Implementando una red san para facilitar acceso en tiempo real y seguro a los sistemas de información de la oficina de comunicaciones estratégicas policía nacional
Las redes SAN son redes secundarias dedicadas exclusivamente al almacenamiento de datos que incluyen componentes estándar como servidores, multiplexores (MUX), puentes y dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, cintas o arrays de disco). Cada servidor de la red principal se conecta a la red SAN...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/1554
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1554
- Palabra clave:
- Network
REDES
SISTEMAS DE INFORMACION
ALMACENAMIENTO
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Las redes SAN son redes secundarias dedicadas exclusivamente al almacenamiento de datos que incluyen componentes estándar como servidores, multiplexores (MUX), puentes y dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, cintas o arrays de disco). Cada servidor de la red principal se conecta a la red SAN mediante una conexión SCSI o de canal de fibra, de forma que todos ellos gozan de acceso de alta velocidad a los dispositivos de almacenamiento. Los servidores de la red tratan al espacio que se les ha asignado en la red SAN como si fuera un disco conectado directamente al servidor, y la red SAN utiliza el mismo protocolo de comunicación que emplea la mayoría de los servidores para comunicarse con sus discos respectivos. El modelo SAN agrupa a varios dispositivos de almacenamiento formando una red a la que todos los servidores de la red LAN se encuentran conectados. La información se almacena en la red SAN, por lo que, a diferencia del modelo NAS, los clientes tienen que solicitar los archivos a los servidores para que éstos se los suministren. |
---|