Determinación de los corredores ecológicos para seis especies sombrilla de los Andes Nororientales de Colombia mediante un SIG.
La región Andes Nororientales comprende los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y parte del departamento de Arauca. Caracterizada por su gran cantidad de biodiversidad y riqueza hídrica, contribuye a la estabilidad de los regímenes de lluvias, y con los páramos prese...
- Autores:
-
Morales Fajardo, Oscar Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6643
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6643
- Palabra clave:
- Corredores ecológicos
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Análisis de información - SIG
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Summary: | La región Andes Nororientales comprende los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y parte del departamento de Arauca. Caracterizada por su gran cantidad de biodiversidad y riqueza hídrica, contribuye a la estabilidad de los regímenes de lluvias, y con los páramos presentes, ayudan en la refrigeración de la superficie del planeta, en esta región hay presentes 331 áreas protegidas del orden público nacional, regional y privada pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, (2022) en categorías como: Área Única Natural, Parques Nacionales Naturales, Santuarios de Fauna y Flora, Parques Naturales Regionales, Distritos Regionales de Manejo Integrado, Reservas Forestales y Reservas de la Sociedad Civil. Estas áreas se conectan por corredores ecológicos los cuales son un mecanismo efectivo para garantizar la conectividad entre ecosistemas y permiten la distribución de especies relevantes y emblemáticas de la región. |
---|