Análisis de riesgo psicosocial y estrés en trabajadores de selección y opetativos de Digitex de Manizales

En la actualidad muchas organizaciones de están preguntando por los niveles de riesgo a los que están expuestos sus empleados debido a que el fenómeno de riesgo psicosocial crece cada vez más por sus implicaciones económicas, legales y sociales, por este motivo esta investigación busca identificar f...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/7914
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7914
Palabra clave:
Estrés en el trabajo
Estrés - Psicología
Salud mental
Manejo del estrés
Psicología
Salud Ocupacional
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En la actualidad muchas organizaciones de están preguntando por los niveles de riesgo a los que están expuestos sus empleados debido a que el fenómeno de riesgo psicosocial crece cada vez más por sus implicaciones económicas, legales y sociales, por este motivo esta investigación busca identificar factores de riesgo psicosociales y niveles de estrés a los que están expuestos los colaboradores de Selección y colaboradores operativos de Digitex de la ciudad de Manizales. Mediante un muestreo aleatorio simple se seleccionó la muestra que consta de 16 colaboradores de selección y 16 operativos donde se pudo evidenciar que para los colaboradores de selección en cuanto al riego psicosocial intralaboral para los colaboradores de selección el 31% se encuentra sin riesgo, 38% riego bajo, 25% riesgo alto y 6% riesgo muy alto y los colaboradores operativos ciudad de Manizales el 6% se encuentra riesgo bajo, 19% riego medio, 31% riesgo alto y 44% riesgo muy alto. En cuanto a los niveles de estrés para los colaboradores de selección el 76% de la muestra se encuentra nivel muy alto de estrés y para los colaboradores operativos el 82% se encuentran en un nivel muy alto de estrés. Por tal motivo los resultados de esta investigación nos llevan a crear estrategias para el mejoramiento dichas problemáticas