Cultivo intensivo de larvas de camarón Litopenaeus vannamei; en el laboratorio postlarvas del Caribe S.A. Loma Arena, Bolívar
El sector pesquero es el que mayores problemas presenta debido a que su actividad principal es la recolección de organismos vivos del mar, lo cual deja a la naturaleza el ciclo de producción. Inicialmente, la cantidad espectacular de alimento que presentaron las capturas mundiales produjo muchas esp...
- Autores:
-
Buitrago Tapia, Efrain Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/76
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/76
- Palabra clave:
- Camarones Cría y Desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
Summary: | El sector pesquero es el que mayores problemas presenta debido a que su actividad principal es la recolección de organismos vivos del mar, lo cual deja a la naturaleza el ciclo de producción. Inicialmente, la cantidad espectacular de alimento que presentaron las capturas mundiales produjo muchas esperanzas acerca de la utilización de los recursos marinos en la solución de nutrición humana; pero durante los últimos años el problema de la pesca excesiva ha traído como consecuencia la disminución de las reservas naturales, lo que ha demostrado que estos recursos tienen una capacidad limitada como es el caso del camarón marino Litopenaeus vannamei. Se calcula que el 2% de la producción mundial en biomasas es de crustáceos. |
---|