Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.

Imagenes

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/3401
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401
Palabra clave:
Maltrato
Negligencia
Restablecimiento de Derechos
Prevención de maltrato Infantil
Vulnerabilidad
Familia
Psicología
Intervención familiar
Violencia de genero
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_147c12e43ac50aba58080a2952540f16
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/3401
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
title Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
spellingShingle Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
Maltrato
Negligencia
Restablecimiento de Derechos
Prevención de maltrato Infantil
Vulnerabilidad
Familia
Psicología
Intervención familiar
Violencia de genero
title_short Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
title_full Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
title_fullStr Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
title_full_unstemmed Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
title_sort Intervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ariño Solano, Sandra Milena
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Maltrato
Negligencia
Restablecimiento de Derechos
Prevención de maltrato Infantil
Vulnerabilidad
Familia
topic Maltrato
Negligencia
Restablecimiento de Derechos
Prevención de maltrato Infantil
Vulnerabilidad
Familia
Psicología
Intervención familiar
Violencia de genero
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Psicología
Intervención familiar
Violencia de genero
description Imagenes
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-04T19:39:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-04T19:39:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-03-06
dc.type.spa.fl_str_mv Practica_Profesional_dirigida
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_pitalito
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/5/36291893.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/1/36291893.pdf
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 41bb073195b5379dfa18ffd02bf1cb57
625ea324cbf73e7c648c1d9a7c4a0f65
88c34cbadbe7025a052d276521f1c8f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300819860750336
spelling Ariño Solano, Sandra MilenaJaramillo Artunduaga, Luz Carinecead_-_pitalito2015-05-04T19:39:48Z2015-05-04T19:39:48Z2015-03-06https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3401ImagenesCon el fin de dar cumplimiento al proceso académico del programa de psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se realiza Pasantía en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar orientada a prevenir y sensibilizar a las familias que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD), por maltrato por negligencia, durante el año 2014, para evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato. La pasantía se sustentó desde el modelo ecológico del desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner (1979) teniendo en cuenta la relación y aplicación teórica del ICBF que aborda sus problemáticas desde esta visión. A si mismo esta intervención psicosocial se enmarcó en el modelo ecológico ecosistémico de Jay Belsky (1980) quien retomo los conceptos del modelo ecológico y los aplico específicamente al análisis del maltrato infantil anteponiéndole un nivel que denomino ontogenético para dar explicación a la etiología del maltrato infantil. Cabe resaltar la importancia que tuvo el modelo solidario de atención e inclusión social, diseñado por el Doctor Jorge Estupiñan y Ángela Hernández (2007), el cual opera como estrategia de atención e inclusión a las familias a los programas y servicios de las políticas del estado, y ofrece los lineamientos de atención y actuación a cada una de las diferentes problemáticas que se presentan con el fin de garantizar los derechos de los niños niñas y adolescentes y sus familias. La población intervenida fueron 50 familias que durante el año 2014 llevaron en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, proceso administrativo de restablecimiento de derechos por maltrato contra los niños, niñas y adolescentes. Por medio de la intervención psicosocial realizada en la defensoría 2 del Instituto Colombiano de Bienestar familiar Centro Zonal Pitalito, se logró mejorar la calidad de vida de los NNA que han sido víctimas del maltrato por negligencia causada por sus padres o cuidadores, consiguiendo restablecer sus derechos, y permitiendo que por medio del conocimiento se evite que las familias reincidan en actos negligentes que provoquen una inestabilidad, individual, familiar y social.Con el fin de dar cumplimiento al proceso académico del programa de psicología de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se realiza Pasantía en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar orientada a prevenir y sensibilizar a las familias que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD), por maltrato por negligencia, durante el año 2014, para evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato. La pasantía se sustentó desde el modelo ecológico del desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner (1979) teniendo en cuenta la relación y aplicación teórica del ICBF que aborda sus problemáticas desde esta visión. A si mismo esta intervención psicosocial se enmarcó en el modelo ecológico ecosistémico de Jay Belsky (1980) quien retomo los conceptos del modelo ecológico y los aplico específicamente al análisis del maltrato infantil anteponiéndole un nivel que denomino ontogenético para dar explicación a la etiología del maltrato infantil. Cabe resaltar la importancia que tuvo el modelo solidario de atención e inclusión social, diseñado por el Doctor Jorge Estupiñan y Ángela Hernández (2007), el cual opera como estrategia de atención e inclusión a las familias a los programas y servicios de las políticas del estado, y ofrece los lineamientos de atención y actuación a cada una de las diferentes problemáticas que se presentan con el fin de garantizar los derechos de los niños niñas y adolescentes y sus familias. La población intervenida fueron 50 familias que durante el año 2014 llevaron en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, proceso administrativo de restablecimiento de derechos por maltrato contra los niños, niñas y adolescentes. Por medio de la intervención psicosocial realizada en la defensoría 2 del Instituto Colombiano de Bienestar familiar Centro Zonal Pitalito, se logró mejorar la calidad de vida de los NNA que han sido víctimas del maltrato por negligencia causada por sus padres o cuidadores, consiguiendo restablecer sus derechos, y permitiendo que por medio del conocimiento se evite que las familias reincidan en actos negligentes que provoquen una inestabilidad, individual, familiar y social.pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaIntervención psicosocial orientada a prevenir y sensibilizar a las familias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Pitalito Huila, que llevaron proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) por maltrato por negligencia, durante el año 2014, con el fin de evitar que los agresores reincidan en este tipo de maltrato.Practica_Profesional_dirigidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMaltratoNegligenciaRestablecimiento de DerechosPrevención de maltrato InfantilVulnerabilidadFamiliaPsicologíaIntervención familiarViolencia de generoAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL36291893.pdf.jpg36291893.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2922http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/5/36291893.pdf.jpg41bb073195b5379dfa18ffd02bf1cb57MD55ORIGINAL36291893.pdf36291893.pdfPasantíaapplication/pdf1829392http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/1/36291893.pdf625ea324cbf73e7c648c1d9a7c4a0f65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84500http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/3401/2/license.txt88c34cbadbe7025a052d276521f1c8f9MD5210596/3401oai:repository.unad.edu.co:10596/34012019-11-08 15:11:06.881Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGVuIGNhbGlkYWQgZGUgU0VSVklET1IgUMOaQkxJQ08sIENPTlRSQVRJU1RBLCBJTlZFU1RJR0FET1IsIFRVVE9SLCBDT05TRUpFUk8sIEVTVFVESUFOVEUgWS9PICBBVVRPUiBMw41ERVIgREUgR1JVUE8gREUgVFJBQkFKTyBERSBHUkFETy4gQXV0b3IgKGVzKSBkZSBsYSBvYnJhIGluZGl2aWR1YWwsIGNvbGVjdGl2YSBvIGVuIGNvbGFib3JhY2nDs24geSBmaW5hbGl6YWRhLCBwcm9kdWN0byBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlbCBvYmpldG8geSAgZnVuY2lvbmVzICBwcm9waWFzIGRlIGxhIHJlbGFjacOzbiBsYWJvcmFsICBvIGNvbnRyYWN0dWFsIHkvbyBwb3IgaW5pY2lhdGl2YSB5IG9yaWVudGFjacOzbiBjb24gbGEgVU5BRDsgaGFnbyAgZW50cmVnYSBkZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIG9icmEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBOQUNJT05BTCBBQklFUlRBIFkgQSBESVNUQU5DSUEgLVVOQUQsIGp1bnRvIGNvbiBzdXMgcmVzcGVjdGl2b3MgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGF1dG9yaXpvICBhIExBIFVOQUQgcGFyYSBxdWU6CiAKVXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiwgbW9kaWZpY2FjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIGxlIGNvcnJlc3BvbmRlbiBhbCBhdXRvciBvIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIGNvbnRyYXRvIGRlIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIGFudGVyaW9ybWVudGUgcmVmZXJlbmNpYWRvLgoKUXVlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIERpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClF1ZSBsYSBVTkFEIHBvZHLDoSBzaW4gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZWwgYXV0b3IsIGhhY2VyIGxvcyBjYW1iaW9zIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlvcy4gCgpRdWUgdG9kYSBvYnJhIHB1YmxpY2FkYSBzZXLDoSBjb25zaWRlcmFkYSBtYXRlcmlhbCBpbsOpZGl0bywgeSBzdSBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMgc29uIGxvcyB0aXR1bGFyZXMgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIHBvciBsbyBjdWFsIHNlIGV4aW1lIGEgbGEgVU5BRCBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCAgcG9yIGN1YWxxdWllciBldmVudHVhbCByZWNsYW1vIHBvciAiQ29weXJpZ2h0Ii4gCgpRdWUgbG9zIGF1dG9yIChlcykgZGUgbGEocykgb2JyYSAocykgc29uIGxvcyDDum5pY29zIHJlc3BvbnNhYmxlcyBkZSBsb3MgZW5mb3F1ZXMsIGxhcyBpbnRlcnByZXRhY2lvbmVzIHkgbGFzIG9waW5pb25lcyBleHByZXNhZGFzIGVuIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyB0cmFiYWpvcywgcG9yIGNvbnNpZ3VpZW50ZSwgbG9zIGNvbWl0w6lzIGVkaXRvcmlhbGVzIG5vIGFzdW1lbiByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgYWxndW5hIHNvYnJlIGlkZWFzIGV4cHJlc2FkYXMgeWEgcXVlIGVzdG9zIG5vIGV4cHJlc2FuIGxhIGlkZW9sb2fDrWEsIG5pIGxhIGludGVycHJldGFjacOzbiBkZWwgY29taXTDqSBvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLiAKClF1ZSBsb3MgYXV0b3JlcyBtYW5pZmllc3RhbiBxdWUgbGEgKHMpIG9icmEocykgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc29uIG9yaWdpbmFsZXMgeSBxdWUgc2UgcmVhbGl6YXJvbiBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpRdWUgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSwgYXN1bWlyw6kgKGFzdW1pcmVtb3MpIHRvZGEgbGEgIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOpIChzYWxkcmVtb3MpIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuICB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKUXVlIG5vIGxlIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBhbCBhdXRvciAoZXMpLCB0cmFuc2ZlcmlyIGEgY3VhbHF1aWVyIHTDrXR1bG8sIG8gdXN1ZnJ1Y3R1YXIgIGluZGViaWRhbWVudGUsIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGluZHVzdHJpYWwgcXVlIHBhdHJpbW9uaWFsbWVudGUgcGVydGVuZXpjYSBhIGxhIFVOQUQuCgpRdWUgbG8gYW50ZXJpb3Igc2Ugc3VwZWRpdGEgYSBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsICBSZXNvbHVjacOzbiBJbnRlcm5hIE5vIDI5NDYgZGUgMjAwOSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgdmlnZW50ZXMgIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEuCgpRdWUgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgaW50ZXJuYSAgc2UgcmVhbGl6YXLDoSBwb3IgZWwgYXV0b3IgKGVzKSB1bmEgdmV6IGVzdGUgZGVzY3JpYmEgeSBjYXJndWUgZWwgY29udGVuaWRvIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIHNlZ8O6biBsZSBzZWEgaW5mb3JtYWRvIGFsIHNlcnZpY2lvIGRlIEJpYmxpb3RlY2EsIENvbnRlbmlkb3MgeSBSZXBvc2l0b3Jpb3MgcG9yIGVsIHNvbGljaXRhbnRlIChWaWNlcnJlY3RvciwgRGVjYW5vLCBEaXJlY3RvciwgSW50ZXJ2ZW50b3IsIEplZmUgZGUgT2ZpY2luYSwgTMOtZGVyIHkvbyBDb29yZGluYWRvciAgQWNhZMOpbWljb3MgeSBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiksIHBhcmEgcXVlIHNlYW4gcHVibGljYWRvcyBiYWpvIGxhIGxpY2VuY2lhIGludGVybmEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIHBhcmEgbGEgY29uc3VsdGEgYWJpZXJ0YSBvIHJlc3RyaW5naWRhIGRlIGxvcyBjb250ZW5pZG9zLU9icmFzLgoKUXVlIGxhIGxpY2VuY2lhIGFiaWVydGEgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAgKFJlY29ub2NpbWllbnRvLU5vIGNvbWVyY2lhbC1TaW4gb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzKSwgc2UgYWRvcHRhIHBhcmEgQ29udGVuaWRvcy1PYnJhcyBxdWUgcG9kcsOhbiBjb25zdWx0YWRhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHNlciBjb21wYXJ0aWRvcyBvIHJldXRpbGl6YWRhcyBkZXNkZSBlbCByZXBvc2l0b3JpbyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsLgoKUXVlIGxhIGxpY2VuY2lhIHJlc3RyaW5naWRhLCBzZSBhZG9wdGEgcGFyYSBlbCB1c28gaG9ucmFkbyBkZSBsb3MgQ29udGVuaWRvcy1PYnJhcyBkZSBsYSBVTkFEIG8gZGUgdGVyY2Vyb3MsIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgc2VyIGNvbXBhcnRpZG9zIG8gcmV1dGlsaXphZG9zIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVzZGUgbGEgY29sZWNjacOzbiBkZSBjb250ZW5kaWRvcyBkaWTDoWN0aWNvcyByZWFsaXphbmRvIGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgYXV0b3IgZGVsIENvbnRlbmlkby1PYnJhIHBhcmEgbm8gY2F1c2FyIGdyYXZlIGUgaW5qdXN0aWZpY2FkbyAgcGVyanVpY2lvIGEgbG9zIGludGVyZXNlcyBsZWfDrXRpbW9zIGRlbCBhdXRvciwgbmkgYWZlY3RlIGxhIG5vcm1hbCBleHBsb3RhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4KCk5vdGE6IEVzdGEgbGljZW5jaWEgaW50ZXJuYSBubyByZXF1aWVyZSBmaXJtYSBhbsOhbG9nYSBwb3Igc2VyIHVuIHNpc3RlbWEgZGUgaW5jb3Jwb3JhY2nDs24gZGUgY29udGVuaWRvcyBlbiBsw61uZWEgcG9yIEFVVE9BUkNISVZPIGRlIGxvIGNvbnRyYXJpbywgcG9kcsOhIHNvbGljaXRhcnNlIGxhIGNhcmdhIGRlIGNvbnRlbmlkb3MgYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuIG9maWNpbyByZW1pc29yaW8gYWNlcHRhbmRvIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgaW50ZXJuYSBjb24gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgZmlybWEgYW50ZSBub3RhcmlvOyBFbiBlbCBjYXNvIGRlIG5vIHNlciBhY2VwdGFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBpbnRlcm5hLCBsb3MgZGV0YWxsZXMgc2Vyw6FuIGV4cHVlc3RvcyBkZSBzZXIgbmVjZXNhcmlvIGVuIGRvY3VtZW50byBjaXRhbmRvIGVzdGUgaW5zdHJ1Y3Rpdm8uIAoK