Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander

Las expresiones orales y escritas de los esudiantes campesinos se pueden clasificar en tres grandes grupos: regionalismos que son aquellos términos que representan su cultura, expresiones mal dichas debido a faltas ortográficas o problemas deribados del lenguaje y un gran grupo de palabras que carac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/1060
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1060
Palabra clave:
Conductas
Lingüística
Discurso
Resignificación
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN
LENGUAJE
COLOMBIA
INVESTIGACIÓN
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_e51a61d01083ec69838a3cfafa731751
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/1060
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
spelling Alvarez, CesarArmenta Castellanos, Yannit Irenecead_-_bucaramanga2012-11-27T13:44:04Z2013-12-16T17:34:00Z2014-02-25T14:02:20Z2012-11-27T13:44:04Z20122012-11-27https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1060Las expresiones orales y escritas de los esudiantes campesinos se pueden clasificar en tres grandes grupos: regionalismos que son aquellos términos que representan su cultura, expresiones mal dichas debido a faltas ortográficas o problemas deribados del lenguaje y un gran grupo de palabras que caracterizan fuertemente su lenguaje como son los arcaísmos, aquellas palabras que con el tiempo se han dejado de usar y que por las exigencias de este mundo globalizado en las comunicaciones deben ser sofisticadas, modificadas, reemplazdas por expresiones que nos permitan participar de una sociedad comunicativa en equidad.Proporcionar ambientes comunicativos bajo excelentes condiciones de calidad en las producciones orales y escritas, permitirá que los estudiantes modifiquen lingüísticamente sus discursos y para lograrlo de manera significativa se debe trabajar mediante la integración de Tics, teniendo muy claro que las comunidades rurales poseen un gran patrimonio oral que no puede ser transgredido sino debe ser abordado desde su alto componente cultural y reflexionado como el componente que fortalece su identidad.pdfapplication/pdfesspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaModificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santanderinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigaciónTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConductasLingüísticaDiscursoResignificaciónFUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓNLENGUAJECOLOMBIAINVESTIGACIÓNEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosel_autor(es)_manifiestan_que_la(s)_obra(s)_objeto_de_la_presente_autorización_sonoriginales_y_que_se_realizaron_sin_violar_o_usurpar_derechos_de_autor_de_terceros.Especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomoespecialistaeceAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILplan de trabajo estrategico 1.pdf.jpgplan de trabajo estrategico 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4894http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1060/6/plan%20de%20trabajo%20estrategico%201.pdf.jpga556767258182f576f479f48407f1572MD56ORIGINALplan de trabajo estrategico 1.pdfDiseño del Plan Estrátegicoapplication/pdf868372http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1060/1/plan%20de%20trabajo%20estrategico%201.pdf552e82f2f616eff67971db3dfd6a32adMD5110596/1060oai:repository.unad.edu.co:10596/10602025-06-27 20:13:28.413934Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
title Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
spellingShingle Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
Conductas
Lingüística
Discurso
Resignificación
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN
LENGUAJE
COLOMBIA
INVESTIGACIÓN
title_short Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
title_full Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
title_fullStr Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
title_full_unstemmed Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
title_sort Modificación lingüística del discurso de los estudiantes rurales de la institución educativa el pórtico sede D, Cantabara en el municipio de Aratoca - Santander
dc.contributor.spa.fl_str_mv Alvarez, Cesar
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Conductas
Lingüística
Discurso
Resignificación
topic Conductas
Lingüística
Discurso
Resignificación
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN
LENGUAJE
COLOMBIA
INVESTIGACIÓN
dc.subject.category.spa.fl_str_mv FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN
LENGUAJE
COLOMBIA
INVESTIGACIÓN
description Las expresiones orales y escritas de los esudiantes campesinos se pueden clasificar en tres grandes grupos: regionalismos que son aquellos términos que representan su cultura, expresiones mal dichas debido a faltas ortográficas o problemas deribados del lenguaje y un gran grupo de palabras que caracterizan fuertemente su lenguaje como son los arcaísmos, aquellas palabras que con el tiempo se han dejado de usar y que por las exigencias de este mundo globalizado en las comunicaciones deben ser sofisticadas, modificadas, reemplazdas por expresiones que nos permitan participar de una sociedad comunicativa en equidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-11-27T13:44:04Z
2013-12-16T17:34:00Z
2014-02-25T14:02:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-11-27T13:44:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-11-27
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1060
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1060
dc.language.spa.fl_str_mv es
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1060/6/plan%20de%20trabajo%20estrategico%201.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1060/1/plan%20de%20trabajo%20estrategico%201.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a556767258182f576f479f48407f1572
552e82f2f616eff67971db3dfd6a32ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1837008740773003264