Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.

Imágenes, Gráficas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2229
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2229
Palabra clave:
Indigenas
Cultura
Psicología
Comunidades
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_5527c0d90441cb471b8782fcb22cf72e
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2229
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
title Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
spellingShingle Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
Indigenas
Cultura
Psicología
Comunidades
title_short Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
title_full Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
title_fullStr Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
title_full_unstemmed Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
title_sort Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rojas, Bibiana
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Indigenas
Cultura
topic Indigenas
Cultura
Psicología
Comunidades
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Psicología
Comunidades
description Imágenes, Gráficas.
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-03-05T20:14:23Z
2013-12-16T19:55:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-03-05T20:14:23Z
2013-12-16T19:55:33Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-03-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto_de_Investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2229
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2229
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300847271575552
spelling Rojas, BibianaArenas Arismendy, Bibiana Andreacead_-_medellín2013-03-05T20:14:23Z2013-12-16T19:55:33Z2014-03-31T11:17:54Z2013-03-05T20:14:23Z2013-12-16T19:55:33Z2014-03-31T11:17:54Z20122013-03-05https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2229Imágenes, Gráficas.En el Municipio de Urrao se encuentran asentados tres resguardos indígenas Majoré- Amburá, Andabú y Valle de Pérdidas de la etnia Embera Katio ubicados en la zona rural. Desde el año 2000 por la compra de una Casa de Paso en la zona urbana se viene presentando un fenómeno de abandono por parte de los indígenas de su territorio ancestral. Las instituciones con competencia de atender este grupo poblacional no han entendido cual es la dinámica de este problema y como enfrentar la situación atendiendo al principio de autonomía por ser autoridades tradicionales indígenas que dentro de su jurisdicción tienen una política administrativa propia. La permanencia de los indígenas en la zona urbana trae problemas no solo con el cambio en sus usos y costumbres sino también por las condiciones de vida que no son dignas por problemas como el hacinamiento, la mendicidad y la desnutrición especialmente en los niños y las niñas y que de acuerdo a las características diferenciales étnicas el Estado en ese contexto no las puede garantizar. Por lo anterior el presente proyecto de investigación está dirigido a la identificación de los factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturalización de los indígenas de la etnia Embera Katio ubicados en la Casa de Paso Indígena de Cristo Rey zona urbana del Municipio de Urrao, realizando un comparativo con los indígenas que habitan en los resguardos y teniendo en cuenta que uno de los aspectos más importantes es el territorio y su relación con la tierra. Se evidencia en el trabajo el proceso de desarraigo que sufren cuando tienen un contacto constante con la sociedad mayor por el abandono del territorio ancestral el cual es la garantía de la pervivencia, es constitutivo del desarrollo colectivo, la unidad y la soberanía, es identidad y hace parte integral de la cultura y cosmogonía indígena, trayendo consigo consecuencias nefastas para la pervivencia de los pueblos embera en el Municipio de Urrao. El desarrollo de este proyecto se realiza a partir del paradigma cualitativo, enfoque etnográfico utilizando como técnica la observación participante que facilita la percepción para la recolección de información observando el escenario social de las interrelaciones, a lo largo del proyecto se ampliará sobre algunos conceptos claves como: Transculturalización, factores psicosociales, identidad cultural, colectividad y comunicación. La investigación se realiza por fases: la primera de sensibilización en la cual se informa y solicita la firma del consentimiento informado a los diferentes actores relacionados con la Casa de Paso Indígena, donde se les explica el objeto alcances, limitaciones y metodología a utilizar. En la segunda fase de recopilación de la información se aplica la observación participante y entrevistas abiertas a las familias y al líder indígena de la Casa de Paso y para comprender que percepción tienen los indígenas que viven en el territorio sobre la permanencia en la zona urbana de la población indígena se realiza otro tipo de entrevista a los gobernadores locales de cada comunidad y en jornadas de campo se tuvo contacto formal e informal con los actores sociales y de manera prioritaria con las familias indígenas. En la tercera fase de objetivación del dato se analizan los insumos recopilados, se sistematiza la información guardando la identidad del dato de quienes ayudaron a la investigación y se realiza el documento final el cual contiene los hallazgos encontrados. Al final de la investigación se identifican cuales son las principales afectaciones psicosociales que tienen los indígenas de la Casa de Paso de Cristo Rey cuando abandonan el territorio ancestral para vivir en un entorno urbano y se espera obtener los siguientes resultados: - Publicación de artículo sobre los resultados de la investigación. - Trabajo de grado resultado de la presente investigación aprobado. - Construcción de propuesta para la intervención psicosocial en la comunidad indígena ubicada en la Casa de Paso de Cristo Rey buscando rescatar y mantener las prácticas culturales propias de los embera Katio. - Elaboración de informe institucional sobre los hallazgos y propuesta de solución para el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los indígenas de la Casa de Paso de Cristo Rey.In the Municipality of Urrao been transcribed three indigenous Majore-Amburá, and Valle Andabú Loss of Embera Katio located in rural areas. Since 2000 by buying a house in urban Paso has been occurring phenomenon of abandonment by the Indians of their ancestral territory. The institutions with authority to deal with this population have not understood what the dynamics of this problem and how to deal with the situation as the principle of autonomy as being indigenous traditional authorities within their jurisdiction have its own administrative policy. The permanence of the Indians in urban areas causes problems not only with the change in their habits and customs but also for the lives that are not worthy of problems such as overcrowding, begging and malnutrition especially in children and that according to the State ethnic diversities in this context not be guaranteed. Therefore this research project is aimed at identifying psychosocial factors that affect the process transculturalización of indigenous Embera Katio House located in Paso Cristo Rey Indian urban Urrao Township, making a comparison with the indigenous people living in shelters and taking into account that one of the most important aspects is the territory and their relationship with the land. Work is evident in the process of uprooting suffering when they have constant contact with the larger society by abandoning the traditional territory which is the guarantee of the survival, development is establishing collective unity and sovereignty, identity and is an integral part of culture and indigenous beliefs, bringing dire consequences for the survival of the Embera villages in the municipality of Urrao. The development of this project is from the qualitative paradigm, using ethnographic approach as participant observation technique that facilitates the perception to collect information by observing the social scene of the interrelationships throughout the project will expand on some key concepts as : Transculturalización, psychosocial factors, cultural identity, community and communication. Research is conducted in phases: the first of awareness which informs and requests written informed consent to the different actors involved in Indigenous Step House, where they explained the object scope, limitations and methodology used. In the second phase of data collection applied participant observation and open interviews with families and indigenous leader of the House Step perception and understanding that are indigenous people living in the territory about staying in the urban area of the indigenous population is made to interview other local governors of each community and field days had formal and informal contact with stakeholders and give priority to indigenous families. In the third stage of objectification of input data collected are analyzed, systematized information data keeping the identity of those who helped research and performed the final document which contains the findings. At the end of the investigation are identified which are the main effects for indigenous psychosocial House of Paso de Cristo Rey when they leave the ancestral territory to live in an urban environment and is expected to achieve the following results: - Posting articles on the research results. - Work degree result of this investigation approved. - Construction of proposed psychosocial intervention in the indigenous community located in the Casa de Paso de Cristo Rey looking rescue and maintain their own cultural practices of the Embera Katio. - Development of institutional report on the findings and proposed solution to improve the socioeconomic conditions of the natives of the House Passage of Cristo Rey.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaFactores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_de_InvestigacionTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIndigenasCulturaPsicologíaComunidadesEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf210596/2229oai:repository.unad.edu.co:10596/22292019-11-08 15:11:09.182Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co