Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur.
La pasantía se realizó gracias al convenio existente entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y como requisito para otorgar el título de Ingenieros Agroforestales, en donde como estudiantes de la universidad realizamos las act...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/8637
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8637
- Palabra clave:
- Ecología
Árbol - Especie
Educación Ambiental
Ingeniería Agroforestal
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_6b3a8c47fa12ce632b159c04084f2d44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/8637 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
title |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
spellingShingle |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. Ecología Árbol - Especie Educación Ambiental Ingeniería Agroforestal |
title_short |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
title_full |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
title_fullStr |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
title_full_unstemmed |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
title_sort |
Apoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Méndez Pedroza, Nelly María |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Ecología Árbol - Especie Educación Ambiental |
topic |
Ecología Árbol - Especie Educación Ambiental Ingeniería Agroforestal |
dc.subject.category.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Agroforestal |
description |
La pasantía se realizó gracias al convenio existente entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y como requisito para otorgar el título de Ingenieros Agroforestales, en donde como estudiantes de la universidad realizamos las actividades y compromisos acordados en el contrato que corresponde a los meses de servicios ofrecidos a la Corporación. Entre las actividades y compromisos firmados por cada uno de los estudiantes se enumeran los siguientes: apoyo al proyecto Sendero Ecológico en la finca Marengo del municipio de Pitalito Huila, realizándose actividades de adecuación, caracterización de las especies arbóreas y recorridos por el sendero ecológico mediante jornadas de educación ambiental especialmente con las instituciones educativas con el fin de generar conciencia ambiental sobre el manejo y protección de los recursos naturales. Como segundo compromiso se realizó el monitoreo y seguimiento a contravenciones referente afectaciones ambientales mediante visitas que consistieron en la verificación de los hechos, emitiendo un concepto técnico como fundamento de la visita, sirviendo como herramienta para la consecución de un proceso ante la existencia o no de un posible impacto ambiental. De igual forma se hizo acompañamiento a las diferentes actividades promovidas por la corporación como el programa “La CAM en tu municipio”, que busca descentralizar y prestar los servicios directos en cada municipio acercando la atención a la comunidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-19T01:40:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-19T01:40:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto Aplicado o Tesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8637 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8637 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_pitalito |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/7/1075215808.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/1/1075215808.pdf http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75fae1477cad4b468e5f9434b4ed5e22 0bf6ff0d915a39ae5965a9899d64c400 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814300865659404288 |
spelling |
Méndez Pedroza, Nelly MaríaRoa Ortiz,Nilson FabianBurbano Jurado, Mileyi,cead_-_pitalito2016-11-19T01:40:36Z2016-11-19T01:40:36Z2014-09-30https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8637La pasantía se realizó gracias al convenio existente entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y como requisito para otorgar el título de Ingenieros Agroforestales, en donde como estudiantes de la universidad realizamos las actividades y compromisos acordados en el contrato que corresponde a los meses de servicios ofrecidos a la Corporación. Entre las actividades y compromisos firmados por cada uno de los estudiantes se enumeran los siguientes: apoyo al proyecto Sendero Ecológico en la finca Marengo del municipio de Pitalito Huila, realizándose actividades de adecuación, caracterización de las especies arbóreas y recorridos por el sendero ecológico mediante jornadas de educación ambiental especialmente con las instituciones educativas con el fin de generar conciencia ambiental sobre el manejo y protección de los recursos naturales. Como segundo compromiso se realizó el monitoreo y seguimiento a contravenciones referente afectaciones ambientales mediante visitas que consistieron en la verificación de los hechos, emitiendo un concepto técnico como fundamento de la visita, sirviendo como herramienta para la consecución de un proceso ante la existencia o no de un posible impacto ambiental. De igual forma se hizo acompañamiento a las diferentes actividades promovidas por la corporación como el programa “La CAM en tu municipio”, que busca descentralizar y prestar los servicios directos en cada municipio acercando la atención a la comunidad.The practice was possible thanks to the agreement between Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) and Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM). As a condition for getting the degree of Agroforestry Engineer, the process of professional experience was made according to existing agreement, where we perform the activities and commitments stablished in the contract that corresponds to the months of services offered to the corporation. Among the activities and commitments implemented by students, we have the following list: Support to “Ecological Path Project” in Marengo farm in Pitalito Huila, where we worked in activities of adequacy, characterization of tree species and walkings around the Ecological Path where we did environmental education conferences with educational institutions in order to raise environmental awareness on the management and protection of natural resources. As a second commitment we did a monitoring and reviewing to violations about environmental effects. In this way we did a work that included the verification of facts to get technical concept as a foundation of the visit as a tool for getting information about a possible environmental impact. Besides we participate in many activities of promotion such as “The CAM in your Municipality Program” which try to decentralize and to provide direct services in each municipality of the regionpdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaApoyo a las labores de gestión y seguimiento a proyectos asociados a la conservación y protección del medio ambiente en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) territorial sur.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto Aplicado o TesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEcologíaÁrbol - EspecieEducación AmbientalIngeniería AgroforestalAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL1075215808.pdf.jpg1075215808.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2496http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/7/1075215808.pdf.jpg75fae1477cad4b468e5f9434b4ed5e22MD57ORIGINAL1075215808.pdf1075215808.pdfapplication/pdf1130307http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/1/1075215808.pdf0bf6ff0d915a39ae5965a9899d64c400MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/8637/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210596/8637oai:repository.unad.edu.co:10596/86372019-11-08 15:40:00.592Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |