Plan de negocio ECOLODGE YARUKTREK “Volviendo al origen”

El sector turismo en Colombia paulatinamente se ubica en un renglón importante de la economía como un gran generador de dividendos y empleo. Asimismo, ha sido catalogado como uno de los países mas biodiversos del mundo (MINCIT 2020), su cordillera de los andes, su ubicación en el trópico y riqueza h...

Full description

Autores:
Zuluaga Medellin, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6722
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6722
Palabra clave:
Glamping
Turismo - Colombia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:El sector turismo en Colombia paulatinamente se ubica en un renglón importante de la economía como un gran generador de dividendos y empleo. Asimismo, ha sido catalogado como uno de los países mas biodiversos del mundo (MINCIT 2020), su cordillera de los andes, su ubicación en el trópico y riqueza hídrica, coadyuvan en la eclosión de ecosistemas únicos consolidándola como referente natural en el mundo. Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), en Colombia el panorama es muy promisorio al presentar un crecimiento promedio del 5% cada año (4.515.932 viajeros extranjeros en 2019) vs promedio mundial 4% en turismo internacional. El anterior escenario, ha propiciado la gestación a gran escala de la industria sin chimeneas (hostelería), la cual en 2018 registró 19.901 alojamientos en el RNT y en 2019 un total de 27.540 (CITUR 2019), asimismo presentó una ocupación promedio en 2017 de 53,7% a 57,4% en 2019, concluyendo un crecimiento muy importante del subsector hotelero y cuya inversión en Colombia ha sido de $5,7 billones (2003 y 2017) (Revista Dinero, 2018).