Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF
En la actualidad el IDERF no cuenta con un profesional de Psicología y en vista de que la población practicante del deporte es alta e incrementa, así mismo incrementa las necesidades de los deportistas y obedeciendo al objetivo de formar deportistas integrales se obtiene la articulación con la UNAD...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/2226
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2226
- Palabra clave:
- Deportistas, Contexto Psicosocial
clima organizacional, trabajo en equipo, taller, cohesión de grupo
CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACIÓN DE DEPORTES
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_09ada6dd4a79051d5c62f96b2924e727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/2226 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
title |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
spellingShingle |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF Deportistas, Contexto Psicosocial clima organizacional, trabajo en equipo, taller, cohesión de grupo CLIMA ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN DE DEPORTES |
title_short |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
title_full |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
title_fullStr |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
title_full_unstemmed |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
title_sort |
Apoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERF |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castro Bedoya, Sonía Mayerly |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Deportistas, Contexto Psicosocial clima organizacional, trabajo en equipo, taller, cohesión de grupo |
topic |
Deportistas, Contexto Psicosocial clima organizacional, trabajo en equipo, taller, cohesión de grupo CLIMA ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN DE DEPORTES |
dc.subject.category.spa.fl_str_mv |
CLIMA ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN DE DEPORTES |
description |
En la actualidad el IDERF no cuenta con un profesional de Psicología y en vista de que la población practicante del deporte es alta e incrementa, así mismo incrementa las necesidades de los deportistas y obedeciendo al objetivo de formar deportistas integrales se obtiene la articulación con la UNAD apoyando el clima organizacional y ejerciendo un acompañamiento en psicología deportiva a los talentos y sus respectivos clubes. Como Referentes teóricos que fueron base para el desarrollo de las acciones se tomó: la motivación vista como fuerza impulsora y necesaria (Maslow 1908-1970); La autoconfianza como la creencia que se puede realizar satisfactoriamente una conducta deseada teniendo un planteamiento mental positivo sobre lo que va a suceder; y por último el Modelo conceptual sobre la confianza en el deporte (Vealey, 1986). El proyecto es cualitativo. Tipo de Investigación es descriptivo comprende, el registro, análisis e interpretación de naturaleza actual y composición de los fenómenos encontrados se relatan las características del problema y del grupo de individuos afectados. El Método de Investigación es Inductivo para obtener conclusiones desde hechos particulares a generales. Por medio de la investigación acción desarrollando un análisis participativo. En el periodo comprendido entre el 19 de Marzo de 2012 y el 30 de octubre de 2012 se logra fortalecer el clima organizacional en los funcionarios del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá y se logra fortalecer en los deportistas la autoestima, motivación, trabajo en equipo, cohesión de grupo y relajación a través de la intervención y el acompañamiento psicológico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2013-05-16T20:53:17Z 2013-12-16T19:55:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2013-05-16T20:53:17Z 2013-12-16T19:55:31Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013-05-07 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-05-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:17:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:17:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Practica_Profesional_dirigida info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2226 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2226 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_arbeláez |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814300922121027584 |
spelling |
Castro Bedoya, Sonía MayerlyBeltrán Suarez, Yinet Mallerlycead_-_arbeláez2013-05-16T20:53:17Z2013-12-16T19:55:31Z2014-03-31T11:17:00Z2013-05-16T20:53:17Z2013-12-16T19:55:31Z2014-03-31T11:17:00Z2013-05-072013-05-16https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2226En la actualidad el IDERF no cuenta con un profesional de Psicología y en vista de que la población practicante del deporte es alta e incrementa, así mismo incrementa las necesidades de los deportistas y obedeciendo al objetivo de formar deportistas integrales se obtiene la articulación con la UNAD apoyando el clima organizacional y ejerciendo un acompañamiento en psicología deportiva a los talentos y sus respectivos clubes. Como Referentes teóricos que fueron base para el desarrollo de las acciones se tomó: la motivación vista como fuerza impulsora y necesaria (Maslow 1908-1970); La autoconfianza como la creencia que se puede realizar satisfactoriamente una conducta deseada teniendo un planteamiento mental positivo sobre lo que va a suceder; y por último el Modelo conceptual sobre la confianza en el deporte (Vealey, 1986). El proyecto es cualitativo. Tipo de Investigación es descriptivo comprende, el registro, análisis e interpretación de naturaleza actual y composición de los fenómenos encontrados se relatan las características del problema y del grupo de individuos afectados. El Método de Investigación es Inductivo para obtener conclusiones desde hechos particulares a generales. Por medio de la investigación acción desarrollando un análisis participativo. En el periodo comprendido entre el 19 de Marzo de 2012 y el 30 de octubre de 2012 se logra fortalecer el clima organizacional en los funcionarios del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá y se logra fortalecer en los deportistas la autoestima, motivación, trabajo en equipo, cohesión de grupo y relajación a través de la intervención y el acompañamiento psicológico.Currently the IDERF not have a mental health professional and in view of the population practicing the sport is high and increases, also increases the needs of athletes and keeping the objective of forming integral athletes get the UNAD joint supporting organizational climate and exercising in sport psychology support the talents and their respective clubs. As Theoretical references that were the basis for the development of actions was taken: motivation and driving force seen as necessary (Maslow 1908-1970) Self-confidence and the belief that you can successfully perform a desired behavior having a positive mental approach to what is going to happen, and finally the conceptual model confidence in sport (Vealey, 1986). The project is qualitative. Research is descriptive type comprising, recording, analysis and interpretation of current nature and composition of the phenomena encountered relates the characteristics of the problem and the group of individuals affected. The research method is inductive to draw conclusions from particular facts to general. Using action research to develop a participatory analysis.In the period from March 19, 2012 and October 30, 2012 is achieved in strengthening the organizational climate officials and Recreational Sports Institute Fusagasugá and accomplished athletes strengthen self-esteem, motivation, teamwork, group cohesion and relaxation through intervention and psychological support.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaApoyo e intervención psicosocial en el instituto deportivo y recreativo - IDERFPractica_Profesional_dirigidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDeportistas, Contexto Psicosocialclima organizacional, trabajo en equipo, taller, cohesión de grupoCLIMA ORGANIZACIONALADMINISTRACIÓN DE DEPORTESEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf210596/2226oai:repository.unad.edu.co:10596/22262019-11-08 15:10:35.754Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |