El control de convencionalidad como constitucionalización del derecho internacional

El presente escrito pone en contexto al lector sobre el análisis acerca del control de convencionalidad, que de acuerdo al control difuso o concentrado que se realice de él, puede atarear la labor del operador jurídico en todos los niveles del ordenamiento colombiano. A partir de allí, se plantean u...

Full description

Autores:
Tabares Potosí, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6229
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6229
Palabra clave:
Sistema procesal penal - Colombia
Derecho internacional
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:El presente escrito pone en contexto al lector sobre el análisis acerca del control de convencionalidad, que de acuerdo al control difuso o concentrado que se realice de él, puede atarear la labor del operador jurídico en todos los niveles del ordenamiento colombiano. A partir de allí, se plantean una serie de retos desde el campo interno a través de los pronunciamientos de los Tribunales y de las Altas Corporaciones como de los jueces de manera general sometidos al imperio de la ley y en su labor de interpretación e integración del bloque constitucional ex officio, entran de manera directa al contexto de la universalización de los derechos humanos en todos sus ámbitos reconocidos, como principio de complementariedad desde lo normativo y jurisprudencial.