Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca
Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
- Autores:
-
Gualteros Villamil, Luz Gloria
Betancourt Sánchez, Sonia Yanet
Oviedo Uribe, Cirza Beatriz
Cabrera España, José Higinio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1048
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1048
- Palabra clave:
- Narrativas
Retorno de emigrantes
Calidad de Vida
Desplazamiento forzado (Timbio Cauca)
Destino de la población (Timbio Cauca)
Migración forzosa
Asentamientos humanos
Resistencia a la opresión
Responsabilidad política (Colombia )
Desplazamiento de la población (Popayán)
Marginación social
Discriminación social
|Historias de vida
Violación de derechos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RUMAN2_ff480b05303a3f3030df7ff947d3eff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/1048 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
title |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
spellingShingle |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca Narrativas Retorno de emigrantes Calidad de Vida Desplazamiento forzado (Timbio Cauca) Destino de la población (Timbio Cauca) Migración forzosa Asentamientos humanos Resistencia a la opresión Responsabilidad política (Colombia ) Desplazamiento de la población (Popayán) Marginación social Discriminación social |Historias de vida Violación de derechos |
title_short |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
title_full |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
title_fullStr |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
title_full_unstemmed |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
title_sort |
Narrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Gualteros Villamil, Luz Gloria Betancourt Sánchez, Sonia Yanet Oviedo Uribe, Cirza Beatriz Cabrera España, José Higinio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gualteros Villamil, Luz Gloria Betancourt Sánchez, Sonia Yanet Oviedo Uribe, Cirza Beatriz Cabrera España, José Higinio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Narrativas Retorno de emigrantes Calidad de Vida Desplazamiento forzado (Timbio Cauca) Destino de la población (Timbio Cauca) Migración forzosa Asentamientos humanos Resistencia a la opresión Responsabilidad política (Colombia ) Desplazamiento de la población (Popayán) Marginación social Discriminación social |Historias de vida Violación de derechos |
topic |
Narrativas Retorno de emigrantes Calidad de Vida Desplazamiento forzado (Timbio Cauca) Destino de la población (Timbio Cauca) Migración forzosa Asentamientos humanos Resistencia a la opresión Responsabilidad política (Colombia ) Desplazamiento de la población (Popayán) Marginación social Discriminación social |Historias de vida Violación de derechos |
description |
Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-12-04T21:29:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-11-28 2013-12-04T21:29:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-12-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1048 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1048 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/7/Cirza_Beatriz_Oviedo_Uribe_2013.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/2/ACTA%20DE%20APROBACION%20%20SONIA%20BETANCOURT.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/3/ACTA%20SUSTENTACION%20%20LUZ%20GLORIA%20GUALTEROS%20VILLAMIL.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/4/ACTA%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20CIRZA%20BEATRIZ%20OVIEDO%20URIBE.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/5/ACTA%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20JOS%c3%89%20HIGINIO%20CABRERA%20ESPA%c3%91A%20%281%29.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5005d2aea94cd57468c8500f2aaddb3 627ebca40a7d7832332971e2a8d57244 0c3c67237282124b549f3f4fe49e24c9 deac062b18e792b9d746a6c073245404 f2cc7ba668141478ed853791bb6b3af2 40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106354372444160 |
spelling |
Gualteros Villamil, Luz GloriaBetancourt Sánchez, Sonia YanetOviedo Uribe, Cirza BeatrizCabrera España, José Higinio2013-12-04T21:29:33Z2013-11-282013-12-04T21:29:33Z2013-12-04https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1048Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.En el presente artículo centramos nuestro interés en las familias en situación de desplazamiento forzado, con las cuales interactuamos como agentes institucionales, visualizando las dificultades para acceder a un goce efectivo de sus derechos. Conocimos cómo uno de los sentimientos más dolorosos de las comunidades ancestrales desterradas se sintetiza en el desarraigo de sus territorios culturales de vida, como una nueva expresión de colonización a partir de las políticas del despojo. La vinculación a este proceso fue participativa en búsqueda de fisuras frente al sistema oficial que pretende construir políticas de desarrollo y calidad de vida, a partir de una visión de re-colonización de las comunidades culturales, negando las prácticas del buen vivir. Las narrativas estudiadas están cargadas de dramas y dolores; pero al mismo tiempo, dan cuenta de memorias colectivas, dignidades y resistencias. El presente trabajo aporta a la reconstrucción de sus formas de resistencias cotidianas desde una perspectiva de la diversidad en género, generación y culturas ancestrales, que contrastan con las prácticas y discursos oficiales sobre las políticas de calidad de vida y las prácticas comunitarias del buen vivir. En esta investigación re-contamos desde las voces de personas y comunidades intergeneracionales desterradas, las experiencias subjetivas y objetivas frente al retorno a sus lugares de origen, teniendo como precedente lo que significó el salir de sus tierras y dejar sus propiedades; así como el terror que sienten las comunidades desterradas desde la experiencia personal y familiar, expresados en muchos de los relatos consultados, que evidencian que esta situación es como “comenzar de nuevo, y aun así cargar con un fantasma que de la mente y el corazón de la gente no va a salir nunca” (Cabrera, y otros, 2004, 5). El objetivo general del trabajo investigativo fue “comprender desde las narrativas, las formas de resistencia frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asentada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío, Cauca, a partir de las prácticas narrativas oral y literaria”, reconstruyendo desde la narrativa sus prácticas del buen vivir y resistencia cotidiana, analizando cuáles son las perspectivas intergeneracionales frente al mismo retorno, para que a partir de las historias propias de estas comunidades en situación de desplazamiento se pueda entender y proponer alternativas de solución y/o detectar las falencias, ya sean estas tangibles o intangibles dentro del problema analizado. Analizamos testimonios, identificando las distintas problemáticas que padecen las comunidades en situación de destierro y despojo. Fuimos testigos de las formas en que se deterioran los territorios y se destruye la vida de muchas comunidades. Por lo que creemos que la presente investigación puede contribuir a visibilizar el problema y a encontrar posibles soluciones que aporten a la disminución de factores de riesgo frente a las políticas del retorno en el contexto colombiano. En esta investigación abordamos dos grandes categorías: resistencias como prácticas del buen vivir y resistencias cómo prácticas de oposición frente al retorno dadas las condiciones para el no retorno.Conservación ambiental Política social (Colombia ) Política del medio ambiente (Colombia ) Desplazamiento de la poblaciónapplication/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2NarrativasRetorno de emigrantesCalidad de VidaDesplazamiento forzado (Timbio Cauca)Destino de la población (Timbio Cauca)Migración forzosaAsentamientos humanosResistencia a la opresiónResponsabilidad política (Colombia )Desplazamiento de la población (Popayán)Marginación socialDiscriminación social|Historias de vidaViolación de derechosNarrativas frente al retorno de la población en situación de desplazamiento asenntada en la ciudad de Popayán y reasentada en la finca La Laguna del municipio de Timbío Caucainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1MaestríaUniversidad de ManizalesMagister en Educación desde la DiversidadORIGINALCirza_Beatriz_Oviedo_Uribe_2013.pdfCirza_Beatriz_Oviedo_Uribe_2013.pdfDocumento principalapplication/pdf208245https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/7/Cirza_Beatriz_Oviedo_Uribe_2013.pdff5005d2aea94cd57468c8500f2aaddb3MD57ACTA DE APROBACION SONIA BETANCOURT.pdfACTA DE APROBACION SONIA BETANCOURT.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf103576https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/2/ACTA%20DE%20APROBACION%20%20SONIA%20BETANCOURT.pdf627ebca40a7d7832332971e2a8d57244MD52ACTA SUSTENTACION LUZ GLORIA GUALTEROS VILLAMIL.pdfACTA SUSTENTACION LUZ GLORIA GUALTEROS VILLAMIL.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf311707https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/3/ACTA%20SUSTENTACION%20%20LUZ%20GLORIA%20GUALTEROS%20VILLAMIL.pdf0c3c67237282124b549f3f4fe49e24c9MD53ACTA DE SUSTENTACIÓN CIRZA BEATRIZ OVIEDO URIBE.pdfACTA DE SUSTENTACIÓN CIRZA BEATRIZ OVIEDO URIBE.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf322996https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/4/ACTA%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20CIRZA%20BEATRIZ%20OVIEDO%20URIBE.pdfdeac062b18e792b9d746a6c073245404MD54ACTA DE SUSTENTACIÓN JOSÉ HIGINIO CABRERA ESPAÑA (1).pdfACTA DE SUSTENTACIÓN JOSÉ HIGINIO CABRERA ESPAÑA (1).pdfActa de sustentaciónapplication/pdf319159https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/5/ACTA%20DE%20SUSTENTACI%c3%93N%20JOS%c3%89%20HIGINIO%20CABRERA%20ESPA%c3%91A%20%281%29.pdff2cc7ba668141478ed853791bb6b3af2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81945https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/1048/6/license.txt40f81607b0788e9f8d7defae0ff4a625MD5620.500.12746/1048oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/10482022-09-07 12:17:53.166RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coICAgIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg== |