Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander.
En la actualidad las empresas tanto públicas como privadas están en búsqueda de una constante innovación y mejora continua por lo cual aplican diferentes instrumentos o planes para lograr dicho objetivo. Adicionalmente, con la expedición del decreto 1499 de 2017 por medio del cual se introduce el mo...
- Autores:
-
Sanchez Ibañez, Duvan Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22723
- Palabra clave:
- Clima laboral
Plan de mejoramiento
work environment
Improvement plan
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Cambio organizacional
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ff36fef6beed26df726386a6f945a29a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22723 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Design of the organizational climate improvement plan for the mayor's office of Convencion, Norte de Santander mayor's office of Convención |
title |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
spellingShingle |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. Clima laboral Plan de mejoramiento work environment Improvement plan Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Cambio organizacional Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo |
title_short |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
title_full |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
title_fullStr |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
title_sort |
Diseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanchez Ibañez, Duvan Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arevalo Quintero, Mayron Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanchez Ibañez, Duvan Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Clima laboral Plan de mejoramiento |
topic |
Clima laboral Plan de mejoramiento work environment Improvement plan Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Cambio organizacional Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
work environment Improvement plan |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Cambio organizacional Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo |
description |
En la actualidad las empresas tanto públicas como privadas están en búsqueda de una constante innovación y mejora continua por lo cual aplican diferentes instrumentos o planes para lograr dicho objetivo. Adicionalmente, con la expedición del decreto 1499 de 2017 por medio del cual se introduce el modelo integrado de planeación y gestión, se ratifica y concibe al talento humano como el activo más importante con el que cuentan las entidades y, por lo tanto, como el gran factor crítico de éxito que les facilita la gestión y el logro de sus objetivos para después dar paso a los resultados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-18T15:01:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-18T15:01:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22723 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22723 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angarita Salazar, Y. X., & Ortiz Galvis, S. (2018). Caracterizaciòn de las pràcticas de gestiòn del talento humano implementadas en la alcaldia del municipio de san Calixto, Norte de Santander. Administradora de empresa. Universidad Francisco de Paula Santander, Cucuta, Colombia. Recuperado el 02 de Marzo de 2020, de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/2077/1/31663.pdf Astudillo Ordóñez , N. E., Ortiz Torres, M., & Reinoso Astudillo , C. (2016). La tecnología en la gestión del talento humano en las instituciones públicas del Ecuador. Eumed. Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/talento-humano.html. Cadena Santana, J. W. (2016). La administración del talento humano en las empresas del sector público. Dominio de las ciencias, 448 - 460. Obtenido de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/268 Calderón Hernández, G. (2004). Gerencia del talento humano en el sector público: Análisis en entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. Cuadernos de administracion, 71 - 90. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/5391. Centeno Parra, C. N., & Yumisaca Pinduisaca, V. F. (2014). Auditoría de gestión al talento humano del banco nacional de fomento sucursal Riobamba, periodo enero - diciembre 2012. Ingenieras en contabilidad y auditorias. Escuela superior politécnica de chimborazo, Riombamba, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/5300/1/82T00297.pdf Chiavenato, I. (2002). Gestion del talento humano. Ciudad de Mexico: McGRAW-HILL. Coronel León, T. M., & Fárez Chalco, M. R. (2010). Gestión del talento humano en base a competencias laborales requeridas aplicadas a la empresa "duramas CIA. LTDA". Ingeniria comercial. Universidad de cuenca, Cuenca, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1133/1/tad985.pdf (2018).Documentación del Proceso de Talento Humano para el Sistema de Gestión de Calidad de la Clinica San Jose de Cúcuta. Ingeniero industrial. Universidad Libre, Cucuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11707/PROYECTO%20FINAL%20DOCUMENTACION%20DEL%201PROCESO%20DE%20TALENTO%20HUMANO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20GESTION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20CLINICA%20SAN%20JOSE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Galicia Villanueva, S., García Oliver, M. F., & Leslie Monserrat, H. C. (s.f.). La importancia del clima organizacional, en la productividad de las empresas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 22 de Febrero de 2020, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tepeji/n8/a9.html Garcia Correa, M. E. (2018). Plan de accion para mejorar el clima organizacion en la constructora jr s.a.s en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Ingeniero industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11780/PLAN%20DE%20ACCION%20PARA%20MEJORAR%20EL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL%20EN%20LA%20%20CONSTRUCTORA%20JR%20S.A.S%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20CUCUTA%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf?sequence=1&isAllowed=y Iturralde Torres, J. I. (2011). La evaluación del desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores de la coperativa de ahorro y crédito oscus ltda de la ciudad de ambato en el año 2010 . Ingeniera en contabilidad y auditoria cpa. Universidad técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1786/1/TA0097.pdf Montoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (20 de Diciembre de 2015). El recurso humano como elemento fundamental para la gestion de calidad y la competitividad organizacional. Vision de Futuro, 20, 1 - 20. Recuperado el 28 de Enero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3579/357947335001.pdf Mora Bautista, L. F. (2008). Propuesta para la gestión del talento humano y la comunicación en cnt sistemas de informacion s.a. Comunicadora social - organizacional. Pontificia universidad javeriana, Bogota, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5119/tesis56.pdf?sequence=1&isAllowed=y Prieto Bejarano, P. G. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. Especialización en gestión del talento humano y la productividad. Universidad de Medellin, Medellin, Colombia. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20personal.pdf?sequence=1 Rodríguez Díaz, L. A., & Santofimio Martínez, A. C. (2016). Modelo de gestión estratégica del talento humano que permite incentivar el salario emocional para el mejoramiento del clima organizacional. Maestría en educación con énfasis en gestión educativa. Universidad libre , Bogota, Colombia. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9846/tesis%20definitiva11%2009%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sanchez Rodriguez, P. F. (2014). Plan de mejoramiento del sistema de gestion de calidad y salud ocupacional del departamento de talento humano de la universidad libre seccional Cúcuta. Ingeniero Industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9724 Suarez Leal, J. A. (2018). Documentación del Proceso de Talento Humano para el Sistema de Gestión de Calidad de la Clinica San José de Cúcuta. Ingeniero Industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11707/PROYECTO%20FINAL%20DOCUMENTACION%20DEL%201PROCESO%20DE%20TALENTO%20HUMANO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20GESTION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20CLINICA%20SAN%20JOSE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Valencia Trujillo , M. S. (2018). Estudio descriptivo de la gestión de talento humano en las pequeñas y medianas empresas que comercializan servicios y equipamiento para centro de datos, em la ciudad de Quito. Maestría en Dirección de Empresas. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6172/1/T2600-MBA-Valencia-Estudio.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/4/Formato%20Duvan%20Antonio%20Sanchez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/5/DISEOD~1.PDF.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/1/Formato%20Duvan%20Antonio%20Sanchez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/2/DISEOD~1.PDF |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c8a12cc2976239a36c28c3932677573 7cec717b691fe0e4f90c1164cc00ed75 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ef00f66784aadbb7a3bcb28d7cfbd92f d60f04a05f232bd91bc91edcb12744fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090511462432768 |
spelling |
Arevalo Quintero, Mayron DaríoSanchez Ibañez, Duvan AntonioCúcuta2022-06-18T15:01:11Z2022-06-18T15:01:11Z2022https://hdl.handle.net/10901/22723En la actualidad las empresas tanto públicas como privadas están en búsqueda de una constante innovación y mejora continua por lo cual aplican diferentes instrumentos o planes para lograr dicho objetivo. Adicionalmente, con la expedición del decreto 1499 de 2017 por medio del cual se introduce el modelo integrado de planeación y gestión, se ratifica y concibe al talento humano como el activo más importante con el que cuentan las entidades y, por lo tanto, como el gran factor crítico de éxito que les facilita la gestión y el logro de sus objetivos para después dar paso a los resultados.Nowadays, both public and private companies are in search of constant innovation and continuous improvement, for which they apply different instruments or plans to achieve this objective. Additionally, with the issuance of Decree 1499 of 2017 through which the integrated planning and management model is introduced, human talent is ratified and conceived as the most important asset that entities have and, therefore, as the great critical success factor that facilitates their management and the achievement of their objectives to then give way to results.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clima laboralPlan de mejoramientowork environmentImprovement planDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaCambio organizacionalCalidad de vida en el trabajoSatisfacción en el trabajoDiseño del plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía de Convención, Norte de Santander.Design of the organizational climate improvement plan for the mayor's office of Convencion, Norte de Santander mayor's office of ConvenciónTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAngarita Salazar, Y. X., & Ortiz Galvis, S. (2018). Caracterizaciòn de las pràcticas de gestiòn del talento humano implementadas en la alcaldia del municipio de san Calixto, Norte de Santander. Administradora de empresa. Universidad Francisco de Paula Santander, Cucuta, Colombia. Recuperado el 02 de Marzo de 2020, de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/2077/1/31663.pdfAstudillo Ordóñez , N. E., Ortiz Torres, M., & Reinoso Astudillo , C. (2016). La tecnología en la gestión del talento humano en las instituciones públicas del Ecuador. Eumed. Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/talento-humano.html.Cadena Santana, J. W. (2016). La administración del talento humano en las empresas del sector público. Dominio de las ciencias, 448 - 460. Obtenido de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/268Calderón Hernández, G. (2004). Gerencia del talento humano en el sector público: Análisis en entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. Cuadernos de administracion, 71 - 90. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/5391.Centeno Parra, C. N., & Yumisaca Pinduisaca, V. F. (2014). Auditoría de gestión al talento humano del banco nacional de fomento sucursal Riobamba, periodo enero - diciembre 2012. Ingenieras en contabilidad y auditorias. Escuela superior politécnica de chimborazo, Riombamba, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/5300/1/82T00297.pdfChiavenato, I. (2002). Gestion del talento humano. Ciudad de Mexico: McGRAW-HILL.Coronel León, T. M., & Fárez Chalco, M. R. (2010). Gestión del talento humano en base a competencias laborales requeridas aplicadas a la empresa "duramas CIA. LTDA". Ingeniria comercial. Universidad de cuenca, Cuenca, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1133/1/tad985.pdf(2018).Documentación del Proceso de Talento Humano para el Sistema de Gestión de Calidad de la Clinica San Jose de Cúcuta. Ingeniero industrial. Universidad Libre, Cucuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11707/PROYECTO%20FINAL%20DOCUMENTACION%20DEL%201PROCESO%20DE%20TALENTO%20HUMANO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20GESTION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20CLINICA%20SAN%20JOSE.pdf?sequence=1&isAllowed=yGalicia Villanueva, S., García Oliver, M. F., & Leslie Monserrat, H. C. (s.f.). La importancia del clima organizacional, en la productividad de las empresas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 22 de Febrero de 2020, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tepeji/n8/a9.htmlGarcia Correa, M. E. (2018). Plan de accion para mejorar el clima organizacion en la constructora jr s.a.s en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Ingeniero industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11780/PLAN%20DE%20ACCION%20PARA%20MEJORAR%20EL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL%20EN%20LA%20%20CONSTRUCTORA%20JR%20S.A.S%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20CUCUTA%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf?sequence=1&isAllowed=yIturralde Torres, J. I. (2011). La evaluación del desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores de la coperativa de ahorro y crédito oscus ltda de la ciudad de ambato en el año 2010 . Ingeniera en contabilidad y auditoria cpa. Universidad técnica de Ambato, Ambato, Ecuador. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1786/1/TA0097.pdfMontoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (20 de Diciembre de 2015). El recurso humano como elemento fundamental para la gestion de calidad y la competitividad organizacional. Vision de Futuro, 20, 1 - 20. Recuperado el 28 de Enero de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3579/357947335001.pdfMora Bautista, L. F. (2008). Propuesta para la gestión del talento humano y la comunicación en cnt sistemas de informacion s.a. Comunicadora social - organizacional. Pontificia universidad javeriana, Bogota, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5119/tesis56.pdf?sequence=1&isAllowed=yPrieto Bejarano, P. G. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. Especialización en gestión del talento humano y la productividad. Universidad de Medellin, Medellin, Colombia. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20del%20personal.pdf?sequence=1Rodríguez Díaz, L. A., & Santofimio Martínez, A. C. (2016). Modelo de gestión estratégica del talento humano que permite incentivar el salario emocional para el mejoramiento del clima organizacional. Maestría en educación con énfasis en gestión educativa. Universidad libre , Bogota, Colombia. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9846/tesis%20definitiva11%2009%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=ySanchez Rodriguez, P. F. (2014). Plan de mejoramiento del sistema de gestion de calidad y salud ocupacional del departamento de talento humano de la universidad libre seccional Cúcuta. Ingeniero Industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9724Suarez Leal, J. A. (2018). Documentación del Proceso de Talento Humano para el Sistema de Gestión de Calidad de la Clinica San José de Cúcuta. Ingeniero Industrial. Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Recuperado el 29 de Febrero de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11707/PROYECTO%20FINAL%20DOCUMENTACION%20DEL%201PROCESO%20DE%20TALENTO%20HUMANO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20GESTION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20CLINICA%20SAN%20JOSE.pdf?sequence=1&isAllowed=yValencia Trujillo , M. S. (2018). Estudio descriptivo de la gestión de talento humano en las pequeñas y medianas empresas que comercializan servicios y equipamiento para centro de datos, em la ciudad de Quito. Maestría en Dirección de Empresas. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador. Recuperado el 28 de Febrero de 2020, de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6172/1/T2600-MBA-Valencia-Estudio.pdfTHUMBNAILFormato Duvan Antonio Sanchez.pdf.jpgFormato Duvan Antonio Sanchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20072http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/4/Formato%20Duvan%20Antonio%20Sanchez.pdf.jpg2c8a12cc2976239a36c28c3932677573MD54DISEOD~1.PDF.jpgDISEOD~1.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6967http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/5/DISEOD~1.PDF.jpg7cec717b691fe0e4f90c1164cc00ed75MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato Duvan Antonio Sanchez.pdfFormato Duvan Antonio Sanchez.pdfAutorizaciónapplication/pdf4094679http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/1/Formato%20Duvan%20Antonio%20Sanchez.pdfef00f66784aadbb7a3bcb28d7cfbd92fMD51DISEOD~1.PDFDISEOD~1.PDFTrabajo de gradoapplication/pdf994445http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22723/2/DISEOD~1.PDFd60f04a05f232bd91bc91edcb12744fcMD5210901/22723oai:repository.unilibre.edu.co:10901/227232023-08-03 12:44:55.291Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |