Alternativas de aprovechamiento de la cascarilla de arroz en Colombia
Crear conciencia del uso racional de los recursos naturales por parte de los seres humanos es un compromiso que ha trascendido las fronteras nacionales para convertirse en una causa global. Uno de los mecanismos a la mano es el uso de los subproductos de los procesos industriales o agroindustriales...
- Autores:
-
Sierra Aguilar, Jaider
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/211
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/211
- Palabra clave:
- Cascarilla de Arroz Como Fuente de Energía
Energía Biomasica
Recursos Energéticos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
Summary: | Crear conciencia del uso racional de los recursos naturales por parte de los seres humanos es un compromiso que ha trascendido las fronteras nacionales para convertirse en una causa global. Uno de los mecanismos a la mano es el uso de los subproductos de los procesos industriales o agroindustriales de los cuales se generan una serie de residuos que en cierto grado se pueden aprovechar y con ello se apunta a mejorar dos condiciones, una de ellas es el manejo de las basuras y otra, qué al aprovecharlos oportunamente se disminuye el uso de recursos energéticos tales como el petróleo, la madera, que cada día incrementan sus costos y tienden a escasearse. Con la realización de esta monografía, centramos la atención en la cascarilla de arroz como alternativa de uso en niveles energéticos y constructivos dada sus características de aislante térmico, combustible alternativo entre otras posibilidades .Se hace referencia así a todos las aproximaciones tecnológicas e investigativas a nivel de Latinoamérica y Colombia y la contribución de las mismas a la problemática generada por el destino final de dicho subproducto. |
---|