Selección de árboles elite de Copoazu (Theobroma grandiflorum) en el resguardo indígena Inga Yachaicury del municipio San José del Fragua (Caquetá).
En el municipio de San José del Fragua Caquetá existen registros sobre cultivos de Copoazú Theobroma grandiflorum, aunque los agricultores no se han concientizado del valor productivo del mismo. De acuerdo con los productores en épocas pasadas se establecieron pequeños cultivos para el autoconsumo,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/8896
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8896
- Palabra clave:
- Árboles elites
Especies forestales nativas
Cultivos (Theobroma grandiflorum)
Resguardo indígena
Tecnología Agroforestal
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el municipio de San José del Fragua Caquetá existen registros sobre cultivos de Copoazú Theobroma grandiflorum, aunque los agricultores no se han concientizado del valor productivo del mismo. De acuerdo con los productores en épocas pasadas se establecieron pequeños cultivos para el autoconsumo, aprovechando la pulpa y semilla, pero a estas plantaciones no les han hecho ningún seguimiento para evaluar el crecimiento, el desarrollo y la evaluación de la calidad del producto. El propósito y el objetivo de este trabajo investigativo es analizar parámetros morfológicos, productivos y fitosanitarios, de allí seleccionar las mejores accesiones élite para sacar posibles genotipos y contribuir con más información acerca del Copoazú. Para poder llevar a cabo todo este proceso, se trabajó en la inspección de Yurayaco más exactamente en el resguardo indígena Inga Yachaicury del municipio San José del Fragua – Caquetá, se hizo la recolecta y toma de datos como identificación y selección de 50 árboles, luego se preseleccionaron los mejores 25 (mejor de lo mejor) y procedimos a estudiarlos, con todas las variables planteadas. Se concluyó según con el análisis estadístico las élites de mejor calidad morfológica, productiva y fitosanitarios son: 42, 31, 27, 13, 25, 14 y 22. |
---|