Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa.
Estamos insertos en un mundo conflictivo, fenómeno latente en las grandes instituciones como también en las pequeñas, desde el Estado hasta la Familia, viven situaciones adversas que conforman un conflicto y por tanto la violencia, producida por diversas causas, ya sociales, culturales económicas, p...
- Autores:
-
León Díaz, Ernesto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6659
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/6659
- Palabra clave:
- ACCION SOCIAL - COMUNICACION
COMUNICACION EN CIENCIAS SOCIALES
FILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓN
FILOSOFIA DE LA RAZON
TEORIA DEL CONOCIMIENTO - INVESTIGACIONES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_fdf365cb7742fc5b044ff519bc8089cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6659 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
title |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
spellingShingle |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. ACCION SOCIAL - COMUNICACION COMUNICACION EN CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓN FILOSOFIA DE LA RAZON TEORIA DEL CONOCIMIENTO - INVESTIGACIONES |
title_short |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
title_full |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
title_fullStr |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
title_full_unstemmed |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
title_sort |
Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Díaz, Ernesto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Ferro, Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Díaz, Ernesto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ACCION SOCIAL - COMUNICACION COMUNICACION EN CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓN FILOSOFIA DE LA RAZON TEORIA DEL CONOCIMIENTO - INVESTIGACIONES |
topic |
ACCION SOCIAL - COMUNICACION COMUNICACION EN CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓN FILOSOFIA DE LA RAZON TEORIA DEL CONOCIMIENTO - INVESTIGACIONES |
description |
Estamos insertos en un mundo conflictivo, fenómeno latente en las grandes instituciones como también en las pequeñas, desde el Estado hasta la Familia, viven situaciones adversas que conforman un conflicto y por tanto la violencia, producida por diversas causas, ya sociales, culturales económicas, políticas, afectivas, entre otras, situaciones anómalas éstas, que desde la Filosofía Política y del Derecho se les puede trazar un camino para la resolución de las mismas. La motivación interior nos impulsa a lanzarnos a la gran aventura de escudriñar en el maestro Jürgen Habermas un posible camino para la no violencia, sus obras son amplias, extensas y complejas, por tal razón y con el ánimo de hacer un buen estudio, este trabajo académico tendrá como fundamento la obra del maestro titulada Teoría de la acción comunicativa Tomo I, pues en ella encontramos el sustento teórico para la comprensión del problema ya planteado, en esta obra están expuestos los presupuestos dialógicos para el establecimiento del consenso, se muestra de manera evidente y con suficiencia los principios de la argumentación en una discusión entre interlocutores, y entre otros puntos, la obra es importante en el tratamiento de este tema porque expone el reconocimiento intersubjetivo como elemento fundante para construir consensos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:56:24Z 2015-08-25T16:10:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-18T16:56:24Z 2015-08-25T16:10:44Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/6659 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/6659 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ADORNO, Theodor. Crítica cultural y sociedad. Ed. Ariel, Barcelona, 1969. CONIL, Jesús,. El enigma del animal fantástico, Ed. Tecnos, Madrid, 1991. FOUCAULT, Michael. Vigilar y Castigar. Siglo XXI. Madrid, 1984. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de Modernidad, Ed. Grijalbo, México, 1990. HABERMAS, Jürgen. Ciencia y técnica como ideología, Ed. Tecnos, Madrid, 1992. HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés, Ed. Taurus, Madrid, 1982. HABERMAS; Jürgen. La lógica de las ciencias sociales, Ed Tecnos, Madrid 1988. HABERMAS, Jürgen. Teoría y praxis: estudios de filosofía social, Ed. Tecnos, Madrid. 1987. HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa, Vol I y II Taurus, Madrid, 1987. HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios Previos, Ed. Cátedra, Madrid, 1984. HABERMAS, Jürgen. Conciencia moral y acción comunicativa, Ed, Península, Barcelona, 1985. HABERMAS, Jürgen. El discurso filosófico de la modernidad, Ed Taurus, Madrid, 1985. HABERMAS, Jürgen. Escritos sobre moralidad y eticidad, Ed Paidós, Barcelona, 1991. HABERMAS, Jürgen. Facticidad y validez, Ed Trota, Madrid. 1994. HEIDEGGER, Martín. De camino al Habla. Serval. Barcelona. 1987. HORKHEIMER, Max. Teoría crítica. Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1974. KANT, Immanuel. Crítica de la razón pura. Ed. Alfaguara, Madrid, 1978. LYOTARD, Jean François. La postmodernidad explicada a los niños, Ed. Gedisa, Barcelona, 1994. LYOTARD, Jean François. La condición posmoderna, Ed. Cátedra. Madrid, 1994. VATTIMO, Gianni. El fin de la modernidad, Ed Gedisa, Barcelona, 1986. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Instituto de postgrados |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/3/LeonDiazErnesto2009.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/1/LeonDiazErnesto2009.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/2/LeonDiazErnesto2009.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2370f867ab8c39129add74d28fa08201 6b45bf962a1c7aa8df440ee5e138b849 570eb9961b176e518d391058f2568aee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090342789545984 |
spelling |
Martínez Ferro, HernánLeón Díaz, ErnestoEspecialista en filosofia del derecho y la teoría jurídicaBogotá2013-03-18T16:56:24Z2015-08-25T16:10:44Z2013-03-18T16:56:24Z2015-08-25T16:10:44Z2009https://hdl.handle.net/10901/6659instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEstamos insertos en un mundo conflictivo, fenómeno latente en las grandes instituciones como también en las pequeñas, desde el Estado hasta la Familia, viven situaciones adversas que conforman un conflicto y por tanto la violencia, producida por diversas causas, ya sociales, culturales económicas, políticas, afectivas, entre otras, situaciones anómalas éstas, que desde la Filosofía Política y del Derecho se les puede trazar un camino para la resolución de las mismas. La motivación interior nos impulsa a lanzarnos a la gran aventura de escudriñar en el maestro Jürgen Habermas un posible camino para la no violencia, sus obras son amplias, extensas y complejas, por tal razón y con el ánimo de hacer un buen estudio, este trabajo académico tendrá como fundamento la obra del maestro titulada Teoría de la acción comunicativa Tomo I, pues en ella encontramos el sustento teórico para la comprensión del problema ya planteado, en esta obra están expuestos los presupuestos dialógicos para el establecimiento del consenso, se muestra de manera evidente y con suficiencia los principios de la argumentación en una discusión entre interlocutores, y entre otros puntos, la obra es importante en el tratamiento de este tema porque expone el reconocimiento intersubjetivo como elemento fundante para construir consensos.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de FilosofiaInstituto de postgradosEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aporte para la no violencia desde la teoría de la acción comunicativa.ACCION SOCIAL - COMUNICACIONCOMUNICACION EN CIENCIAS SOCIALESFILOSOFIA DE LA COMUNICACIÓNFILOSOFIA DE LA RAZONTEORIA DEL CONOCIMIENTO - INVESTIGACIONESTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisADORNO, Theodor. Crítica cultural y sociedad. Ed. Ariel, Barcelona, 1969.CONIL, Jesús,. El enigma del animal fantástico, Ed. Tecnos, Madrid, 1991.FOUCAULT, Michael. Vigilar y Castigar. Siglo XXI. Madrid, 1984.GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de Modernidad, Ed. Grijalbo, México, 1990.HABERMAS, Jürgen. Ciencia y técnica como ideología, Ed. Tecnos, Madrid, 1992.HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés, Ed. Taurus, Madrid, 1982.HABERMAS; Jürgen. La lógica de las ciencias sociales, Ed Tecnos, Madrid 1988.HABERMAS, Jürgen. Teoría y praxis: estudios de filosofía social, Ed. Tecnos, Madrid. 1987.HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa, Vol I y II Taurus, Madrid, 1987.HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios Previos, Ed. Cátedra, Madrid, 1984.HABERMAS, Jürgen. Conciencia moral y acción comunicativa, Ed, Península, Barcelona, 1985.HABERMAS, Jürgen. El discurso filosófico de la modernidad, Ed Taurus, Madrid, 1985.HABERMAS, Jürgen. Escritos sobre moralidad y eticidad, Ed Paidós, Barcelona, 1991.HABERMAS, Jürgen. Facticidad y validez, Ed Trota, Madrid. 1994.HEIDEGGER, Martín. De camino al Habla. Serval. Barcelona. 1987.HORKHEIMER, Max. Teoría crítica. Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1974.KANT, Immanuel. Crítica de la razón pura. Ed. Alfaguara, Madrid, 1978.LYOTARD, Jean François. La postmodernidad explicada a los niños, Ed. Gedisa, Barcelona, 1994.LYOTARD, Jean François. La condición posmoderna, Ed. Cátedra. Madrid, 1994.VATTIMO, Gianni. El fin de la modernidad, Ed Gedisa, Barcelona, 1986.THUMBNAILLeonDiazErnesto2009.pdf.jpgLeonDiazErnesto2009.pdf.jpgimage/jpeg26941http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/3/LeonDiazErnesto2009.pdf.jpg2370f867ab8c39129add74d28fa08201MD53ORIGINALLeonDiazErnesto2009.pdfapplication/pdf289208http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/1/LeonDiazErnesto2009.pdf6b45bf962a1c7aa8df440ee5e138b849MD51TEXTLeonDiazErnesto2009.pdf.txtExtracted texttext/plain80089http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6659/2/LeonDiazErnesto2009.pdf.txt570eb9961b176e518d391058f2568aeeMD5210901/6659oai:repository.unilibre.edu.co:10901/66592024-09-09 14:00:44.44Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |