Diagnóstico y propuesta de solución al problema de sobrestock de inventario de la empresa Modanova S.A.S
Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta tecnológica y alternativas de solución, producto de un diagnostico empresarial realizado a la compañía Modanova S.A.S, de la ciudad de Bogotá, empresa manufacturera del sector textil y comercial con establecimientos especializados. La organiz...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/8603
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8603
- Palabra clave:
- Planeación - Control - Inventario
Calidad
Administración de empresas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta tecnológica y alternativas de solución, producto de un diagnostico empresarial realizado a la compañía Modanova S.A.S, de la ciudad de Bogotá, empresa manufacturera del sector textil y comercial con establecimientos especializados. La organización presenta altos volúmenes de stock en sus inventarios, problemática la cual ha desencadenado una serie de insuficiencias en su cadena operativa, incurriendo en altos costos operacionales para dar continuidad a su normal funcionamiento. En este orden de ideas se emplearon diversas técnicas y herramientas para su diagnóstico como lo son: el árbol de problemas, el árbol de objetivos, el análisis de las alternativas de solución, el análisis de factibilidad de las alternativas, el análisis de los resultados de factibilidad de las alternativas, el análisis DOFA, y por último un análisis financiero; elementos importantes dentro de dicha exploración, que junto con las teorías, estrategias y metodologías, son el resultado de los conocimientos adquiridos en la academia, de los autores citados en este documento y sus trabajos, y que de manera conjunta con la experiencia del autor del presente tratado en el campo laboral, han dado soporte en hallar las mejores sugerencias para dar solución a la problemática descrita, donde se sugiere además de lo señalado anteriormente, apoyar este proceso con la inversión e implementación de un Sistema de Planeación de Recursos Empresariales, conocido como ERP por sus siglas en inglés, siendo parte de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), que en asociación con las metodológicas propuestas, le permitirán no solamente optimizar su stock de inventarios, sino que le otorgara a la empresa un robustecimiento en su cadena de valor, con llevándola a altos estándares de competitividad en el mercado. |
---|