Percepción del riesgo en conductores frente a los accidentes de tránsito en la ciudad de Villavicencio
La presente investigación se realizó para determinar la percepción del riesgo en conductores frente a los accidentes de tránsito de la ciudad de Villavicencio, desde un diseño experimental, de tipo descriptivo y con el enfoque de investigación cuantitativo apoyándonos en Roberto Hernández Sampieri....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/2186
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2186
- Palabra clave:
- Percepción al conducir
Riesgos de accidentes de transito
EVALUACIÓN PSICOTECNICA-CONDUCTORES
COMPETENCIAS DE MANEJO-AUTOMOVIL
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente investigación se realizó para determinar la percepción del riesgo en conductores frente a los accidentes de tránsito de la ciudad de Villavicencio, desde un diseño experimental, de tipo descriptivo y con el enfoque de investigación cuantitativo apoyándonos en Roberto Hernández Sampieri. Buscar conocer el nivel de percepción de acuerdo a la escala de respuesta baja, moderada baja, alta y moderada alta, a través del software SPSS, el cual lo indica con una ecuación del baremo general y de la variable independiente de investigación con sus 5 dimensiones planteadas para el análisis de estudio, con 45 ítems de un instrumento tipo Likert confiable y válido para realizar la investigación. El marco teórico está basado en el enfoque psicológico Humanista, con los aportes de Allan Urbo Paivio 1971, Escuela Gestáltica y los aportes de Jerome James Gibson. En primera instancia se realizó una prueba piloto con 15 personas para tener la confiabilidad y validez del instrumento utilizado. Como segunda instancia se realizó la aplicación del instrumento ya validado y aprobado en 115 personas que fueron a las que se le aplicó el instrumento utilizado para la investigación. |
---|