Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda
La preocupación que despierta el desplazamiento de los jóvenes rurales del campo a la ciudad llevó a que se identificará la necesidad de comprender los imaginarios sociales que estos jóvenes tienen sobre el desarrollo rural y lo que manifiestan a través de sus narrativas. Ello fue posible a través d...
- Autores:
-
Jaramillo Marín, Cristina
Baquero Torres, María Inés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6429
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6429
https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha3-III
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible
Educación rural
Cambio climático
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RUMAN2_01ad7af74d0983d12abb921e017c496e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6429 |
network_acronym_str |
RUMAN2 |
network_name_str |
RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
title |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
spellingShingle |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda Desarrollo sostenible Educación rural Cambio climático |
title_short |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
title_full |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
title_fullStr |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
title_full_unstemmed |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
title_sort |
Comprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Marín, Cristina Baquero Torres, María Inés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Marín, Cristina Baquero Torres, María Inés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Educación rural Cambio climático |
topic |
Desarrollo sostenible Educación rural Cambio climático |
description |
La preocupación que despierta el desplazamiento de los jóvenes rurales del campo a la ciudad llevó a que se identificará la necesidad de comprender los imaginarios sociales que estos jóvenes tienen sobre el desarrollo rural y lo que manifiestan a través de sus narrativas. Ello fue posible a través de la utilización de la entrevista semiestructurada y de la cartografía social, como principales instrumentos en el marco de la investigación cualitativa con enfoque histórico hermenéutico. Además, este trabajo tomó como referentes teóricos y de antecedentes principales los imaginarios sociales, el desarrollo sostenible, el desarrollo rural, la nueva ruralidad, la participación ciudadana y ciclo de vida. Los resultados muestran que no todos los jóvenes rurales que participaron en este estudio desean desplazarse del campo a la ciudad, aunque las condiciones de acceso a la salud, educación y otros servicios sean precarios en el campo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T20:37:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T20:37:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789585468481 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6429 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha3-III |
identifier_str_mv |
9789585468481 |
url |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6429 https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha3-III |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Manizales |
institution |
Universidad de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6429/1/Cambio%20climatico%20y%20cuidado%20de%20la%20naturaleza%20-%20Cap3-III.pdf https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6429/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12f543f02d4f1e6fe90a8b8a77c1d299 9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
ridum@umanizales.edu.co |
_version_ |
1818106363195162624 |
spelling |
Jaramillo Marín, CristinaBaquero Torres, María Inés2023-09-21T20:37:20Z2023-09-21T20:37:20Z20239789585468481https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6429https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha3-IIILa preocupación que despierta el desplazamiento de los jóvenes rurales del campo a la ciudad llevó a que se identificará la necesidad de comprender los imaginarios sociales que estos jóvenes tienen sobre el desarrollo rural y lo que manifiestan a través de sus narrativas. Ello fue posible a través de la utilización de la entrevista semiestructurada y de la cartografía social, como principales instrumentos en el marco de la investigación cualitativa con enfoque histórico hermenéutico. Además, este trabajo tomó como referentes teóricos y de antecedentes principales los imaginarios sociales, el desarrollo sostenible, el desarrollo rural, la nueva ruralidad, la participación ciudadana y ciclo de vida. Los resultados muestran que no todos los jóvenes rurales que participaron en este estudio desean desplazarse del campo a la ciudad, aunque las condiciones de acceso a la salud, educación y otros servicios sean precarios en el campo.application/pdfspaUniversidad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo sostenibleEducación ruralCambio climáticoComprensión de los imaginarios de desarrollo rural presentes en las narrativas de los jóvenes de la microcuenca La Esmeralda, Santuario, Risaraldainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06ORIGINALCambio climatico y cuidado de la naturaleza - Cap3-III.pdfCambio climatico y cuidado de la naturaleza - Cap3-III.pdfapplication/pdf398797https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6429/1/Cambio%20climatico%20y%20cuidado%20de%20la%20naturaleza%20-%20Cap3-III.pdf12f543f02d4f1e6fe90a8b8a77c1d299MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81964https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/20.500.12746/6429/2/license.txt9c553f1dc9d792ba306c6885bcd4c247MD5220.500.12746/6429oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/64292023-09-21 15:38:04.534RiDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizalesridum@umanizales.edu.coQSBVIFQgTyBSIEkgWiBBIEMgSSDDkyBOICAgRCBFICAgUCBVIEIgTCBJIEMgQSBDIEkgw5MgTg0KDQoNCiAgICBSRVBPU0lUT1JJTyBESUdJVEFMIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgTUFOSVpBTEVTIC0gUklEVU0NCg0KDQpMb3MgYXV0b3JlcyB5IHRpdHVsYXJlcyBkZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvciwgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbyB5IGJham8NCmxhcyBub3JtYXMgZXN0YWJsZWNpZGFzIHBvciBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbg0KQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBlbCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBlbCBBY3VlcmRvIDAxIGRlbCAxNyBkZSBmZWJyZXJvIGRlDQoyMDEwIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsDQpjb25maWVyZW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBNYW5pemFsZXMgYXV0b3JpemFjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8NCnJlbGFjaW9uYWRvIHNlYSBpbnRlZ3JhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlDQpNYW5pemFsZXMg4oCTUmlEVU0tLg0KDQpUw6lybWlub3MgZGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbg0KDQotIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIE1hbml6YWxlcyBwYXJhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gZWwNCmZvcm1hdG8gcXVlIHNlYSByZXF1ZXJpZG8gKGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbyBvIGN1YWxxdWllciBvdHJvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yDQpjb25vY2VyKSB5IHNvbiBjb25zY2llbnRlcyBkZSBxdWUgdGVuZHLDoSB2aXNpYmlsaWRhZCBtdW5kaWFsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsYQ0KSW50ZXJuZXQuDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvDQpyZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sDQpjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGENCnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gTG9zIGF1dG9yZXMgbWFuaWZpZXN0YW4gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBlbiBzdSBwcm9kdWNjacOzbiBubyB2aW9sYXJvbiBvDQp1c3VycGFyb24gZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgbyBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGF1dG9yw61hDQpleGNsdXNpdmEgeSB0aWVuZW4gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuDQoNCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zDQpzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIExPUyBBVVRPUkVTIGFzdW1lbiB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB5DQpzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGENClVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuDQpMb3MgYXV0b3JlcyBhdXRvcml6YW4gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBwYXJhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeQ0KYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuOyB5IGFjZXB0YW4gcXVlIGxhDQptaXNtYSBwdWVkYSBzZXIgY29udmVydGlkYSBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcXVlIHBlcm1pdGEgc3UNCnByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4= |