Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca.
Graficas, Tablas, Mapa geográfico y Diagramas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/1677
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1677
- Palabra clave:
- Comercialización
Preservativos
Postcosecha
Rentabilidad
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_d67dc53589b63c49b55adfbee8c95404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/1677 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
spelling |
Cortés Rodríguez, Nelly rocióRodríguez, Edwin Eduardocead_-_Zipaquirá2012-11-27T14:15:33Z2013-12-16T18:22:37Z2014-03-31T10:37:57Z2012-11-27T14:15:33Z2013-12-16T18:22:37Z2014-03-31T10:37:57Z20072012-11-27https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1677Graficas, Tablas, Mapa geográfico y DiagramasEl presente Proyecto tiene como objeto la elaboración y comercialización de bocadillo de tomate de árbol en el municipio de Guatavita; teniendo en cuenta diversos estudios los cuales se describen a lo largo del siguiente texto. En el primer capítulo se describe el entorno al cual va dirigido el proyecto; identificando y analizando las ventajas y desventajas que este presenta. El segundo capítulo abarca el estudio de mercado, el cual se realizó con el fin de determinar la demanda y la oferta, el producto base de este estudio; teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se estimo la producción mensual de 7.144 unidades de 26 gramos cada una, es decir 446.5 cajas de 16 unidades cada una. El tercer capítulo describe el estudio técnico, el cual se realizó con el fin de establecer los diversos parámetros de calidad que se deben tener presentes en la elaboración de bocadillo de tomate de árbol; obteniendo un producto de buena calidad, con una buena presentación y un alto nivel nutricional. Estas características se lograron a través de la estandarización en la formulación y la identificación de las variables que puedan afectar al producto, tales como temperaturas y tiempos de cocción. Con base en los resultados obtenidos en cuanto a balance de materia y energía, se hizo la proyección a nivel semiindustrial. El cuarto capitulo, comprende el estudio administrativo, en el cual se describen los parámetros legales que se deben tener en cuenta para la conformación de una empresa. El quinto capitulo abarca el estudio financiero, en este se describe el monto de los recursos necesarios para la puesta en marcha del proyecto; determinado la viabilidad y factibilidad que este pueda llegar a tener. El proyecto esta encaminado a la elaboración de un producto cien por ciento natural, libre de preservativos y conservantes. El cual entrará al mercado, con una mejor presentación y mayor cantidad por unidad con respecto al bocadillo de guayaba.No registrapdfapplication/pdfesspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADecbtiUNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaProyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_Aplicado_o_TesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComercializaciónPreservativosPostcosechaRentabilidadEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosTecnólogo de AlimentosprofesionalAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL2007-02T-40.pdf.jpg2007-02T-40.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2631http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1677/6/2007-02T-40.pdf.jpgcb97df0232b735398227895e613d6b66MD56ORIGINAL2007-02T-40.pdfapplication/pdf1157155http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1677/1/2007-02T-40.pdf2b4e357adfacd7463d488d127126bff2MD5110596/1677oai:repository.unad.edu.co:10596/16772019-11-08 15:47:22.727Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
title |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
spellingShingle |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. Comercialización Preservativos Postcosecha Rentabilidad |
title_short |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
title_full |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
title_fullStr |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
title_sort |
Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de bocadillo de tomate de árbol (Cyphomandra Betacea), en el municipio de Guatavita Cundinamarca. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Rodríguez, Nelly roció |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Comercialización Preservativos Postcosecha Rentabilidad |
topic |
Comercialización Preservativos Postcosecha Rentabilidad |
description |
Graficas, Tablas, Mapa geográfico y Diagramas |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T14:15:33Z 2013-12-16T18:22:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T14:15:33Z 2013-12-16T18:22:37Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-31T10:37:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-31T10:37:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto_Aplicado_o_Tesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1677 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1677 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
es |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_Zipaquirá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
ecbti |
dc.publisher.editor.spa.fl_str_mv |
UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1677/6/2007-02T-40.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1677/1/2007-02T-40.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb97df0232b735398227895e613d6b66 2b4e357adfacd7463d488d127126bff2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814301174727180288 |