Identificación de los requisitos para la implementación de las NIC-SP en corporación autónoma regional de Boyacá
La crisis financiera de los mercados nacionales y extranjeros, ha obligado a los entes encargados de fijar directrices contables, a innovar en la presentación de la información financiera, pensando en utilizar un conjunto único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/11258
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11258
- Palabra clave:
- Controlaría General de la Nación
Mercado
Políticas
Cuentas contables
Gestión de Proyectos
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La crisis financiera de los mercados nacionales y extranjeros, ha obligado a los entes encargados de fijar directrices contables, a innovar en la presentación de la información financiera, pensando en utilizar un conjunto único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad que requieren que los estados financieros contengan información comparable y transparente, que ayude a los inversionistas y a otros usuarios a tomar decisiones económicas. La Contaduría General de la Nación en el cumplimiento de sus funciones establecidas en el artículo 354 de la Constitución Nacional, empieza la tarea de ingresar a la internacionalización de la presentación de información financiera para lo cual impartió nueva normatividad, adoptando al sector Publico las Normas Internacionales de contabilidad IPSAS por sus siglas en inglés, creadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico. La Contaduría General de la Nación por ser ente encargado de determinar las políticas contables que rigen para la presentación de los hechos económicos realizados por las entidades del gobierno en nuestro país, ha expedido la Resolución 533 de octubre de 2015 ordenando al sector gubernamental la implementación de las nuevas Normas de Contabilidad para el Sector Publico NIC-SP indicando fechas de preparación y posterior ejecución. Es así como en la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, surge la necesidad urgente de asesorarse en el tema de las NIC-SP, de su manejo e implementación al interior de la organización, al tener en cuenta la gran importancia de la labor próxima a desarrollar para cumplir con los requisitos exigidos por la CGN, se evidencia el desconocimiento del tema en las áreas financieras y demás relacionadas, por tal razón se plantea realizar el presente estudio para ofrecer soluciones a la entidad objeto del proyecto y a la comunidad aledaña que se puede beneficiar con la ejecución del mismo. La propuesta que se plantea pretende indagar los requisitos necesarios para la implementación de las NICPS en la organización, contar con asesoría en su determinación de acuerdo a los estados financieros individuales, a la determinación de Políticas de preparación y demás temas necesarios para llevar a cabo el objetivo empresarial y asegurar el conocimiento posterior al interior de la entidad dado que la implementación obligatoria será en enero del año 2017. |
---|