Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.

Este trabajo formula y desarrolla una metodología para la medición del costo de producción del aguacate de piel verde, mediante la aplicación de los principios expuestos en el Decreto 2270 de 2019, disposición que integra las Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia. A través de la compara...

Full description

Autores:
Castañeda Mera, Carolina
Pinzón Muñoz, Martha Clemencia
Robinson, Michelle Dominique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6793
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6793
Palabra clave:
Producción del Aguacate
Contabilidad de costo por producción
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_9d751970c64edd6d3f8e708a0e190106
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6793
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
title Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
spellingShingle Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
Producción del Aguacate
Contabilidad de costo por producción
title_short Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
title_full Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
title_fullStr Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
title_full_unstemmed Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
title_sort Modelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Mera, Carolina
Pinzón Muñoz, Martha Clemencia
Robinson, Michelle Dominique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz, Luz Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Mera, Carolina
Pinzón Muñoz, Martha Clemencia
Robinson, Michelle Dominique
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.spa.fl_str_mv Producción del Aguacate
Contabilidad de costo por producción
topic Producción del Aguacate
Contabilidad de costo por producción
description Este trabajo formula y desarrolla una metodología para la medición del costo de producción del aguacate de piel verde, mediante la aplicación de los principios expuestos en el Decreto 2270 de 2019, disposición que integra las Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia. A través de la comparación entre los resultados de un modelo que determina el costo histórico del kilo de producción de aguacate, contra el valor razonable menos los costos directos de venta, se establece la validez de aplicar método de costo promedio ponderado al producto cosechado, tanto para determinar la rentabilidad de un cultivo frente al mercado, como la capacidad para modelar un proyecto de inversión de implantación de un cultivo, dado el impacto financiero de las actividades culturales. Se concluye que la Norma Internacional no descarta ninguna metodología tradicional de estimación de costos, por el contrario, informa a los vinculados económicos acerca de la posición financiera de la entidad frente a las condiciones corrientes del mercado.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T16:47:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T16:47:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6793
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6793
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6793/1/Carolina_Castaneda_2021.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6793/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75ca0ad9fd1be097b2ef41fd97011acd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106369369178112
spelling Ortiz, Luz AdrianaCastañeda Mera, CarolinaPinzón Muñoz, Martha ClemenciaRobinson, Michelle DominiqueAsesor2024-02-27T16:47:05Z2024-02-27T16:47:05Z2021https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6793Este trabajo formula y desarrolla una metodología para la medición del costo de producción del aguacate de piel verde, mediante la aplicación de los principios expuestos en el Decreto 2270 de 2019, disposición que integra las Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia. A través de la comparación entre los resultados de un modelo que determina el costo histórico del kilo de producción de aguacate, contra el valor razonable menos los costos directos de venta, se establece la validez de aplicar método de costo promedio ponderado al producto cosechado, tanto para determinar la rentabilidad de un cultivo frente al mercado, como la capacidad para modelar un proyecto de inversión de implantación de un cultivo, dado el impacto financiero de las actividades culturales. Se concluye que la Norma Internacional no descarta ninguna metodología tradicional de estimación de costos, por el contrario, informa a los vinculados económicos acerca de la posición financiera de la entidad frente a las condiciones corrientes del mercado.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción del AguacateContabilidad de costo por producciónModelo procedimental para determinar el costo de producción del aguacate.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTítulo ProfesionalUniversidad de ManizalesContaduría Pública, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.Contador PúblicoORIGINALCarolina_Castaneda_2021.pdfCarolina_Castaneda_2021.pdfDocumento principalapplication/pdf1792464https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6793/1/Carolina_Castaneda_2021.pdf75ca0ad9fd1be097b2ef41fd97011acdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6793/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12746/6793oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/67932024-02-27 11:47:53.161RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=