Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.

Entrevistas, Cuestionarios e Imagenes

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2311
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2311
Palabra clave:
Aprendizaje
Sociabilidad
Psicología
Familias
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_8041dc26dd493f99e29e7560073babe0
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2311
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
title Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
spellingShingle Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
Aprendizaje
Sociabilidad
Psicología
Familias
title_short Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
title_full Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
title_fullStr Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
title_full_unstemmed Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
title_sort Factores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pineda, Oralndo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Sociabilidad
topic Aprendizaje
Sociabilidad
Psicología
Familias
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Psicología
Familias
description Entrevistas, Cuestionarios e Imagenes
publishDate 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-11-12T17:25:50Z
2013-12-16T19:57:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-11-12T17:25:50Z
2013-12-16T19:57:47Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013-11-01
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-11-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:19:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:19:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Proyecto_Aplicado_o_Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2311
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2311
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2311/6/43667679%20-%2043300255.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2311/1/43667679%20-%2043300255.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 782cf3762374b84df325cdd73c2c0534
eeb9f3d3f8d80590bb8326a7fe8fea85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300783979528192
spelling Pineda, OralndoSuárez, Daymaru J.Zapata, Mary B. J.cead_-_medellín2013-11-12T17:25:50Z2013-12-16T19:57:47Z2014-03-31T11:19:26Z2013-11-12T17:25:50Z2013-12-16T19:57:47Z2014-03-31T11:19:26Z2013-11-012013-11-12https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2311Entrevistas, Cuestionarios e ImagenesEl comportamiento agresivo podría definirse como cualquier forma de acción violenta sobre los demás, la agresión involucra el deseo de lastimar, herir o dañar de algún modo, como resultado de los acontecimientos anteriores o posteriores al suceso agresivo. El presente trabajo tiene que ver con los problemas de agresividad con niños y niñas entre tres y cuatro años en edad preescolar de la institución educativa Comfama del barrio Manrique; la investigación surge gracias a la pregunta que se hacen los educadores al interior de sus aulas de clase, sobre el porqué los niños y las niñas a temprana edad presentan comportamientos agresivos frente a sus pares, conduciendo a una desorientación emocional y a una desmotivación académica. Para presentar una respuesta a esta pregunta inicial, se hizo necesario afianzar, mas allá, del aula de clase y hacer una transición conectora con todo lo que emerge ésta problemática, orientando la investigación hacia la búsqueda del interrogante ¿Qué factores psicosociales influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio Comfama del Barrio Manrique? La investigación se realizó con la orientación de las teorías planteadas por los psicólogos Albert Bandura, Dollard, Freud, entre otros que publican la posibilidad de teorizar a la luz de sus investigaciones, algunos de los factores psicosociales que influyen en los comportamientos de los infantes grupo objeto de estudio, desde allí se aprovechó la investigación descriptiva desde el enfoque cualitativo.Aggressive behavior could be defined as any form of violent action against other people; the aggression involves the wish of hurt, wound or harm in some way, as a result of the previous or subsequent occurrences of the aggressive incident. The current work has to do with aggressiveness issues with children between three and four years in preschool of the educative institution Comfama of the Manrique district; the investigation comes up thanks to the question that the educators make to themselves in their classrooms, about the reason early years children present aggressive behavior towards their parents, leading them to an emotional disorientation and an academic demotivation. In order to present an answer to this initial question, was necessary to support, beyond, the classroom and made a connective transition with all that comes from this issue, orienting the investigation towards the search of the question, what psychosocial factors have influence in the aggressive behaviors of children with three and four years of age of the school Comfama of the Manrique district? The investigation was made with the orientation of the theories postulated by the psychologists Albert Bandura, Vigotsky, Freud, among others that publish the possibility of theorizing at the light of their investigations, some of the psychosocial factors that influence in the behavior of the children that were object for this study, from there we harness the descriptive investigation from the qualitative focus.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaFactores psicosociales que influyen en las conductas agresivas de niños y niñas en edad de tres años del colegio comfama de barrio manrique 2013.Proyecto_Aplicado_o_Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAprendizajeSociabilidadPsicologíaFamiliasEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL43667679 - 43300255.pdf.jpg43667679 - 43300255.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2596http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2311/6/43667679%20-%2043300255.pdf.jpg782cf3762374b84df325cdd73c2c0534MD56ORIGINAL43667679 - 43300255.pdfapplication/pdf1110114http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2311/1/43667679%20-%2043300255.pdfeeb9f3d3f8d80590bb8326a7fe8fea85MD5110596/2311oai:repository.unad.edu.co:10596/23112019-11-08 15:06:23.736Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co