Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño.
Formatos recolección de información
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/350
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/350
- Palabra clave:
- Inteligencia competitiva
Café
Cooperativa
Nariño
PRACTICAS EMPRESARIALES
COFFEE INDUSTRY
ESTUDIO DE MERCADO
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_57b93bf260004ee61a484ab817ba63d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/350 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
spelling |
López , GermánLópez M, Mónica CristinaCalpa N, Paula AndreaCárdenas, Julio Arbeycead_-_pasto2012-11-27T13:38:57Z2013-12-16T17:21:07Z2014-02-19T20:15:42Z2012-11-27T13:38:57Z2013-12-16T17:21:07Z2014-02-19T20:15:42Z20122012-11-27https://repository.unad.edu.co/handle/10596/350Formatos recolección de informaciónLos diversos sectores del país, tanto de servicios como los productores, requieren un amplio desarrollo de competencias gerenciales en materia de marketing, La apertura económica que se viene posesionando en nuestro país desde los años 90, la globalización de la economía, los tratados de libre comercio y las tendencias económicas de los mercados mundiales actuales exigen participar en estrategias competitivas a la hora de ofrecer productos y servicios o sencillamente sacarlos al mercado. Gerentes con mentes abiertas y preparándose para competir a nivel nacional e internacional, optimizando sus productos, sus tiempos de entrega, fidelizando clientes en los mercados, realizando segmentación de clientes, realizando capacitación de personal, tecnificando sus procesos; forman parte de lo que hoy por hoy las empresas incluyen dentro de sus objetivos para mantenerse en el mercado. Los diferentes procesos que se generan en el desarrollo de las funciones diarias en una empresa pueden ser mejoradas cuando se aplican herramientas capaces de gestionar, administrar y solventar este tipo de requerimientos. La cooperativa de caficultores del Norte de Nariño no puede ser la excepción a la hora de buscar nuevos mercados para su producto, El café de Colombia y en especial en producido en el norte de Nariño puede estar en ventaja competitiva frente a los demás tanto nacional como internacionalmente, pero es necesario mantenerse, ¿Cómo? seguir ofreciendo café de buena calidad y de mejoramiento continuo, hacer estudios de mercado y del comportamiento y satisfacción al cliente cuando bebe una taza de café. Una ventaja es desarrollar estrategias que tengan que ver con el precio y promoción del producto, no dejando perder su identidad café 100% Colombiano teniendo en cuenta que el café es el producto bandera del país el cual es reconocido por sus altos estándares de calidad; la competencia es amplia dentro de un mercado cambiante y exigente. Por lo anterior, se hace necesario pensar en nuevas estrategias de expansión y aplicar nuevas habilidades para posesionarse en el mercado nacional e internacional.pdfapplication/pdfesspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaInteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_Aplicado_o_TesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInteligencia competitivaCaféCooperativaNariñoPRACTICAS EMPRESARIALESCOFFEE INDUSTRYESTUDIO DE MERCADOEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEspecialización en gerencia estratégica de mercadeoespecialistaecacenAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf210596/350oai:repository.unad.edu.co:10596/3502019-11-08 14:05:49.942Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
title |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
spellingShingle |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. Inteligencia competitiva Café Cooperativa Nariño PRACTICAS EMPRESARIALES COFFEE INDUSTRY ESTUDIO DE MERCADO |
title_short |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
title_full |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
title_fullStr |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
title_full_unstemmed |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
title_sort |
Inteligencia y comercialización competitiva del café aplicado a la cooperativa de caficultores del norte de Nariño. |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López , Germán |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Inteligencia competitiva Café Cooperativa Nariño |
topic |
Inteligencia competitiva Café Cooperativa Nariño PRACTICAS EMPRESARIALES COFFEE INDUSTRY ESTUDIO DE MERCADO |
dc.subject.category.spa.fl_str_mv |
PRACTICAS EMPRESARIALES COFFEE INDUSTRY ESTUDIO DE MERCADO |
description |
Formatos recolección de información |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T13:38:57Z 2013-12-16T17:21:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-11-27T13:38:57Z 2013-12-16T17:21:07Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-02-19T20:15:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-02-19T20:15:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto_Aplicado_o_Tesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/350 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/350 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
es |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_pasto |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814300817734238208 |