Análisis de la aplicación de procesos virtuales como alternativa para dar acceso educativo a poblaciones desescolarizadas por circunstancias especiales causadas en razón a su discapacidad motora o motriz.

El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de la realización del proyecto, cuales son los fundamentos y motivaciones del mismo, así como una descripción del proceso. La justificación da claridad sobre la motivación y confluencia de intereses y las necesidades de solución a una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/10026
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/10026
Palabra clave:
Discapacidad Motora
Acceso Educativo
Educación Virtual
Desescolarización
Educación Superior a Distancia
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de la realización del proyecto, cuales son los fundamentos y motivaciones del mismo, así como una descripción del proceso. La justificación da claridad sobre la motivación y confluencia de intereses y las necesidades de solución a una posible problemática. La definición del problema muestra un marco general seguido de identificación de la problemática, motivaciones y fundamentos del proyecto. Los objetivos direccionan los aspectos a investigar dentro del proyecto. Los resultados muestran aspectos generales, las relaciones, los datos recolectados y sus análisis, los aspectos resueltos para cada uno de los objetivos y los aspectos no resueltos dentro de la investigación. En la Discusión se hacen análisis y relaciones con proyectos similares y se analizan algunas bases teóricas o normativas. y finalmente en las conclusiones se trata sobre aspectos relacionados con los objetivos propuestos.