Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia)
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas: Doctorado en Desarrollo Sostenible
- Autores:
-
Hudgson Reeves, Roberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/4394
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4394
- Palabra clave:
- Cultura del agua
Representaciones sociales
Desarrollo sostenible y medio ambiente
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RUMAN2_747c3906c02f19e9483fee57e75f0e9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/4394 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
title |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
spellingShingle |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) Cultura del agua Representaciones sociales Desarrollo sostenible y medio ambiente |
title_short |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
title_full |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
title_fullStr |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
title_sort |
Representaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Hudgson Reeves, Roberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serna Mendoza, Ciro Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hudgson Reeves, Roberto |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Director |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura del agua Representaciones sociales Desarrollo sostenible y medio ambiente |
topic |
Cultura del agua Representaciones sociales Desarrollo sostenible y medio ambiente |
description |
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas: Doctorado en Desarrollo Sostenible |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-01T22:04:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-01T22:04:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4394 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4394 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/1/REPRESENTACIONES%20SOCIALES%20DEL%20CONFLICTOS%20SOCIOAMBIENTALES_ROBERTO%20HUDGSON%20REEVES_10%20DIC2020.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/2/6.%20FORMATO_ACTA_DELIBERACI%c3%93N_ROBERTO%20HUDGSON.docx.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63de1aca28638da39169b3677b0697fb 6f2e78269e279fe70ad4926b8134c637 e3b4775c66852a77e315abbb5da460d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106367745982464 |
spelling |
Serna Mendoza, Ciro AlfonsoHudgson Reeves, RobertoDirector2021-07-01T22:04:19Z2021-07-01T22:04:19Zhttps://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4394Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas: Doctorado en Desarrollo SostenibleEste trabajo aporta a la construcción de sentido sobre las representaciones sociales del conflicto socioambiental en el uso del agua en la isla de San Andrés, Colombia. Esto se logró mediante la colección, análisis e interpretación de la apropiación, percepción, construcción y deconstrucción de las expresiones de los actores claves en la gobernanza del agua. Para ello se aplicaron entrevistas en profundidad, se analizó una historia de vida, más el respectivo análisis de discursos, atendiendo las particularidades de las fuentes. Se identificaron actores y conflictos, además de causas y pretensiones de los primeros frente a la situación de conflicto. También se formaron subgrupos con base en intereses, los cuales se clasificaron en Públicos, Privados y Comunidad local. Los resultados preliminares se sometieron a una jerarquización de discursos, para finalmente establecer la hegemonía de los discursos de los objetos investigados y se estableció la incidencia de los actores en la dinámica de formación de las representaciones sociales. De este ejercicio se obtuvo una aproximación a cómo la comunidad local piensa el agua y qué esperan de este servicio. De igual modo, se identificaron las percepciones conflictivas –latentes y crecientes– entre los actores con potencial para alterar el orden público y afectar la economía local. Sumado a ello, se identificó cómo los conflictos de representaciones sociales surgen y se acentúan en el primer semestre de cada año, coincidiendo con el periodo de sequía, durante el cual el conflicto se relaciona con la escasez de agua. Por su parte, en el segundo semestre los conflictos se asocian con inundaciones, pérdidas de bienes materiales y enfermedades asociadas al invierno. Esta contraposición incide en la percepción del turismo como principal causante de la problemática del agua durante las épocas secas y como elemento dinamizador de la economía en épocas de lluvias, cuando la escasez de agua se supera. Este documento alerta sobre la importancia de garantizar la participación de la comunidad en todas las etapas de planificación y ordenamiento del recurso hídrico, dada su importancia, que se acentúa con la escasez y la vulnerabilidad del territorio. Se piensa el agua en la isla de San Andrés como un tesoro, frente al cual la comunidad manifiesta tener derechos fundamentales y la primacía de estos sobre cualquier otro interés comercial. En contraparte, los actores del sector turístico y productivo consideran que estos son los ejes dinamizadores de la economía local, argumento que respalda el manejo del agua como materia prima. Se concluye que si no se concilia las diferencias en la forma de apropiar el agua por parte del gobierno, el sector privado y la comunidad, los conflictos se mantendrán. Así, estos tienden a agravarse a medida que los efectos de los fenómenos climáticos reducen la precipitación, mientras que se mantiene el modelo de turismo masivo extractivo y no se exploran fuentes alternas de abastecimiento.spaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cultura del aguaRepresentaciones socialesDesarrollo sostenible y medio ambienteRepresentaciones sociales del conflicto socioambiental de la problemática del agua desde lo local y lo global en San Andrés isla (Colombia)info:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Desarrollo SostenibleORIGINALREPRESENTACIONES SOCIALES DEL CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES_ROBERTO HUDGSON REEVES_10 DIC2020.pdfREPRESENTACIONES SOCIALES DEL CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES_ROBERTO HUDGSON REEVES_10 DIC2020.pdfapplication/pdf10671285https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/1/REPRESENTACIONES%20SOCIALES%20DEL%20CONFLICTOS%20SOCIOAMBIENTALES_ROBERTO%20HUDGSON%20REEVES_10%20DIC2020.pdf63de1aca28638da39169b3677b0697fbMD516. FORMATO_ACTA_DELIBERACIÓN_ROBERTO HUDGSON.docx.pdf6. FORMATO_ACTA_DELIBERACIÓN_ROBERTO HUDGSON.docx.pdfapplication/pdf411348https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/2/6.%20FORMATO_ACTA_DELIBERACI%c3%93N_ROBERTO%20HUDGSON.docx.pdf6f2e78269e279fe70ad4926b8134c637MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81942https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/4394/3/license.txte3b4775c66852a77e315abbb5da460d6MD5320.500.12746/4394oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/43942022-05-04 12:00:27.642RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg== |