Infancias, subjetividades y experiencias de participación. Narrativas de niñas y niños de El Salvador, Perú y Colombia.

Esta tesis denominada Infancias, Subjetividades y Experiencias de Participación. Narrativas de Niñas y Niños de El Salvador, Perú y Colombia, buscó comprender las experiencias de participación de niños y niñas, ubicados en diferentes contextos institucionales y comunitarios de los países ya menciona...

Full description

Autores:
Rodríguez Castrillón, Claudia María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Manizales
Repositorio:
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6391
Acceso en línea:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6391
Palabra clave:
Infancias
Narrativas
Subjetividades
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:Esta tesis denominada Infancias, Subjetividades y Experiencias de Participación. Narrativas de Niñas y Niños de El Salvador, Perú y Colombia, buscó comprender las experiencias de participación de niños y niñas, ubicados en diferentes contextos institucionales y comunitarios de los países ya mencionados, y las posibles relaciones de estas con la configuración de sus subjetividades. Se propone desde un estudio narrativo y desde intencionalidades claramente definidas en las consideraciones éticas y metodológicas, que están a la base de la investigación, otorgar un lugar preponderante a las voces de los niños y las niñas, nombrados y asumidos en este estudio como sujetos epistémicos, sujetos de palabra y sujetos de acción con capacidad de agencia. El texto está organizado por capítulos, permitiendo en una primera parte, identificar los aspectos correspondientes con el diseño de la investigación, y en un segundo momento los capítulos de hallazgos y discusión, que se presentan a la luz de los objetivos específicos de la misma, tal y como se anuncia en líneas posteriores. Finalmente, propone a manera de conclusiones, reflexiones diversas en torno a las experiencias de participación de los niños y las niñas, como elemento relevante en relación con sus procesos de subjetividad, a la luz de las propias narraciones de ellos y ellas y los planteamientos teóricos e interpretativos emergentes en este estudio.