Los Robots Autónomos y Aplicación de los Principios del Derecho Internacional Humanitario

Los revolucionarios desarrollos armamentísticos representan un gran desafío para la normatividad internacional. La evolución del campo de guerra y la creación de las nuevas tecnologías despiertan debatibles interrogantes para el Derecho Internacional Humanitario. En la actualidad, el desarrollo e im...

Full description

Autores:
Reyes Lopez, Gabriel Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27448
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27448
Palabra clave:
Armas autónomas
Métodos y medios de guerra
Principios del Derecho Internacional Humanitario
Responsabilidad internacional penal
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los revolucionarios desarrollos armamentísticos representan un gran desafío para la normatividad internacional. La evolución del campo de guerra y la creación de las nuevas tecnologías despiertan debatibles interrogantes para el Derecho Internacional Humanitario. En la actualidad, el desarrollo e implementación de armas autónomas representa un argüido debate. Este trabajo descubriremos que estar armas son totalmente legales al no existir norma internacional que prohíba el uso. Sin embargo, como cualquier medio o método de guerra puede considerarse prohibido si en su uso, supera las diferentes fuentes y reglas generales aplicables a todas las armas y los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario. En ese entendido, los principios de distinción, proporcionalidad imponen desafiantes exigencias interpretativas y de juicio analítico cualitativas y subjetivas en un campo de guerra relativo y dinámico que hasta el momento las armas autónomas no pueden superar. Además, dada su naturaleza imprevisible dificultan la atribución de responsabilidad a una persona que actúe sin intencionalidad por medio de estas.