“Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar

Esta investigación busca comprender el fenómeno de juvenicidio desde las experiencias cotidianas de violencias, resistencias y re-existencias de seis jóvenes en Ciudad Bolívar. La revisión de la literatura académica en torno a estas categorías identifica hace un recorrido histórico de investigacione...

Full description

Autores:
Riley, Samuel Middleton
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6398
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6398
Palabra clave:
Juvenicidio
Re-existencias
Condición juvenil
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_68b4fa4d3168a49b6b15330d64dc3b53
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6398
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
title “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
spellingShingle “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
Juvenicidio
Re-existencias
Condición juvenil
title_short “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
title_full “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
title_fullStr “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
title_full_unstemmed “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
title_sort “Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívar
dc.creator.fl_str_mv Riley, Samuel Middleton
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Muñoz González, Germán Antonio
muñoz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Riley, Samuel Middleton
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Director
dc.subject.spa.fl_str_mv Juvenicidio
Re-existencias
Condición juvenil
topic Juvenicidio
Re-existencias
Condición juvenil
description Esta investigación busca comprender el fenómeno de juvenicidio desde las experiencias cotidianas de violencias, resistencias y re-existencias de seis jóvenes en Ciudad Bolívar. La revisión de la literatura académica en torno a estas categorías identifica hace un recorrido histórico de investigaciones que analizan las relaciones entre jóvenes y violencias y proporciona un análisis comprensivo del conocimiento ya producido sobre el juvenicidio. El desarrollo del marco conceptual precisa que el juvenicidio no es suficientemente sólido para servir como categoría analítica, y por ende el investigador presenta un marco analítico para leer estas violencias en clave de las corporeidades, subjetividades y territorialidades que esta población construye. La metodología se basó en implementar etnografías audiovisuales y autobiografías con las y los seis jóvenes quienes asumieron el papel de co-investigadores en vez de sujetos de la investigación. Los resultados demuestran que los jóvenes experimentan violencias múltiples y constantes en sus vidas cotidianas, y a la vez buscan generar sentido y dignidad a través de resistencias y re-existencias para “nomorir”. La tesis identifica que el juvenicidio no solo se trata de la muerte física de un joven, sino otros tipos de muertes que experimentan en espacios cotidianos en todo lugar y en todo momento.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T14:35:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T14:35:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6398
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6398
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6398/1/1.%20Informe%20de%20tesis%20-%20Samuel%20Middleton%20Riley%20CE%20347597.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6398/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b474b729565cf16f29bed045cd0646
9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106356163411968
spelling Muñoz González, Germán AntoniomuñozRiley, Samuel MiddletonDirector2023-09-12T14:35:06Z2023-09-12T14:35:06Z2022https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6398Esta investigación busca comprender el fenómeno de juvenicidio desde las experiencias cotidianas de violencias, resistencias y re-existencias de seis jóvenes en Ciudad Bolívar. La revisión de la literatura académica en torno a estas categorías identifica hace un recorrido histórico de investigaciones que analizan las relaciones entre jóvenes y violencias y proporciona un análisis comprensivo del conocimiento ya producido sobre el juvenicidio. El desarrollo del marco conceptual precisa que el juvenicidio no es suficientemente sólido para servir como categoría analítica, y por ende el investigador presenta un marco analítico para leer estas violencias en clave de las corporeidades, subjetividades y territorialidades que esta población construye. La metodología se basó en implementar etnografías audiovisuales y autobiografías con las y los seis jóvenes quienes asumieron el papel de co-investigadores en vez de sujetos de la investigación. Los resultados demuestran que los jóvenes experimentan violencias múltiples y constantes en sus vidas cotidianas, y a la vez buscan generar sentido y dignidad a través de resistencias y re-existencias para “nomorir”. La tesis identifica que el juvenicidio no solo se trata de la muerte física de un joven, sino otros tipos de muertes que experimentan en espacios cotidianos en todo lugar y en todo momento.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2JuvenicidioRe-existenciasCondición juvenil“Cuando toca, toca”: atentado sistemático contra la vida de personas en condición juvenil en Ciudad Bolívarinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINAL1. Informe de tesis - Samuel Middleton Riley CE 347597.pdf1. Informe de tesis - Samuel Middleton Riley CE 347597.pdfInforme de tesisapplication/pdf2274640https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6398/1/1.%20Informe%20de%20tesis%20-%20Samuel%20Middleton%20Riley%20CE%20347597.pdfa6b474b729565cf16f29bed045cd0646MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81964https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6398/4/license.txt9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247MD5420.500.12746/6398oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/63982023-09-12 09:36:18.84RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coQSBVIFQgTyBSIEkgWiBBIEMgSSDDkyBOICAgRCBFICAgUCBVIEIgTCBJIEMgQSBDIEkgw5MgTg0KDQoNCiAgICBSRVBPU0lUT1JJTyBESUdJVEFMIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgTUFOSVpBTEVTIC0gUklEVU0NCg0KDQpMb3MgYXV0b3JlcyB5IHRpdHVsYXJlcyBkZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvciwgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGJham8NCmxhcyBub3JtYXMgZXN0YWJsZWNpZGFzIHBvciBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbg0KQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlDQoyMDEwIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsDQpjb25maWVyZW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8NCnJlbGFjaW9uYWRvIHNlYSBpbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlDQpNYW5pemFsZXMg4oCTUmlEVU0tLg0KDQpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbg0KDQotIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyBwYXJhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gZWwNCmZvcm1hdG8gcXVlIHNlYSByZXF1ZXJpZG8gKGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbyBvIGN1YWxxdWllciBvdHJvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yDQpjb25vY2VyKSB5IHNvbiBjb25zY2llbnRlcyBkZSBxdWUgdGVuZHLDoSB2aXNpYmlsaWRhZCBtdW5kaWFsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsYQ0KSW50ZXJuZXQuDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvDQpyZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sDQpjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGENCnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiBvDQp1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hDQpleGNsdXNpdmEgeSB0aWVuZW4gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuDQoNCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zDQpzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIExPUyBBVVRPUkVTIGFzdW1lbiB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB5DQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGENClVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuDQpMb3MgYXV0b3JlcyBhdXRvcml6YW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBwYXJhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeQ0KYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuOyB5IGFjZXB0YW4gcXVlIGxhDQptaXNtYSBwdWVkYSBzZXIgY29udmVydGlkYSBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcXVlIHBlcm1pdGEgc3UNCnByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4=