Programa personalizado para favorecer la autonomía en la actividad física del adulto mayor del grupo los Cisnes de la localidad séptima de Bosa.
Teniendo en cuenta que en el grupo de adultos mayores los Cisnes donde se realizo la practica docente, se pudo evidenciar la carencia de autonomía a la hora de realizar la practica de actividad física, a partir de ello se decide diseñar y aplicar un programa personalizado de actividad física, el cua...
- Autores:
-
Arias Páez, John Stiven
Martínez Aldana, Anyi Carolina
Arias Páez, Jose David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9152
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9152
- Palabra clave:
- Actividad física
Ancianos
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ANCIANOS
EJERCICIO FÍSICO
Autonomía
Adulto mayor
Actividad física
Educación personalizada
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Teniendo en cuenta que en el grupo de adultos mayores los Cisnes donde se realizo la practica docente, se pudo evidenciar la carencia de autonomía a la hora de realizar la practica de actividad física, a partir de ello se decide diseñar y aplicar un programa personalizado de actividad física, el cual se diseñara de acuerdo a las características y necesidades de cada uno de los adultos mayores que conforman este grupo. Inicialmente se trabajo con todo el grupo para determinar las problemáticas que se presentaban entorno a la practica de actividad física, mediante estas practicas iniciales se observaron problemas como el diseño de actividades personalizadas puesto que estas personas no poseían las mismas características unas a otras, luego se realizo una valoración medica con cada uno de los adultos para determinar que tipo de enfermedades poseían y mediante esta valoración lograr realizar la prescripción del ejercicio para diseñar según sus características su programa personalizado y así mismo de esta manera lograr favorecer su autonomía. Después de haber diseñado el programa personalizado, se procede aplicarlo con cada uno de los adultos mayores ya que las actividades se encuentran plasmadas con unas series y unas repeticiones según las condiciones físicas de estas personas, se denota un proceso sistemático en el cual se realizan las actividades de manera correcta, dando como resultado las conclusiones que este documento presenta mas adelante. |
---|