Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas

graficas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2204
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2204
Palabra clave:
Caracterización de la población
tráfico humano
enfoque investigativo
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_251a85e6d9e66d56fee0d1469d58bfd4
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2204
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
title Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
spellingShingle Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
Caracterización de la población
tráfico humano
enfoque investigativo
title_short Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
title_full Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
title_fullStr Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
title_full_unstemmed Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
title_sort Caracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texas
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Triana Giraldo, María del Pilar
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Caracterización de la población
tráfico humano
topic Caracterización de la población
tráfico humano
enfoque investigativo
dc.subject.category.spa.fl_str_mv enfoque investigativo
description graficas
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012-11-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-05-24T22:26:27Z
2013-12-16T19:55:00Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-05-24T22:26:27Z
2013-12-16T19:55:00Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-05-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:16:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:16:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto_de_Investigacion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2204
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2204
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_eje_cafetero
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814301048019353600
spelling Triana Giraldo, María del PilarMarín Ramírez, John Fredycead_-_eje_cafetero2013-05-24T22:26:27Z2013-12-16T19:55:00Z2014-03-31T11:16:42Z2013-05-24T22:26:27Z2013-12-16T19:55:00Z2014-03-31T11:16:42Z2012-11-302013-05-24https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2204graficasEl tráfico humano-abuso laboral, es un problema que cada día va tomando más fuerza a nivel mundial y especialmente en los países desarrollados como Estados Unidos, hoy por hoy no solo en los Estados Unidos sino también en los países tercermundistas se está presentando este flagelo, que causa la división y destrucción de miles de familias alrededor del mundo. Según el secretario del departamento de seguridad nacional de los Estados Unidos, se calcula que cada año alrededor de 17 mil personas son traídas al país en contra de su voluntad, convirtiéndose en víctimas del tráfico humano, la esclavitud del mundo moderno que afecta a más de 800 mil personas en todo el planeta. (El tráfico humano, la esclavitud que se vive en el Siglo XXI, 2008.) Durante la conferencia sobre tratamiento mental y recuperación de las victimas de tráfico humano, que se celebro en la ciudad de Dallas, el año 2008 se clarifico que este crimen está siendo cada vez mas tenido en cuenta por las autoridades y agencias no gubernamentales, gracias a los cambios de leyes en diferentes países y a organizaciones como las naciones unidas. (Heather J. Clawson, Ph.D, Dallas, Texas. Marzo2008,) Después del trafico de drogas, la trata de personas, conjuntamente con la industria de armas ilegales, se considera como la segunda industria criminal del mundo actual, además de ser la de más rápido crecimiento, debido a que genera miles de millones de dólares al año, a diferencia de la comercialización de drogas y armas, aquellos que trafican con personas pueden vender y revender su “mercancía” y obligar a sus víctimas a sufrir repetidamente. Tanto el mercado de seres humanos como su comercialización se expanden rápidamente impulsados por condiciones económicas mundiales y el aumento de la movilidad internacional. La trata de personas puede ocurrir en cualquier lugar, las redes de tráfico humano no se ubican solo en los centros urbanos, dado que los traficantes también buscan el aislamiento en áreas rurales y remotas para trabajar sin ser descubiertos. Según el material informativo suministrado por los agentes de policía se calcula que alrededor del 80% de estas personas son mujeres y niños .La trata de personas, que es comúnmente conocida como “esclavitud moderna” es un fenómeno mundial que consiste en obtener los servicios o trabajo de una persona por medio del uso de la fuerza, el fraude o la coerción lo que constituye una violación de los derechos humanos de esa persona. Todo lo anterior pone de manifiesto la magnitud de la problemática que se estudiara durante el desarrollo de esta investigación, resaltando que la ciudad de Dallas se encuentra altamente expuesta a este fenómeno debido a su ubicación geográfica (zona de frontera) y su prosperidad económica (gran centro industrial y comercial). Es así como Texas se ha convertido en punto de tránsito y alojamiento importante para estos criminales. El 20 por ciento de los casos de tráfico humano suceden en el estado de Texas y las víctimas indistintamente son obligadas y extorsionadas a trabajar en diferentes rubros como cantinas, bares, lugares de masaje que terminan siendo centros de prostitución, en la construcción, servicio doméstico, actividades agrícolas, fábricas, salones de belleza, hoteles y restaurantes. Los traficantes manipulan a sus víctimas con amenazas e intimidaciones constantes. Negocian con la vida de las personas de diversas edades desde los 13, hasta los 35, mujeres, niños, adolescentes y hasta hombres son víctimas del tráfico humano. Para la diputada federal mexicana, Rosi Orozco, este fenómeno social es la peor Esclavitud que ha existido en toda la humanidad. "Aquí operan amplias y organizadas redes nacionales e internacionales. Este crimen tiene rostro de pobreza y tiene rostro de mujer". (Texas, epicentro del tráfico humano en EU; mujeres, inmigrantes y menores, sus víctimas. 2011.) Por lo anteriormente expuesto se requiere mayor profundización en este tema con el propósito de contar con más y mejores herramientas que garanticen la prestación del servicio adecuado a esta comunidad logrando así su rehabilitación y reinserción a la sociedad. En este orden es importante caracterizar una población como la que trata la organización Mosaic Family Services con el propósito de conocer el problema más de cerca y poder contribuir a prevenirlo y combatirlo teniendo en cuenta las diferentes circunstancias y espacios donde se produceHuman Traffic-labor abuse is a problem that every day is gaining more strength globally and especially in developed countries like the United States, today not only in the U.S. but also in third world countries are presenting this scourge , which causes division and destruction of thousands of families around the world. According to the secretary of the department of national security of the United States, it is estimated that each year about 17,000 people are brought into the country against their will, becoming victims of human trafficking, modern day slavery that affects more than 800 000 people around the planet. (Human trafficking, slavery that exists in the XXI Century, 2008.) During the conference on mental health treatment and recovery of victims of human trafficking, which was held in the city of Dallas, the year 2008 is clarified that this crime is being increasingly taken into account by the authorities and non-governmental agencies, through changes in laws in different countries and organizations like the United Nations. (Heather J. Clawson, Ph.D., Dallas, Texas. Marzo2008,) After drug trafficking, human trafficking, together with the illegal arms industry, is considered as the second largest criminal industry in the world today, in addition to being the fastest growing, because it generates billions of dollars a year , unlike the marketing of drugs and weapons, those who traffic people can sell and resell their "merchandise" and force their victims to suffer repeatedly. Both the human market as rapidly expanding marketing driven global economic conditions and increased international mobility. Trafficking can occur anywhere, human trafficking networks are not located only in urban centers, as traffickers also seek isolation in remote and rural areas to work without being discovered. According to the information material provided by the police estimated that about 80% of these people are women and children. Trafficking, which is commonly known as "modern slavery" is a global phenomenon that is to obtain the services or work of a person through the use of force, fraud or coercion that constitutes a violation of human rights of that person. All this highlights the magnitude of the problem that will be studied during the course of this investigation, noting that the city of Dallas is highly exposed to this phenomenon due to its geographical location (border zone) and economic prosperity (large industrial and commercial center). Thus, Texas has become a transit point and important property for these criminals. The 20 percent of human trafficking cases occur in the state of Texas and victims alike are forced and extorted to work in different areas such as pubs, bars, massage places that end up being centers of prostitution, construction, domestic service , farming, factories, beauty salons, hotels and restaurants. Traffickers manipulate their victims with constant threats and intimidation. Negotiating with the life of people of various ages from 13 to 35, women, children, teenagers and even men are victims of human trafficking. For Mexican federal MP, Rosi Orozco, this social phenomenon is the worst Slavery has existed throughout humanity. "Here operate large and organized national and international networks. This crime has the face of poverty has a female face". (Texas, the epicenter of human trafficking in the U.S., women, immigrants and younger victims. 2011.) For the foregoing reasons greater depth is required in this area in order to have more and better tools to ensure proper service delivery to the community thus ensuring their rehabilitation and reintegration into society. In this order is important to characterize a population like dealing Mosaic Family Services organization with the purpose of knowing the problem more closely and to help prevent and combat taking into account the different circumstances and places where it occurspdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaCaracterización de la población hispana victima de tráfico humano que asiste al programa de la organización Mosaic Family Services en la ciudad de Dallas, Texasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto_de_InvestigacionTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCaracterización de la poblacióntráfico humanoenfoque investigativoEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf210596/2204oai:repository.unad.edu.co:10596/22042019-11-08 15:10:35.894Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co