Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo"
Imágenes
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/1846
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1846
- Palabra clave:
- Ética periodística
Información
Desarrollo
Empoderamiento
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_eaedb80feddbd4fc3429a4ac5c7ee0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/1846 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
spelling |
cead_-_josé_acevedo_y_gómez2012-11-27T14:12:08Z2013-12-16T18:35:24Z2014-03-31T11:06:41Z2012-11-27T14:12:08Z2013-12-16T18:35:24Z2014-03-31T11:06:41Z20092012-11-27https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1846Imágenes“El vertiginoso avance de las telecomunicaciones”… esta es una frase miles de veces escuchada, y ello no es solamente una realidad, sino que trae consigo una serie de connotaciones para todas aquellas personas, que de una u otra forma, acceden a ella. Por una parte está el usuario de los medios de comunicación, que es el receptor de tantos mensajes, y debido a ello, se encuentra expuesto a los riesgos que representa el uso de los mismos. Por otro lado, está el control que debe hacerse a los menores de edad, en cuanto a la calidad de los programas de TV, el cuidado de los padres ante el acceso a Internet, la calidad de lecturas y la profundidad de la literatura actual. Todo esto en cuanto a lo relacionado con niños. Para la población adulta el panorama es otro, ya que debemos enfrentar estos procesos informativos-educativos, con una actitud crítica y “globalizada”, ya que debido al abanico de alternativas que nos ofrecen los medios al transmitir un programa, una noticia, un documental etc.…nos proporcionan la oportunidad de crear una misión personal, que depende en gran medida, de la calidad de la información suministrada de acuerdo a la mística o ética con la cual fue investigada, planeada, organizada y dada a conocer. Y, es que así, como todo profesional se rige por unas condiciones que dan representatividad y exigen la calidad del servicio ofrecido a la comunidad, el comunicador social tiene la responsabilidad ética de transformar la sociedad, ya que existe una estrechísima relación simbólica entre la comunicación y la realidad social, y es la ética la que proporciona el empoderamiento de los aspectos inherentes al quehacer profesional, asumiendo una postura totalmente imparcial ante los sucesos políticos y socioeconómicos, ofreciendo a la comunidad el conocimiento y reconocimiento de todo cuanto acontece en cualquier lugar del mundo, ya que el mismo proceso de globalización permite, obtener de forma inmediata y en el lugar de los hechos, las informaciones que deben ser sustancialmente manejadas, de forma tal, que se mantenga la calidad de la profesión por encima de cualquier primicia o acto sensacionalista. Los contenidos que a continuación se presentan, son el resultado de la reflexión acerca de la ética periodística como actitud del comunicador social, precepto que nos involucra como un contexto total, tomando como referente, que éste es partícipe en todo proceso de desarrollo como agente de cambio en cuanto al papel educativo y transformador por una parte, y por otra, en cuanto al empoderamiento que hace de la información y las transformaciones generadas a partir de ésta.No Abstractpdfapplication/pdfesspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADecsahUNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaÉtica periodística como actitud del comunicador social "Ensayo"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_Aplicado_o_TesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÉtica periodísticaInformaciónDesarrolloEmpoderamientoEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosComunicador SocialprofesionalAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rozo Guerrero, Jainne.THUMBNAIL2009-15P-08.pdf.jpg2009-15P-08.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2388http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1846/6/2009-15P-08.pdf.jpg53c4fb8106798649b641fa1ca85f28b2MD56ORIGINAL2009-15P-08.pdfapplication/pdf489390http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1846/1/2009-15P-08.pdf6ccacad2836584ec007bf3037f3fc968MD5110596/1846oai:repository.unad.edu.co:10596/18462019-11-08 15:05:36.582Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
title |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
spellingShingle |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" Ética periodística Información Desarrollo Empoderamiento |
title_short |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
title_full |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
title_fullStr |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
title_full_unstemmed |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
title_sort |
Ética periodística como actitud del comunicador social "Ensayo" |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Ética periodística Información Desarrollo Empoderamiento |
topic |
Ética periodística Información Desarrollo Empoderamiento |
description |
Imágenes |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T14:12:08Z 2013-12-16T18:35:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T14:12:08Z 2013-12-16T18:35:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:06:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:06:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto_Aplicado_o_Tesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1846 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1846 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
es |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_josé_acevedo_y_gómez |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
ecsah |
dc.publisher.editor.spa.fl_str_mv |
UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1846/6/2009-15P-08.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1846/1/2009-15P-08.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53c4fb8106798649b641fa1ca85f28b2 6ccacad2836584ec007bf3037f3fc968 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814301277662740480 |