Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea

Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Autores:
Agudelo López, Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2817
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2817
Palabra clave:
Miedo
Control social
Proceso político-Juarez (México)
Proceso político-Medellín (Colombia)
Gobernabilidad
Análisis del discurso
Poder político-México
Poder político-Colombia
Construcción de la realidad
Hermenéutica política contemporánea
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RUMAN2_66d65d639b1ee5716f7b3f53d9c7e9cd
oai_identifier_str oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/2817
network_acronym_str RUMAN2
network_name_str RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
title Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
spellingShingle Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
Miedo
Control social
Proceso político-Juarez (México)
Proceso político-Medellín (Colombia)
Gobernabilidad
Análisis del discurso
Poder político-México
Poder político-Colombia
Construcción de la realidad
Hermenéutica política contemporánea
title_short Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
title_full Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
title_fullStr Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
title_full_unstemmed Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
title_sort Fobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporánea
dc.creator.fl_str_mv Agudelo López, Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Herrera González, José Darío
Alvarado Salgado, Sara Victoria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agudelo López, Alexandra
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Tutores
dc.subject.spa.fl_str_mv Miedo
Control social
Proceso político-Juarez (México)
Proceso político-Medellín (Colombia)
Gobernabilidad
Análisis del discurso
Poder político-México
Poder político-Colombia
Construcción de la realidad
Hermenéutica política contemporánea
topic Miedo
Control social
Proceso político-Juarez (México)
Proceso político-Medellín (Colombia)
Gobernabilidad
Análisis del discurso
Poder político-México
Poder político-Colombia
Construcción de la realidad
Hermenéutica política contemporánea
description Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:14:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:14:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2817
url https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2817
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Manizales
institution Universidad de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/1/Tesis%20AlexandraAgudelo_Fobopol%c3%adtica.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/2/ACTA%20SUST%20102%20ALEXANDRA%20AGUDELO%20OCT%204%202016.pdf
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ede1103a936b5a77ba611f08a9e1b011
1ade1dcab85e001a45d5ae474f2142d4
e3b4775c66852a77e315abbb5da460d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
repository.mail.fl_str_mv ridum@umanizales.edu.co
_version_ 1818106354295898112
spelling Herrera González, José DaríoAlvarado Salgado, Sara VictoriaAgudelo López, AlexandraTutores2017-01-19T00:14:31Z2017-01-19T00:14:31Zhttps://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2817Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.El texto que se presenta a continuación como síntesis de la investigación desarrollada entre el 2012 – 2015 en las ciudades de Juárez y Medellín, asume que la desproporcionada expansión del miedo está relacionada más con formas de la política contemporánea, que con un sentimiento de angustia y vulnerabilidad con origen único en los sujetos. Es decir, que el incremento de las expresiones del miedo no proviene en exclusiva de la incapacidad subjetiva para afrontar la existencia, ya que está profundamente relacionado con una producción externa que, como forma de gestión de las poblaciones, tiñe la realidad de ambos países latinoamericanos. A través de las estrategias de eventualización y problematización, y en especial, mediante la herramienta analítica del dispositivo, se logró comprender que esta externalidad constituye un giro respecto de la tradicional idea de afrontamiento subjetivo del miedo, producto una racionalidad basada en criterios de valor, fuerza y valentía y reafirmó la sospecha según la cual, el miedo se ha instituido como el principal mecanismo de producción de discursos, relaciones, subjetivaciones, valga decir, un dispositivo capaz de engendrar otras formas de construcción de realidad, que ha encontrado además, en el fenómeno – también producido – de la inseguridad, su mayor escenario de divulgación. Así, dado que se trata de un problema que interroga la manera cómo la política define y ejecuta sus estrategias de control y por lo tanto, condiciona la manera como se configuran las relaciones y expectativas de futuro más allá de México y Colombia, la investigación procuró instalar en el nivel de problematización las actuales construcciones sobre el miedo y las consecuencias que su uso tiene para la experiencia subjetiva de realidad y colectiva de futuro, extrapolando lo sucedido en estos países a escenarios de política global. Es decir, la investigación se ocupó de responder a una segunda pregunta ¿Cómo ha logrado el miedo convertirse en el timón que define nuestra vida social y política? En consecuencia, el texto ofrece al lector cinco (5) trayectos interpretativos que le conducirán de la configuración de un problema, a las teorías y los teóricos que han fundamentado el miedo como un instrumento político, a la categoría Dispositivo de Miedo en tanto herramienta analítica, a la comprensión de este dispositivo en México y Colombia, hasta llegar finalmente a la tesis que vertebra la obra afirmando: Un sujeto con miedo no está perdido, está atrapado y este atrapamiento puede definirse a través de una forma de gubernamentalidad contemporánea definida como Fobopolítica.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MiedoControl socialProceso político-Juarez (México)Proceso político-Medellín (Colombia)GobernabilidadAnálisis del discursoPoder político-MéxicoPoder político-ColombiaConstrucción de la realidadHermenéutica política contemporáneaFobopolítica: rúbricas de una gubernamentalidad contemporáneainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06DoctoradoUniversidad de ManizalesDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudORIGINALTesis AlexandraAgudelo_Fobopolítica.pdfTesis AlexandraAgudelo_Fobopolítica.pdfTesis Doctoralapplication/pdf3379918https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/1/Tesis%20AlexandraAgudelo_Fobopol%c3%adtica.pdfede1103a936b5a77ba611f08a9e1b011MD51ACTA SUST 102 ALEXANDRA AGUDELO OCT 4 2016.pdfACTA SUST 102 ALEXANDRA AGUDELO OCT 4 2016.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf167117https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/2/ACTA%20SUST%20102%20ALEXANDRA%20AGUDELO%20OCT%204%202016.pdf1ade1dcab85e001a45d5ae474f2142d4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81942https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/20.500.12746/2817/3/license.txte3b4775c66852a77e315abbb5da460d6MD5320.500.12746/2817oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/28172022-09-05 15:28:50.916RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coCkFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgUFVCTElDQUNJw5NOIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIERJR0lUQUwgSU5TVElUVUNJT05BTAogICAgICAgICAgICAgIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFIE1BTklaQUxFUyDigJNSaURVTS0KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkgdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvIHkgYmFqbyBsYXMgCm5vcm1hcyBlc3RhYmxlY2lkYXMgcG9yIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBsYSBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAKMzUxICBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMTAgeSAKZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGNvbmZpZXJlbiAKYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gcmVsYWNpb25hZG8gc2VhIAppbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyDigJNSaURVTS0uCgpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbgoKYSkgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgTWFuaXphbGVzIHBhcmEgcHVibGljYXIgbGEgb2JyYSAKZW4gZWwgZm9ybWF0byBxdWUgc2VhIHJlcXVlcmlkbyAoZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8KbyBwb3IgY29ub2NlcikgeSBzb24gY29uc2NpZW50ZXMgZGUgcXVlIHRlbmRyw6EgdmlzaWJpbGlkYWQgbXVuZGlhbCBhIHRyYXbDqXMgZGUgCmxhIEludGVybmV0LiAKCmIpIExvcyBhdXRvcmVzIGFjZXB0YW4gcXVlIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbwp0YW50byByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYQpwcmVzZW50YSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKYykgTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiAKbyB1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hICAKZXhjbHVzaXZhIHkgdGllbmVuIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKZCkgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdGVyY2Vyb3MKc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMT1MgQVVUT1JFUyBhc3VtZW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCmUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyAKeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBzdSBkaWZ1c2nDs247IHkgYWNlcHRhbiBxdWUgCmxhIG1pc21hIHB1ZWRhIHNlciBjb252ZXJ0aWRhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBxdWUgcGVybWl0YSBzdQpwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuCg==