Plan estratégico de marketing de la empresa “Distripapeles Casanare” en la ciudad de Yopal, departamento de Casanare
Se realiza un Plan de Marketing de la Empresa Distripapeles Casanare, cuya razón social es: CIMEL S.A.S, con un tiempo en el mercado de 10 años, y su actividad económica es: distribución de artículos de papelería y oficina, "papelería y librería". Creada como una Sociedad de Acciones simpl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/8593
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8593
- Palabra clave:
- Mercadeo - Marketing
Planes de mercadeo - Empresas
Gerencia Estratégica de Mercadeo
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Se realiza un Plan de Marketing de la Empresa Distripapeles Casanare, cuya razón social es: CIMEL S.A.S, con un tiempo en el mercado de 10 años, y su actividad económica es: distribución de artículos de papelería y oficina, "papelería y librería". Creada como una Sociedad de Acciones simplificada, con una única propietaria que a su vez hace las veces de Gerente y un Subgerente. Mercado Objetivo: Localizado en el Departamento de Casanare, ciudad de Yopal, en 4 poblaciones cercanas y se pretende llegar a todo el departamento de Casanare Necesidades del mercado: los clientes quieren productos resistentes, durables, es decir en excelentes condiciones que les permitan una perfección Análisis Externo: Se encuentran competidores fuertes para la venta al público ubicados en la ciudad y otros diferentes para la venta a mayoristas. La actividad informática para los estudiantes ha venido creciendo y se ha reemplazado parcialmente el uso de textos por el del computador y libros virtuales, generando disminución en el uso de artículos escolares y en la venta de estos. Así como el uso del computador para la lectura de libros y revistas. La carga tributaria para las Pymes en Colombia es alta. En promedio una pequeña empresa aporta en impuestos aproximadamente el 45% de la utilidad. Análisis Interno: Los productos provienen de empresas con marcas reconocidas, empresas multinacionales radicadas en el país. Esto le da a los productos aspectos diferenciadores en cuanto a calidad e innovación. El margen de utilidad y el acceso a los grandes proveedores hace que se pueda competir en el mercado fácilmente con precios estables y bajos. Se recomienda enfatizar en calidad, asesoría y respaldo de los productos. Trabajar en promoción del catálogo de productos y su distribución, además de aumento de productos para el portafolio a precios competitivos. La línea de Librería debe permanecer y fortalecerse. Necesidad de capacitación de empleados. Diseñar un agresivo Plan de publicidad como apoyo a las marcas. Primordial presentar campañas en Colegios e Instituciones educativas para motivar la compra de productos originales e impedir la compra de piratería especialmente en la línea de librería. Construcción de sede propia en un lugar diferente de la ciudad, en el que se pueda ampliar y diseñar a gusto para las necesidades del negocio. |
---|