Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.

Imagenes

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/1398
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1398
Palabra clave:
Hass, Exocortis: V, Semillero
Vegetativos
PROYECTOS FRUTICOLAS-ZONAS RURALEZ
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_d0ecb50f04e9730349115cc725b7370d
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/1398
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
title Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
spellingShingle Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
Hass, Exocortis: V, Semillero
Vegetativos
PROYECTOS FRUTICOLAS-ZONAS RURALEZ
title_short Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
title_full Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
title_fullStr Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
title_full_unstemmed Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
title_sort Apoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Méndez Pedroza, Nelly María
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Hass, Exocortis: V, Semillero
Vegetativos
topic Hass, Exocortis: V, Semillero
Vegetativos
PROYECTOS FRUTICOLAS-ZONAS RURALEZ
dc.subject.category.spa.fl_str_mv PROYECTOS FRUTICOLAS-ZONAS RURALEZ
description Imagenes
publishDate 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-05-08T16:45:56Z
2013-12-16T18:08:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-05-08T16:45:56Z
2013-12-16T18:08:28Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013-05-03
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-05-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T09:57:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T09:57:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto_Aplicado_o_Tesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1398
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1398
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_pitalito
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1398/6/Trabajo.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1398/1/Trabajo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ac401c93aed2246df17b189fae69dbb6
e7ff994abdf29d392466a8180cdc7a6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300841602973696
spelling Méndez Pedroza, Nelly MaríaLondoño Chavarro, Francisco Javiercead_-_pitalito2013-05-08T16:45:56Z2013-12-16T18:08:28Z2014-03-31T09:57:34Z2013-05-08T16:45:56Z2013-12-16T18:08:28Z2014-03-31T09:57:34Z2013-05-032013-05-08https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1398ImagenesDurante la “Ejecución del proyecto relacionado a la actividad frutícola con las comunidades de las zonas rurales en el municipio de Timaná consistente en la preparación e instrucción en establecimiento de limón Tahití ( Citrus latifolia tanaka) y aguacate (Persea americana) en la inspección de Naranjal de Timaná Se realizarón una serie de actividades pertinentes con el buen desarrollo del proyecto, tanto en el componente de técnicas educativas como productivas. El objetivo de la realización de la Experiencia profesional en la inspección del Naranjal, fue Apoyar todas y cada una de las actividades planeadas por la alcaldía y la comunidad, básicamente en lo relacionado con establecimiento de cítricos especialmente limón Tahití y aguacate en variadas especies teniendo como prioridad la variedad Hass, dando directrices y enseñanza a los agricultores en el área agropecuaria. La metodología utilizada, fue la de hacer aprendiendo, dado que con la comunidad se hizo una programación para la realización de actividades, participando de esta forma en el proyecto propuesto de tal forma que se diera estricto cumplimiento con el cronograma trazado para la implementación del proyecto frutícola en las zonas rurales de la localidad en los cultivos en cuestión. Es de destacar que se realizaron varias charlas técnicas referentes a los proyectos agrícolas con los productores principalmente en: Fase vivero: Inicialmente se hace introducción en la parte pedagógica, dictando charlas técnicas en el salón de conferencias en la inspección del naranjal y en algunas viviendas de los participantes en aguacate, sobre Germinadores. Posteriormente se hace un reconocimiento al vivero, sitio donde se llevará a cabo las actividades de germinador y almacigo. Germinador: La germinación se cumple en un periodo variable. Generalmente se inicia entre los 20 a 30 días y se completa a los 45 días, siempre y cuando se mantenga una temperatura promedio de 25 o C. Almacigo: Posteriormente se desinfecto con agroquímico a base de un ingrediente activo oxyfluorfen y se embolso la tierra con ayuda de los agricultores, cabe anotar que en cada práctica se realiza una charla técnica referente a los almácigos. Siembra: Finalmente sembramos las plántulas de las dos especies con una muy nutrida aplicación de materia orgánica más una pequeña porción de micorrizas que fue necesario aplicar en la raíz de cada planta. Control fitosanitario: Pasados algunos días se pudo notar que especialmente las plantas de cítricos estaban siendo atacadas por la babosa para lo cual fue necesario realizar control manual en las noches y la utilización de la sustancia Glacoxan un producto de sebos de polvo en base a afrechillo lo cual permitió disminuir el daño en un alto porcentaje .También controlamos Grillos Trazadores con insecticida de ingrediente activo clorpirifosliquido agroquímico, 2 aplicaciones, En cuanto fertilización se hizo aplicaciones con dos productos foliares a base de nitrógeno, fosforo, potasio, fitohormonas y elementos menores, aplicación hecha cada 30 días para los cítricos y 20 para el aguacate alternadamente, es de resaltar que también se hicieron aplicaciones edáficas a base de elementos menores, nitrógeno y fosforo. Diariamente se aplica riego manual, y se revisan las plantas para diagnosticar algún ataque de plagas y enfermedades. En cuanto fungicida alternamos los agroquímicos para evitar resistencia de la enfermedad al producto. FASE SIEMBRA EN CAMPO Seguidamente identificamos el sitio definitivo de la siembra del aguacate para realizar la siembra a una densidad de 7 por 7 el aguacate es un cultivo que no es muy exigente en calidad de suelo, siempre y cuando el drenaje y la aireación sean adecuados. Un exceso de humedad propicia el ataque a las raíces del hongo Phytophotora cinnamomi, que pudre la raíz y acorta la vida productiva del árbol. El pH de suelo adecuado para el aguacate es de 5.5a 6.5. Siendo consecuentes con el manejo técnico del aguacate, aplicamos las recomendaciones del análisis de suelo, en donde encontramos un suelo óptimo para el desarrollo del cultivo del mismo, no necesita ninguna enmienda. Se realizó el trazado, ahoyado y siembra en el sitio definitivo.Overview during the "execution of the project related to the activity of the fruit with the" communities in rural areas in the municipality of consistent timana in the preparation and instruction on settlement of lime (citrus latifolia tahiti Tanaka) and avocado (persea americana) in the inspection of timana naranjal It conducted a series of relevant activities with the development of the project, both in the component of educational techniques such as productive. the goal of the realization of the professional experience in the inspection of the naranjal, was supporting each and every one of the activities planned by the City Hall and the community, basically with regard to establishment of Citrus especially lemon tahiti and avocado in varied species having as a priority the hass variety, giving guidelines and teaching to the farmers in the agricultural area. the methodology used, was the make learning, given that with the community became a schedule for activities, participating in this way in the proposed project so that it would give strict compliance with the timetable drawn up to the implementation of the fruit project in rural areas of the town in crops in issue. It is noteworthy that several related technical talks were at the agricultural projects with producers mainly in: nursery phase: introduction in the educational part, is initially made dictating technical talks at the Conference on the inspection of the Orange Grove and in some houses of the participants in avocado, on grower. subsequently becomes a recognition to the nursery, site where you will take to out of sprouter activities and almacigo. sprouter: germination is fulfilled in a variable period. usually It starts between 20 to 30 days and is completed within 45 days, provided will maintain an average temperature of 25 o c. I almacigo:pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaApoyo a la ejecución del proyecto productivo establecimiento de cítricos y aguacate con las comunidades de la zona rural del municipio de Timana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_Aplicado_o_TesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHass, Exocortis: V, SemilleroVegetativosPROYECTOS FRUTICOLAS-ZONAS RURALEZEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILTrabajo.pdf.jpgTrabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2504http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1398/6/Trabajo.pdf.jpgac401c93aed2246df17b189fae69dbb6MD56ORIGINALTrabajo.pdfapplication/pdf1546430http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/1398/1/Trabajo.pdfe7ff994abdf29d392466a8180cdc7a6aMD5110596/1398oai:repository.unad.edu.co:10596/13982019-11-08 15:39:03.907Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co