Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín

Diagramas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2299
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2299
Palabra clave:
Depresión
Adulto mayor
Adulto mayor
Psicología
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_2871384fdbc9d584ee15868ad87eb3ec
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2299
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
title Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
spellingShingle Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
Depresión
Adulto mayor
Adulto mayor
Psicología
title_short Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
title_full Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
title_fullStr Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
title_sort Prevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Medina, Oscar
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Depresión
Adulto mayor
topic Depresión
Adulto mayor
Adulto mayor
Psicología
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Psicología
description Diagramas
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012-08-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-03-06T20:56:03Z
2013-12-16T19:57:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-03-06T20:56:03Z
2013-12-16T19:57:33Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Proyecto_de_Investigación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2299
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2299
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2299/6/Trabajo.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2299/1/Trabajo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1992be0d3d0e9acf88c365c2ff51eff2
2c6673655ded40a42e2f41810c2cdffd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300917916237824
spelling Medina, OscarMira Lara, Gabriel de JesúsMedina Londoño, Zulma Rosacead_-_medellín2013-03-06T20:56:03Z2013-12-16T19:57:33Z2014-03-31T11:17:16Z2013-03-06T20:56:03Z2013-12-16T19:57:33Z2014-03-31T11:17:16Z2012-08-152013https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2299DiagramasUna de las enfermedades mentales que se presentan en la población a nivel mundial es la depresión. (Ayllon, .A., Guadarrama, G., Márquez, O. 2012.p, 62).La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que para el 2020 la depresión será la segunda causa de pérdida de años de vida saludable a nivel mundial, y la primera en los países desarrollados. ( Juárez, J., León, A., Alata, V. 2012.p,28). La depresión tiene orígenes multicausales, los cuales interaccionan de manera agrupada o conjunta. (Martínez, A, Martínez, O., Esquivel, G., Velasco, M., 2005.P,25 ). A nivel mundial, la incidencia de la enfermedad es dos veces más alta en las mujeres que en los hombres (Ayuso, J. 2008.p, 82). La Organización Mundial de la Salud (OMS), ubica la incidencia de la depresión (clínicamente diagnosticable) entre poblaciones de países desarrollados en un 15% (Ávila, J., Melano, E., Payette, H., Amieva, H. 2007.p, 8). Según la información disponible en Colombia, actualmente la depresión es un grave que problema de salud pública que requiere de suma atención y un conocimiento más asertivo de su distribución en todas las regiones del país. La falta de continuidad en de los estudios de esta problemática el desmejoramiento de las condiciones sociales, la falta de recursos económicos que sufre el país desde hace mucho tiempo hacen impostergable la actualización de todo lo relacionado con la prevalencia de la ansiedad en la población colombiana. (Gómez, C., Bohórquez, A., Pinto, D., Gil, J., Rondón, M, Díaz, N., 2004.p, 82).One of the mental illnesses that occur in the population worldwide is depression. (Ayllon,. A., Guadarrama, G., Marquez, O. 2012.p, 62). The World Health Organization (WHO) says that by 2020 depression will be the second leading cause of loss of healthy life years worldwide, and the first in developed countries. (Juarez, J., Leon, A., Alata, V. 2012.p, 28). Depression has multicausal origins, which interact in batches or together. (Martinez, A, Martinez, O., Esquivel, G., Velasco, M., 2005.P, 25). Worldwide, the incidence is twice as high in women than in men (Ayuso, J. 2008.p, 82). The World Health Organization (WHO), places the incidence of depression (clinically diagnosable) among populations of developed countries by 15% (Avila, J., Melano, E., Payette, H., Amieva, H. 2007 . p, 8). According to information available in Colombia, now depression is a serious public health problem that requires close attention and a more assertive of their distribution in all regions of the country. The lack of continuity in studies of this problem, the deterioration of social conditions, lack of economic resources that the country suffers long postponed updating make everything about the prevalence of anxiety in the Colombian population. (Gomez, C., Bohorquez, A., Pinto, D., Gil, J., Rondon, M, Diaz, N., 2004.p, 82).pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaPrevalencia de la depresión en adultos mayores institucionalizados de la ciudad de MedellínProyecto_de_Investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDepresiónAdulto mayorAdulto mayorPsicologíaEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILTrabajo.pdf.jpgTrabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3109http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2299/6/Trabajo.pdf.jpg1992be0d3d0e9acf88c365c2ff51eff2MD56ORIGINALTrabajo.pdfapplication/pdf405174http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2299/1/Trabajo.pdf2c6673655ded40a42e2f41810c2cdffdMD5110596/2299oai:repository.unad.edu.co:10596/22992019-11-08 15:08:10.765Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co