Percepción del riesgo de disfagia en sujetos adultos y adultos mayores con comorbilidades que asisten a la clínica Santa María s.a.s. de Sincelejo
Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo de diseño transversal, cuyo propósito fue conocer la percepción de síntomas de disfagia a través del protocolo EAT-10 en sujetos adultos y adultos mayores con comorbilidades clínicas que asistían a la Clínica Santa María S.A.S. La muestra estuvo conformad...
- Autores:
-
Aldana Peralta, Xiomara
Hernández Díaz, Yenilín
Julio Guerra, María José
Paternina Sierra, Lilibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1780
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1780
https.//repositorio.unisucre.edu.co
- Palabra clave:
- Disfagia
Gargante - Enfermedades
Deglución
Trabajo de grado Fonoaudiología.
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo de diseño transversal, cuyo propósito fue conocer la percepción de síntomas de disfagia a través del protocolo EAT-10 en sujetos adultos y adultos mayores con comorbilidades clínicas que asistían a la Clínica Santa María S.A.S. La muestra estuvo conformada por 96 usuarios; escogidos mediante un muestreo no probabilístico, quienes debían estar de acuerdo en participar de forma voluntaria en la investigación y firmar el consentimiento informado, en estado de alerta; lo cual se corroboró con la escala de Glasgow y mediante la interacción investigador-sujeto. Se aplicó una lista de chequeo para realizar una revisión de la historia clínica, se recolectó información sobre los datos personales y sociodemográficos por medio de la encuesta del DANE y posteriormente se empleó el cuestionario para el despistaje de la disfagia EAT-10. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa Statiscal Package for the Social Science SPSS Versión 25. A partir de los hallazgos se evidenció que la edad media es de 69 años, existiendo un predominio de la población femenina. Se observó que las patologías asociadas más comunes fueron las neurológicas y las respiratorias. En cuanto a los antecedentes patológicos más frecuentes en los participantes fueron la hipertensión, seguido de diabetes, enfermedad cerebrovascular y en menor frecuencia Parkinson. Respecto a la percepción del riesgo de disfagia, se encontró que el 84% de la muestra manifestó síntomas que suponen riesgo de disfagia, independientemente de la morbilidad asociada que padezcan. En relación con el grado de compromiso a nivel de eficiencia/seguridad y riesgo de aspiración, se encontró que el 52,1 % de los sujetos manifestaron percibir síntomas que sugirieron riesgo en el componente de eficiencia y seguridad, mientras que el 32,3 % percibieron síntomas que suponían riesgo de aspiración. Se concluyó que los pacientes abordados percibieron síntomas que suponían riesgo de disfagia, siendo más frecuentes los que afectaban los componentes de eficiencia y seguridad deglutoria. |
---|