Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza.
La avicultura tiene como propósito la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas, con fines económicos, científicos y recreativos. La producción avícola en Colombia, ha venido evolucionando a pasos agigantados, ya que la implementación de nuevos y novedosos procedimientos tecnológicos h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/2624
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2624
- Palabra clave:
- Aves domésticas
Empresa avícola
Explotación y reproducción de aves
Avicultura
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_04ced2eb4a8305f5fe5240285522fb71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/2624 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
title |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
spellingShingle |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. Aves domésticas Empresa avícola Explotación y reproducción de aves Avicultura |
title_short |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
title_full |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
title_fullStr |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
title_full_unstemmed |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
title_sort |
Experiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Páez Barón, Edwin Manuel |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Aves domésticas Empresa avícola Explotación y reproducción de aves |
topic |
Aves domésticas Empresa avícola Explotación y reproducción de aves Avicultura |
dc.subject.category.spa.fl_str_mv |
Avicultura |
description |
La avicultura tiene como propósito la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas, con fines económicos, científicos y recreativos. La producción avícola en Colombia, ha venido evolucionando a pasos agigantados, ya que la implementación de nuevos y novedosos procedimientos tecnológicos ha logrado que se intensifique esta actividad, pues al incrementar la capacidad de albergue en los galpones, se reduce el tiempo de levante y engorde, superando otros sectores de la producción de carnes, los cuales están sujetos a extensos periodos de producción. La AVÍCOLA LOS CAMBULOS es una empresa con amplia experiencia, en la cría y levante de reproductoras; la aplicación de buenas prácticas en el majeo de las aves ha permitido que se convierta en una empresa piloto en la producción de huevo incubable con alta genética en la líneas COBB Y ROSS. En los procedimientos utilizados por la empresa para la cría, levante y producción de huevo incubable podemos resaltar la implementación de modernos equipos que permiten acelerar e incrementar el porcentaje de producción. Igualmente, cuenta con operarios altamente capacitados para efectuar las labores de recolección, selección y desinfección de huevo incubable, lo cual arroja excelentes resultados en la ventana de nacimiento con un porcentaje de 95% de pollo de un día de nacido. En la empresa se cumple a cabalidad con todas las normas de bioseguridad, impidiendo que se presenten brotes de epidemias y virus que afecten el cumplimiento de las metas de producción. Durante la práctica, pude participar en cada uno de los procesos de manejo, cría y levante de las aves, hasta llegar a la etapa final de producción, depopulación y comercialización, lo cual aporto gran experiencia para mi desarrollo profesional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-06T19:12:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-06T19:12:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-11-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Practica_Profesional_dirigida info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2624 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2624 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
ceres_-_garagoa |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/9/88211210.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/3/88211210.pdf http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df2963791b0980966f7a94e6f5e7ce3d aee26ba7e4b3a58f47ecbc68c25f0418 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1814301109131411456 |
spelling |
Páez Barón, Edwin ManuelCamperos Lázaro, Freddy Antonioceres_-_garagoa2014-11-06T19:12:57Z2014-11-06T19:12:57Z2014-11-05https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2624La avicultura tiene como propósito la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas, con fines económicos, científicos y recreativos. La producción avícola en Colombia, ha venido evolucionando a pasos agigantados, ya que la implementación de nuevos y novedosos procedimientos tecnológicos ha logrado que se intensifique esta actividad, pues al incrementar la capacidad de albergue en los galpones, se reduce el tiempo de levante y engorde, superando otros sectores de la producción de carnes, los cuales están sujetos a extensos periodos de producción. La AVÍCOLA LOS CAMBULOS es una empresa con amplia experiencia, en la cría y levante de reproductoras; la aplicación de buenas prácticas en el majeo de las aves ha permitido que se convierta en una empresa piloto en la producción de huevo incubable con alta genética en la líneas COBB Y ROSS. En los procedimientos utilizados por la empresa para la cría, levante y producción de huevo incubable podemos resaltar la implementación de modernos equipos que permiten acelerar e incrementar el porcentaje de producción. Igualmente, cuenta con operarios altamente capacitados para efectuar las labores de recolección, selección y desinfección de huevo incubable, lo cual arroja excelentes resultados en la ventana de nacimiento con un porcentaje de 95% de pollo de un día de nacido. En la empresa se cumple a cabalidad con todas las normas de bioseguridad, impidiendo que se presenten brotes de epidemias y virus que afecten el cumplimiento de las metas de producción. Durante la práctica, pude participar en cada uno de los procesos de manejo, cría y levante de las aves, hasta llegar a la etapa final de producción, depopulación y comercialización, lo cual aporto gran experiencia para mi desarrollo profesional.The aims poultry breeding, exploitation and reproduction of domestic fowl, with economic, scientific and recreational. Poultry production in Colombia, has been evolving rapidly since the implementation of new procedures and new technology has made this activity intensifies, thus increasing the ability to shelter in the sheds, the rise time is reduced and fattening , surpassing other productive sectors of meat, which are subject to extended periods of production. The Cambulos THE POULTRY is a company with extensive experience in the breeding and raising of breeding; the implementation of good practices in the poultry majeo been allowed to become a pilot company in the production of hatching eggs with high genetic in COBB AND ROSS lines. In the procedures used by the company for breeding, release and hatching egg production we highlight the implementation of modern equipment which speed and increase the percentage of production. It also has highly trained operators to perform the tasks of collection, selection and disinfection of hatching egg, which yields excellent results in the hatch window with a percentage of 95% chicken one day old. The company is fully compliant with all standards of biosecurity, preventing epidemics and outbreaks of viruses that affect compliance with production targets are presented. During practice, I was able to participate in each of the processes of management, breeding and raising of birds, reaching the final stage of production and marketing depopulación, which contributed great experience for my professional development.pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaExperiencia profesional dirigida para la asistencia técnica en la empresa avícola los Cambulos del municipio de Tenza.Practica_Profesional_dirigidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAves domésticasEmpresa avícolaExplotación y reproducción de avesAviculturaAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL88211210.pdf.jpg88211210.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2609http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/9/88211210.pdf.jpgdf2963791b0980966f7a94e6f5e7ce3dMD59ORIGINAL88211210.pdf88211210.pdfapplication/pdf3709158http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/3/88211210.pdfaee26ba7e4b3a58f47ecbc68c25f0418MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2624/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410596/2624oai:repository.unad.edu.co:10596/26242019-11-08 16:34:23.89Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |