Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander

Con el objetivo de estimar los componentes de varianza y valores de heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en ejemplares de la raza criolla Chino Santandereano (CH), se analizaron 277 registros entre los años 2008 y 2012 pertenecientes a las ganaderías Ojo de Agua y Las Pampas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2597
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2597
Palabra clave:
Chino Santandereano
Peso al nacimiento
Peso al destete
Weaning weight
Génetica
Ganado
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_65f8ba7d53e10315109946df24d80bea
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2597
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
title Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
spellingShingle Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
Chino Santandereano
Peso al nacimiento
Peso al destete
Weaning weight
Génetica
Ganado
title_short Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
title_full Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
title_fullStr Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
title_full_unstemmed Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
title_sort Estimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galenao Rivera, Adriana P.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Chino Santandereano
Peso al nacimiento
Peso al destete
Weaning weight
topic Chino Santandereano
Peso al nacimiento
Peso al destete
Weaning weight
Génetica
Ganado
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Génetica
Ganado
description Con el objetivo de estimar los componentes de varianza y valores de heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en ejemplares de la raza criolla Chino Santandereano (CH), se analizaron 277 registros entre los años 2008 y 2012 pertenecientes a las ganaderías Ojo de Agua y Las Pampas en el Departamento de Santander. Se utilizó un modelo animal mixto que incluyó los efectos fijos de año de nacimiento y destete, finca, sexo, época de nacimiento y destete, número de parto, composición racial y el efecto aleatorio del padre; los análisis se realizaron empleando los procedimientos GLM y MIXED del programa estadístico (SAS®, 9.0). Para el peso al nacimiento se observó un promedio general de 27,20 ± 7,5 kg, encontrándose un efecto significativo del año de nacimiento. Para el peso al destete se obtuvo un promedio general de 160,46 ± 62,9 kg, con efectos significativos de la finca y la composición racial. No se encontró un efecto significativo del padre en la expresión de ninguna de las dos características analizadas. Las estimaciones de heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete fueron de 0,38 ± 0,19 y 0,18 ± 0,14 respectivamente. Se concluye que es apropiado realizar selección genética para la característica peso al nacimiento, aunque se requiere mejorar las condiciones medioambientales durante la fase del predestete a fin de obtener una mayor respuesta productiva.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-24T16:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-24T16:12:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-10-15
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto_de_Investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2597
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2597
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/7/63554613.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/1/63554613.pdf
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f9c2734d67d798a3de383e6276021b1e
fd10e4ba846331a74d8ac1c004765985
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300831876382720
spelling Galenao Rivera, Adriana P.Ruiz Castro, Diana M.cead_-_bucaramanga2014-10-24T16:12:11Z2014-10-24T16:12:11Z2014-10-15https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2597Con el objetivo de estimar los componentes de varianza y valores de heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en ejemplares de la raza criolla Chino Santandereano (CH), se analizaron 277 registros entre los años 2008 y 2012 pertenecientes a las ganaderías Ojo de Agua y Las Pampas en el Departamento de Santander. Se utilizó un modelo animal mixto que incluyó los efectos fijos de año de nacimiento y destete, finca, sexo, época de nacimiento y destete, número de parto, composición racial y el efecto aleatorio del padre; los análisis se realizaron empleando los procedimientos GLM y MIXED del programa estadístico (SAS®, 9.0). Para el peso al nacimiento se observó un promedio general de 27,20 ± 7,5 kg, encontrándose un efecto significativo del año de nacimiento. Para el peso al destete se obtuvo un promedio general de 160,46 ± 62,9 kg, con efectos significativos de la finca y la composición racial. No se encontró un efecto significativo del padre en la expresión de ninguna de las dos características analizadas. Las estimaciones de heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete fueron de 0,38 ± 0,19 y 0,18 ± 0,14 respectivamente. Se concluye que es apropiado realizar selección genética para la característica peso al nacimiento, aunque se requiere mejorar las condiciones medioambientales durante la fase del predestete a fin de obtener una mayor respuesta productiva.In order to estimate the variance components and heritability values for birth weight and weaning weight in specimen of the Chino Santandereano breed (CH), 277 records between 2008 and 2012 were analyzed belonging to herds Ojo de Agua and Las Pampas in the Department of Santander. A mixed animal model that included the fixed effects of year of birth and weaning, farm, sex, date of birth and weaning, parity, racial composition and the random effect of the sire was used; analysis were performed using the GLM and MIXED (SAS ® 9.0) statistical program procedures. For birth weight an overall average of 27.20 ± 7.5 kg was observed, finding a significant effect of year of birth. Weaning weight for an overall average of 160.46 ± 62.9 kg, with significant effects of the farm and the racial composition was obtained. No significant effect of the father in the expression of any of the two characteristics analyzed was found. Heritability estimates for birth weight were 0.38 ± 0.19 and for weaning weight of 0.18 ± 0.14. It concludes that it is appropriate to conduct genetic selection taking into account the characteristic birth weight and improvement of environmental conditions during the preweaning to obtain more productive response. KEYWORDS: Chino Santandereano, heritability, birth weight, weaning weightpdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEstimación de la heredabilidad para el peso al nacimiento y el peso al destete en la raza chino santandereano y sus cruces en el departamento de Santanderinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_de_InvestigacionTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fChino SantandereanoPeso al nacimientoPeso al desteteWeaning weightGéneticaGanadoAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL63554613.pdf.jpg63554613.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2932http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/7/63554613.pdf.jpgf9c2734d67d798a3de383e6276021b1eMD57ORIGINAL63554613.pdf63554613.pdfProyecto de investigación en Chino Santandereano acerca de parametros geneticos tipo heredabilidadapplication/pdf1054520http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/1/63554613.pdffd10e4ba846331a74d8ac1c004765985MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2597/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210596/2597oai:repository.unad.edu.co:10596/25972019-11-08 14:09:58.463Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=