La importancia de la confianza como principio moral del contador público en el acto de la fe pública.

Con el propósito de contribuir con el beneficio social y colectivo de nuestra profesión y de concientizar a los contadores públicos se puede decir que la confianza es un valor fundamental en el ejercicio contable porque son la base para afianzar objetivos y cumple unas funciones vitales en el moment...

Full description

Autores:
Moncada Saldarriaga, Érika
Arcila Correa, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6797
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6797
Palabra clave:
Contador público
Ética profesional
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:Con el propósito de contribuir con el beneficio social y colectivo de nuestra profesión y de concientizar a los contadores públicos se puede decir que la confianza es un valor fundamental en el ejercicio contable porque son la base para afianzar objetivos y cumple unas funciones vitales en el momento de presentar estados financieros. Es muy importante que se tenga transparencia en las actividades que realiza el profesional en cualquier medio que se desempeñe dando prestigio a lo que dice la ley del contador público que es denominado fe pública. Es importante que el profesional contable esté siempre presto al servicio del interés público de la sociedad y que en sus funciones acompañe y asesore a organizaciones a la protección de sus intereses socio económicos, resaltando su comportamiento de responsabilidad e integridad. Es decir que cada día se vuelve más importante generar confianza en las organizaciones y que en las universidades fomenten más este valor.