Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental

CD-T 624.183 4 J761; 100 p

Autores:
Ocoró Alegría, Krisman Felipe
Montoya Rodríguez, Jorge Libardo
Jordán Vélez, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17008
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/17008
Palabra clave:
Propiedades físico-mecánicas
Normas técnicas
Materiales de construcción
Hormigón
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_ff654a8097815be7d3dd18fd7ce6e9ff
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17008
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
title Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
spellingShingle Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
Propiedades físico-mecánicas
Normas técnicas
Materiales de construcción
Hormigón
title_short Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
title_full Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
title_fullStr Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
title_full_unstemmed Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
title_sort Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambiental
dc.creator.fl_str_mv Ocoró Alegría, Krisman Felipe
Montoya Rodríguez, Jorge Libardo
Jordán Vélez, Juan Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocoró Alegría, Krisman Felipe
Montoya Rodríguez, Jorge Libardo
Jordán Vélez, Juan Esteban
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv Propiedades físico-mecánicas
Normas técnicas
Materiales de construcción
Hormigón
topic Propiedades físico-mecánicas
Normas técnicas
Materiales de construcción
Hormigón
description CD-T 624.183 4 J761; 100 p
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-09-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T15:46:06Z
2019-10-04T15:28:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T15:46:06Z
2019-10-04T15:28:44Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv Tesis Ingeniería Civil
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD5722
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/17008
identifier_str_mv Tesis Ingeniería Civil
CD5722
url https://hdl.handle.net/10901/17008
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 624.183 4 J761;100 p
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALDANA BARCINILLA, Eder. Uso de material cerámico como material para curado interno en mezclas de concreto. Bogotá, 2014, 129 p. Tesis (Maestría Ingeniero Civil). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
American Concret Institute. Comité ACI 116. Terminología del cemento y el hormigón. 124 p.
Asociación Colombiana de Productores de Concreto – ASOCRETO, documentos técnicos.
ARQHYS ARQUITECTURA. “Fraguado del concreto”. [en línea]. (2012). [Consultado 04 Mar. 2017] disponible en http://www.arqhys.com/construccion/concreto-fraguado.html
BLANCO, Jorge Mario. “Ingeniería Civil: Ensayo a compresión de cilindros de concreto”. En: Ingeniería civil. [blog en línea]. (2008). [consultado 28 marzo 2017] disponible en (http://ingevil.blogspot.com.co/2008/10/ensayo-compresin-decilindros-de.html).
CHAN, José; SOLÍS, Rómel y Moreno, Eric. Influencia de los agregados pétreos en las características del concreto. México: Artículo de Divulgación, 2003. 46 p
CRUZ, Camilo; GARCÉS, María; LÓPEZ, Julián. “Ensayo de resistencia a la compresión de cilindros normales de concreto” (Laboratorio Mecánica de Sólidos). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil y agrícola. (2009). [Consultado septiembre 2017] disponible en: (https://es.scribd.com/doc/14471810/Ensayo-de-resistencia-a-la-compresionen-cilindros-normales-de-concreto)
GARIN, Lucía; SANTILLI, Adrián; PEJOJA, “Eduardo. Influencia del curado en la resistencia a compresión del hormigón: estudio experimental”. (2012). [Consultado enero 2017] disponible en: (http://www.um.edu.uy/docs/9_influencia_del_curado_resistencia_compresion_ del_hormigon.pdf)
GIRALDO, Gildardo. Manual de Agregados para el Hormigón. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2003. 38p
GUTIERREZ DE LÓPEZ, Libia. Agregados. En: ________ El concreto y otros materiales para la construcción. Manizales, 2 ed. Centro de publicaciones Universidad Nacional de Manizales, 2003. P. 9-10.
HOLMGREN, Arturo et al. “La importancia de un correcto curado de las probetas de hormigón”. Chile (2005). [Consultado 26 Mar. 2017] disponible en (http://andescura.cl/pdf/curado-de-hormigon.pdf)
Ing. Diego F. Correa, Carlos D. Pérez, Universidad Militar Nueva Granada (1990).
LAURA HUANCA, Samuel. Diseño de Mezclas de Concreto. Puno, 2006, 20 p. (Ingeniero Civil). Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil.
MANOBANCA LAICA, Carlos. El curado del hormigón y su incidencia en las propiedades mecánicas finales. Ambato, 2013, 179 p. Tesis (Ingeniero Civil). Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Departamento de Ingeniería Civil.
National Ready Mixed Concrete Association. “El concreto en la práctica ¿qué, por qué, cómo?: CIP 11. CURADO DEL CONCRETO”. [en línea] disponible en (http://www.nrmca.org/aboutconcrete/cips/CIP11es.pdf)
OSORIO, Jesús. “¿Qué es el módulo de elasticidad en el concreto?”. [en línea]. Blog 360° en concreto (20111). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en: http://blog.360gradosenconcreto.com/que-es-el-modulo-de-elasticidad-en-elconcreto/
PEREZ GONZÁLEZ, Antonio. “Ensayo de compresión”. [en línea]. (2016). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en (http://www.mecapedia.uji.es/ensayo_de_compresion.htm)
PROPIEDADES Y ENSAYOS del cemento. Informaciones y artículos. Chile. Universidad Técnica Federico Santamaría. [en línea]. Disponible en: http://descom.jmc.utfsm.cl/proi/materiales/CEMENTO/CEMENTO.htm
QUIMBAY HERRERA, Rodrigo. “Estimación del módulo de elasticidad del concreto y del mortero mediante TCTM”. [en línea]. Biblioteca digital Universidad Nacional de Colombia (2012). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en: (http://www.bdigital.unal.edu.co/12424/1/modulo_elasticidad_concreto.pdf)
REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE. Título C — concreto estructural. Bogotá: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. 2010. 15 p. (NSR-10)
RIVERA L., Gerardo A. Dosificación de mezclas de concreto. En: Tecnología del concreto y mortero. 30 p. (Ingeniero Civil). Universidad Del Cauca. Facultad de Ingeniería Civil.
SÁNCHEZ DE GUZMÁN, Diego. Tecnología del concreto y del mortero.
SALGUERA, Danilo. Ingeniería Civil Determinación A La Resistencia Al Desgaste Por Cargas Abrasivas. [en línea]. Consultado junio 2017. Disponible en: http://www.academia.edu/7562508/Ingenier%C3%ADa_Civil_Determinaci%C3 %B3n_A_La_Resistencia_Al_Desgaste_Por_Cargas_Abrasivas.
SIKA, Informaciones técnicas. Curado del concreto.
TIMOSHENKO, Stepán y GOODIER, James. Theory of elasticity. En: Introducción a la Teoría de la Elasticidad. [pdf en línea]. No. 1(1951); pág. 1-2- 3. (Consultado 20 marzo 2017). Disponible en: (http://www.fisicarecreativa.com/papers_sg/papers_sgil/Docencia/elasticidad1.p df)
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv American Concret Institute. Comité ACI 211-318
American Concret Institute. Control de calidad del concreto. Norma ACI 318 77.
American Concret Institute. Comité 308 R “Guide to Curing Concrete”, American Concrete Institute, Detroit, 2001.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad Libre Seccional Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/4/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/3/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/1/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f2193593bf87d8e1efad08544d533e1d
9a4125af0cb47ca7eb04412e4fcff3d3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c71732d27ae0f25a2a56568067375fd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090456413241344
spelling Ocoró Alegría, Krisman FelipeMontoya Rodríguez, Jorge LibardoJordán Vélez, Juan EstebanPereira2018-09-27T15:46:06Z2019-10-04T15:28:44Z2018-09-27T15:46:06Z2019-10-04T15:28:44Z2017-09-27Tesis Ingeniería CivilCD5722https://hdl.handle.net/10901/17008CD-T 624.183 4 J761; 100 pEl presente trabajo de grado tiene como finalidad evaluar experimentalmente la influencia del curado en la resistencia a compresión del concreto. Dicho comportamiento consiste en ensayar a compresión especímenes de concreto de resistencia (21 Mpa) sometidas a condiciones tradicionales de curado; partiendo de dejar endurecer el concreto a humedad ambiente o de manera expuesta, frente a otros tipos de curado como mantener la mezcla sólida húmeda a constante agua, cubrir las muestras con plástico y adicionadas con Antisol.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 624.183 4 J761;100 pALDANA BARCINILLA, Eder. Uso de material cerámico como material para curado interno en mezclas de concreto. Bogotá, 2014, 129 p. Tesis (Maestría Ingeniero Civil). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.American Concret Institute. Comité ACI 116. Terminología del cemento y el hormigón. 124 p.Asociación Colombiana de Productores de Concreto – ASOCRETO, documentos técnicos.ARQHYS ARQUITECTURA. “Fraguado del concreto”. [en línea]. (2012). [Consultado 04 Mar. 2017] disponible en http://www.arqhys.com/construccion/concreto-fraguado.htmlBLANCO, Jorge Mario. “Ingeniería Civil: Ensayo a compresión de cilindros de concreto”. En: Ingeniería civil. [blog en línea]. (2008). [consultado 28 marzo 2017] disponible en (http://ingevil.blogspot.com.co/2008/10/ensayo-compresin-decilindros-de.html).CHAN, José; SOLÍS, Rómel y Moreno, Eric. Influencia de los agregados pétreos en las características del concreto. México: Artículo de Divulgación, 2003. 46 pCRUZ, Camilo; GARCÉS, María; LÓPEZ, Julián. “Ensayo de resistencia a la compresión de cilindros normales de concreto” (Laboratorio Mecánica de Sólidos). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería Civil y agrícola. (2009). [Consultado septiembre 2017] disponible en: (https://es.scribd.com/doc/14471810/Ensayo-de-resistencia-a-la-compresionen-cilindros-normales-de-concreto)GARIN, Lucía; SANTILLI, Adrián; PEJOJA, “Eduardo. Influencia del curado en la resistencia a compresión del hormigón: estudio experimental”. (2012). [Consultado enero 2017] disponible en: (http://www.um.edu.uy/docs/9_influencia_del_curado_resistencia_compresion_ del_hormigon.pdf)GIRALDO, Gildardo. Manual de Agregados para el Hormigón. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2003. 38pGUTIERREZ DE LÓPEZ, Libia. Agregados. En: ________ El concreto y otros materiales para la construcción. Manizales, 2 ed. Centro de publicaciones Universidad Nacional de Manizales, 2003. P. 9-10.HOLMGREN, Arturo et al. “La importancia de un correcto curado de las probetas de hormigón”. Chile (2005). [Consultado 26 Mar. 2017] disponible en (http://andescura.cl/pdf/curado-de-hormigon.pdf)Ing. Diego F. Correa, Carlos D. Pérez, Universidad Militar Nueva Granada (1990).LAURA HUANCA, Samuel. Diseño de Mezclas de Concreto. Puno, 2006, 20 p. (Ingeniero Civil). Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil.MANOBANCA LAICA, Carlos. El curado del hormigón y su incidencia en las propiedades mecánicas finales. Ambato, 2013, 179 p. Tesis (Ingeniero Civil). Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Departamento de Ingeniería Civil.National Ready Mixed Concrete Association. “El concreto en la práctica ¿qué, por qué, cómo?: CIP 11. CURADO DEL CONCRETO”. [en línea] disponible en (http://www.nrmca.org/aboutconcrete/cips/CIP11es.pdf)OSORIO, Jesús. “¿Qué es el módulo de elasticidad en el concreto?”. [en línea]. Blog 360° en concreto (20111). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en: http://blog.360gradosenconcreto.com/que-es-el-modulo-de-elasticidad-en-elconcreto/PEREZ GONZÁLEZ, Antonio. “Ensayo de compresión”. [en línea]. (2016). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en (http://www.mecapedia.uji.es/ensayo_de_compresion.htm)PROPIEDADES Y ENSAYOS del cemento. Informaciones y artículos. Chile. Universidad Técnica Federico Santamaría. [en línea]. Disponible en: http://descom.jmc.utfsm.cl/proi/materiales/CEMENTO/CEMENTO.htmQUIMBAY HERRERA, Rodrigo. “Estimación del módulo de elasticidad del concreto y del mortero mediante TCTM”. [en línea]. Biblioteca digital Universidad Nacional de Colombia (2012). [consultado 1 febrero 2017]. Disponible en: (http://www.bdigital.unal.edu.co/12424/1/modulo_elasticidad_concreto.pdf)REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE. Título C — concreto estructural. Bogotá: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. 2010. 15 p. (NSR-10)RIVERA L., Gerardo A. Dosificación de mezclas de concreto. En: Tecnología del concreto y mortero. 30 p. (Ingeniero Civil). Universidad Del Cauca. Facultad de Ingeniería Civil.SÁNCHEZ DE GUZMÁN, Diego. Tecnología del concreto y del mortero.SALGUERA, Danilo. Ingeniería Civil Determinación A La Resistencia Al Desgaste Por Cargas Abrasivas. [en línea]. Consultado junio 2017. Disponible en: http://www.academia.edu/7562508/Ingenier%C3%ADa_Civil_Determinaci%C3 %B3n_A_La_Resistencia_Al_Desgaste_Por_Cargas_Abrasivas.SIKA, Informaciones técnicas. Curado del concreto.TIMOSHENKO, Stepán y GOODIER, James. Theory of elasticity. En: Introducción a la Teoría de la Elasticidad. [pdf en línea]. No. 1(1951); pág. 1-2- 3. (Consultado 20 marzo 2017). Disponible en: (http://www.fisicarecreativa.com/papers_sg/papers_sgil/Docencia/elasticidad1.p df)American Concret Institute. Comité ACI 211-318American Concret Institute. Control de calidad del concreto. Norma ACI 318 77.American Concret Institute. Comité 308 R “Guide to Curing Concrete”, American Concrete Institute, Detroit, 2001.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comparación de la resistencia a compresión de especímenes de concreto hidráulico sometidos a condiciones tradicionales de curado y humedad ambientalTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPropiedades físico-mecánicasNormas técnicasMateriales de construcciónHormigónTHUMBNAILCOMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE ESPECIMENES .pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4512http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/4/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdf.jpgf2193593bf87d8e1efad08544d533e1dMD54TEXTCOMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE ESPECIMENES .pdf.txtExtracted texttext/plain99072http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/3/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdf.txt9a4125af0cb47ca7eb04412e4fcff3d3MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCOMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE ESPECIMENES .pdfCD-T 624.183 4 J761; 100 papplication/pdf3120440http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17008/1/COMPARACI%c3%93N%20DE%20LA%20RESISTENCIA%20A%20COMPRESI%c3%93N%20DE%20ESPECIMENES%20.pdfc71732d27ae0f25a2a56568067375fd4MD5110901/17008oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170082022-10-11 12:57:43.719Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co