¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali
La presente investigación tiene como objetivo comprender las relaciones o desconexiones existentes entre el marco jurídico en torno a las diversidades sexo—genéricas y de prevención de la violencia basada en género y sexo de los NNJ, y los manuales de convivencia de 6 instituciones educativas de San...
- Autores:
-
López Giraldo, Diana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6345
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6345
- Palabra clave:
- Educación desde la diversidad
Convivencia escolar
Educación y Desarrollo Humano
Género
Violencia de género
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RUMAN2_f4cb6023bf37c6a24fce772e6cb49e32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6345 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
title |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
spellingShingle |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali Educación desde la diversidad Convivencia escolar Educación y Desarrollo Humano Género Violencia de género |
title_short |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
title_full |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
title_fullStr |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
title_full_unstemmed |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
title_sort |
¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
López Giraldo, Diana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Patiño López, Jhoana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Giraldo, Diana María |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación desde la diversidad Convivencia escolar Educación y Desarrollo Humano Género Violencia de género |
topic |
Educación desde la diversidad Convivencia escolar Educación y Desarrollo Humano Género Violencia de género |
description |
La presente investigación tiene como objetivo comprender las relaciones o desconexiones existentes entre el marco jurídico en torno a las diversidades sexo—genéricas y de prevención de la violencia basada en género y sexo de los NNJ, y los manuales de convivencia de 6 instituciones educativas de Santiago de Cali. La investigación responde a la metodología cualitativa, específicamente al enfoque documental, donde se conformó un corpus analítico por 29 documentos en total entre artículos de investigación, documentos de carácter regulatorio y manuales de convivencia de instituciones educativas. El análisis de los documentos revisados permite concluir que se da una desconexión entre la legislación nacional existente en el tema y los manuales de convivencia consultados, pues, aunque existen los mecanismos jurídicos a nivel nacional que reconocen y garantizan los derechos sexuales y reproductivos para la población con identidad de género no hegemónica, se siguen presentando actos de discriminación y hostigamiento contra esta población, tanto en el contexto escolar como fuera de éste. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T22:38:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T22:38:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6345 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6345 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
American Psychological Association. (2015). Guidelines for psychological practice with transgender and gender nonconforming people. American Psychologist, 70(9), 832-864. Disponible en http://dx.doi.org/10.1037/a0039906 Castelar, A. y Lozano, J. (2018) Reconocimiento de la diversidad sexual en la escuela: algunas paradojas. Psicología, epistemología y sociedad, 25, 51 – 79. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n25/2011-0324-recs-25-00051.pdf Diario El país (2022). El Gobierno redoblará esfuerzos para prevenir casos de abuso sexual en colegios. (2022, 28 de febrero). Disponible en https://www.elpais.com.co/colombia/el-gobierno-redoblara-esfuerzos-para-prevenir-casos-de-abuso-sexual-en-colegios.html Diario La Vanguardia (2022). El 87,2% de la juventud Lgbt+ en Colombia recibió comentarios homofóbicos o transfóbicos de sus familiares durante el último año, (2022, 29 de septiembre). Disponible en https://www.vanguardia.com/entretenimiento/jovenes/el-872-de-la-juventud-lgbt-en-colombia-recibio-comentarios-homofobicos-o-transfobicos-de-sus-familiares-durante-el-ultimo-ano-XE5745088 Diario La República, (2022). Cerca de 77% de colegios cree que no acompaña en necesidades físicas y mentales, (2022, 16 de octubre). Disponible en https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/cerca-de-77-de-colegios-cree-que-no-acompana-en-necesidades-fisicas-y-mentales-3466180 Fortich, M. y Moreno, A. (2012). Elementos de la teoría de los Campos de Pierre Bourdieu para una aproximación al derecho en América Latina: consideraciones previas. Verba Iuris 27 • pp. 47 - 62 • Enero - Junio de 2012 • Bogotá D.C. Colombia. Holguín, L. y Gallego, G. (s.f.). Diversidad sexual en la escuela: estudio de caso colegio público de la ciudad de Manizales. RIDUM - Repositorio institucional Universidad de Manizales. Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7(18),0. [fecha de Consulta 24 de Noviembre de 2022]. ISSN: 1405-7778. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35101807 Lara, A. (2012). Construyendo mi Identidad Sexual. Significados y experiencias en el inicio sexual de una adolescente, migrante mazahua, estudiante de secundaria en la Ciudad de México. Revista Austral de Ciencias Sociales, núm. 22, 2012, pp. 55-83. Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile. Mayor, J. (s.f.). La diversidad sexo-genérica en el aula de Educación Primaria. Un análisis desde el testimonio de los docentes. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional - Universidad de Valladolid. Ministerio de Educación Nacional (MEN), Fondo de Población de las Naciones Unidas y Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas, (2016). Ambientes escolares libres de Discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la escuela. Aspectos para la reflexión. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional, (s.f.). Lineamientos de Prevención, Detección, Atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género en Instituciones de Educación Superior (IES) para el desarrollo de Protocolos en el marco de las acciones de Política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural. Bogotá. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (2000). Promoción de la salud sexual: Recomendaciones para la acción. Actas de una reunión de consulta convocada por ops/oms en colaboración con la Asociación Mundial de Sexologíawas. Guatemala. Organización de Estados Americanos – OEA y Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, (2019). Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes: Buenas prácticas y desafíos en América Latina y en el Caribe. CIDH.org. Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ViolenciaMujeresNNA.pdf Ruiz, L. (2006) La escuela: territorio en la frontera. Tipología de conflictos escolares según estudio comparado en Bogotá, Medellín y Cali. Instituto Popular de Capacitación, Medellín |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6345/1/ART%c3%8dCULO%20DIANA%20LOPEZ%20.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6345/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc44af69ad013b5090ffde2a05775760 9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106366604083200 |
spelling |
Patiño López, JhoanaLópez Giraldo, Diana MaríaAsesor2023-06-05T22:38:17Z2023-06-05T22:38:17Z2022https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6345La presente investigación tiene como objetivo comprender las relaciones o desconexiones existentes entre el marco jurídico en torno a las diversidades sexo—genéricas y de prevención de la violencia basada en género y sexo de los NNJ, y los manuales de convivencia de 6 instituciones educativas de Santiago de Cali. La investigación responde a la metodología cualitativa, específicamente al enfoque documental, donde se conformó un corpus analítico por 29 documentos en total entre artículos de investigación, documentos de carácter regulatorio y manuales de convivencia de instituciones educativas. El análisis de los documentos revisados permite concluir que se da una desconexión entre la legislación nacional existente en el tema y los manuales de convivencia consultados, pues, aunque existen los mecanismos jurídicos a nivel nacional que reconocen y garantizan los derechos sexuales y reproductivos para la población con identidad de género no hegemónica, se siguen presentando actos de discriminación y hostigamiento contra esta población, tanto en el contexto escolar como fuera de éste.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAmerican Psychological Association. (2015). Guidelines for psychological practice with transgender and gender nonconforming people. American Psychologist, 70(9), 832-864. Disponible en http://dx.doi.org/10.1037/a0039906 Castelar, A. y Lozano, J. (2018) Reconocimiento de la diversidad sexual en la escuela: algunas paradojas. Psicología, epistemología y sociedad, 25, 51 – 79. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n25/2011-0324-recs-25-00051.pdf Diario El país (2022). El Gobierno redoblará esfuerzos para prevenir casos de abuso sexual en colegios. (2022, 28 de febrero). Disponible en https://www.elpais.com.co/colombia/el-gobierno-redoblara-esfuerzos-para-prevenir-casos-de-abuso-sexual-en-colegios.html Diario La Vanguardia (2022). El 87,2% de la juventud Lgbt+ en Colombia recibió comentarios homofóbicos o transfóbicos de sus familiares durante el último año, (2022, 29 de septiembre). Disponible en https://www.vanguardia.com/entretenimiento/jovenes/el-872-de-la-juventud-lgbt-en-colombia-recibio-comentarios-homofobicos-o-transfobicos-de-sus-familiares-durante-el-ultimo-ano-XE5745088 Diario La República, (2022). Cerca de 77% de colegios cree que no acompaña en necesidades físicas y mentales, (2022, 16 de octubre). Disponible en https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/cerca-de-77-de-colegios-cree-que-no-acompana-en-necesidades-fisicas-y-mentales-3466180 Fortich, M. y Moreno, A. (2012). Elementos de la teoría de los Campos de Pierre Bourdieu para una aproximación al derecho en América Latina: consideraciones previas. Verba Iuris 27 • pp. 47 - 62 • Enero - Junio de 2012 • Bogotá D.C. Colombia. Holguín, L. y Gallego, G. (s.f.). Diversidad sexual en la escuela: estudio de caso colegio público de la ciudad de Manizales. RIDUM - Repositorio institucional Universidad de Manizales. Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7(18),0. [fecha de Consulta 24 de Noviembre de 2022]. ISSN: 1405-7778. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35101807 Lara, A. (2012). Construyendo mi Identidad Sexual. Significados y experiencias en el inicio sexual de una adolescente, migrante mazahua, estudiante de secundaria en la Ciudad de México. Revista Austral de Ciencias Sociales, núm. 22, 2012, pp. 55-83. Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile. Mayor, J. (s.f.). La diversidad sexo-genérica en el aula de Educación Primaria. Un análisis desde el testimonio de los docentes. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. Repositorio institucional - Universidad de Valladolid. Ministerio de Educación Nacional (MEN), Fondo de Población de las Naciones Unidas y Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas, (2016). Ambientes escolares libres de Discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la escuela. Aspectos para la reflexión. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional, (s.f.). Lineamientos de Prevención, Detección, Atención de violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género en Instituciones de Educación Superior (IES) para el desarrollo de Protocolos en el marco de las acciones de Política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural. Bogotá. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (2000). Promoción de la salud sexual: Recomendaciones para la acción. Actas de una reunión de consulta convocada por ops/oms en colaboración con la Asociación Mundial de Sexologíawas. Guatemala. Organización de Estados Americanos – OEA y Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, (2019). Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes: Buenas prácticas y desafíos en América Latina y en el Caribe. CIDH.org. Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ViolenciaMujeresNNA.pdf Ruiz, L. (2006) La escuela: territorio en la frontera. Tipología de conflictos escolares según estudio comparado en Bogotá, Medellín y Cali. Instituto Popular de Capacitación, Medellínhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación desde la diversidadConvivencia escolarEducación y Desarrollo HumanoGéneroViolencia de género¿Relación o desconexión? entre la legislación nacional sobre diversidades sexogenéricas y violencia basada en género de NNJ y los manuales de convivencia de seis instituciones educativas de Caliinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1MaestríaUniversidad de ManizalesMagíster en Educación desde la DiversidadORIGINALARTÍCULO DIANA LOPEZ .pdfARTÍCULO DIANA LOPEZ .pdfapplication/pdf209348https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6345/1/ART%c3%8dCULO%20DIANA%20LOPEZ%20.pdfcc44af69ad013b5090ffde2a05775760MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81964https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6345/2/license.txt9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247MD5220.500.12746/6345oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/63452023-06-05 17:38:51.656RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coQSBVIFQgTyBSIEkgWiBBIEMgSSDDkyBOICAgRCBFICAgUCBVIEIgTCBJIEMgQSBDIEkgw5MgTg0KDQoNCiAgICBSRVBPU0lUT1JJTyBESUdJVEFMIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgTUFOSVpBTEVTIC0gUklEVU0NCg0KDQpMb3MgYXV0b3JlcyB5IHRpdHVsYXJlcyBkZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvciwgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGJham8NCmxhcyBub3JtYXMgZXN0YWJsZWNpZGFzIHBvciBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbg0KQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlDQoyMDEwIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsDQpjb25maWVyZW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8NCnJlbGFjaW9uYWRvIHNlYSBpbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlDQpNYW5pemFsZXMg4oCTUmlEVU0tLg0KDQpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbg0KDQotIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyBwYXJhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gZWwNCmZvcm1hdG8gcXVlIHNlYSByZXF1ZXJpZG8gKGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbyBvIGN1YWxxdWllciBvdHJvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yDQpjb25vY2VyKSB5IHNvbiBjb25zY2llbnRlcyBkZSBxdWUgdGVuZHLDoSB2aXNpYmlsaWRhZCBtdW5kaWFsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsYQ0KSW50ZXJuZXQuDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvDQpyZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sDQpjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGENCnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiBvDQp1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hDQpleGNsdXNpdmEgeSB0aWVuZW4gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuDQoNCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zDQpzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIExPUyBBVVRPUkVTIGFzdW1lbiB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB5DQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGENClVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuDQpMb3MgYXV0b3JlcyBhdXRvcml6YW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBwYXJhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeQ0KYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuOyB5IGFjZXB0YW4gcXVlIGxhDQptaXNtYSBwdWVkYSBzZXIgY29udmVydGlkYSBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcXVlIHBlcm1pdGEgc3UNCnByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4= |