Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán
Este artículo describe algunas de las acciones que ha adelantado la alcaldía de Popayán en trabajo articulado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las demás entidades municipales que colaboran en la prevención del trabajo infantil para materializar la erradicación de este problema en...
- Autores:
-
Viasus Quintero, Angela Milady
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26864
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26864
- Palabra clave:
- Análisis de políticas públicas
Gobierno
Políticas públicas
Trabajo infantil
Derechos del niño
Public policy analysis
Government
Public policy
Child labour
Childrens rights
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_fdef8dd6688e34d7982b0751480057a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26864 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
title |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
spellingShingle |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán Análisis de políticas públicas Gobierno Políticas públicas Trabajo infantil Derechos del niño Public policy analysis Government Public policy Child labour Childrens rights |
title_short |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
title_full |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
title_fullStr |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
title_full_unstemmed |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
title_sort |
Aplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en Popayán |
dc.creator.fl_str_mv |
Viasus Quintero, Angela Milady |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Patiño, Natali |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Viasus Quintero, Angela Milady |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis de políticas públicas Gobierno Políticas públicas Trabajo infantil Derechos del niño |
topic |
Análisis de políticas públicas Gobierno Políticas públicas Trabajo infantil Derechos del niño Public policy analysis Government Public policy Child labour Childrens rights |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Public policy analysis Government Public policy Child labour Childrens rights |
description |
Este artículo describe algunas de las acciones que ha adelantado la alcaldía de Popayán en trabajo articulado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las demás entidades municipales que colaboran en la prevención del trabajo infantil para materializar la erradicación de este problema en el municipio. Lo anterior, en atención a casos focalizados por estas entidades y la atención que han podido brindarles. Se hace necesario indagar más profundamente en todas las directrices que se tienen establecidas y las políticas públicas adoptadas para atender este problema en particular. El análisis realizado en este trabajo puede ser un insumo para las entidades interesadas como un punto de partida para analizar los alcances actuales de las políticas públicas formuladas y los retos para el acompañamiento a los casos de trabajo infantil que subsisten en el municipio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-03T13:36:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-03T13:36:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-05-05 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26864 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26864 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Popayán (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023, “Creo en Popayán”. Disponible en: https://www.popayan.gov.co/NuestraAlcaldia/PublishingImages/Paginas/Plan-de-Desarrollo-Municipal-2020-%E2%80%93-2023/Plan%20de%20Desarrollo%202020%20-%202023.pdf Arroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y Desafíos. FORUM, (1), 95-111. Ayala, G.; Holguín, C.; Uribe, H. (2014). Políticas Públicas ¿de Gobierno o Estado? Una revisión a las cuestiones políticas relacionadas con los asentamientos humanos de desarrollo incompleto en el Municipio de Santiago de Cali. En: Holguín, C. (ed.). Políticas Públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas estudios de caso. Benítez Pinedo, J.; García Guerrero, C.; González Suárez, L.; Rodríguez Mejía, M.; Umaña Hernández, C. (2009). Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional. Universidad Externado de Colombia. Bohórquez, L. (s.f.). El trabajo infantil en Colombia. Reporte de resultados del Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Protección Social. Informativo de seguimiento y evaluación. Dirección de planeación y análisis de política. Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. 1991. Constitución Política de Colombia (20 de julio de 1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de 1991. Bogotá: La Asamblea. 1991. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T -546 de 2013. Magistrado Ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Cuervo, J. (2014). La implementación de Políticas públicas: un problema conceptual y metodológico. En: Holguín, C. (ed.). Políticas públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas y estudios de caso. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Departamento Nacional de Planeación [DNP] (1994). Memorias del seminario interinstitucional sobre el menor trabajador en Colombia. UNICEF. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] (2023). Boletín Técnico, Gran Encuesta de Hogares. Trabajo Infantil (TI), octubre-diciembre 2022. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/trabajo-infantil/bol_trab_inf_oct2022-dic2022.pdf Gutiérrez, J. (2014). Visibilidad de las Políticas Públicas frente a las instituciones centrales y territoriales en Colombia. En: Holguín, C. (ed.). Políticas Públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas estudios de caso. Holguín, C. (ed.) (2014). Políticas públicas sociales y territoriales: reflexiones teóricas y estudios de caso. Universidad Autónoma de Occidente. Moreno Sierra, F. (2017). Factores Determinantes del Trabajo Infantil para niños y adolescentes en Colombia: Un estudio Econométrico entre 2012 – 2015. Tesis para optar al título de Magister en Estudios y Gestión del Desarrollo. Universidad de la Salle. Quinche Ramírez, M. (2009). La elusión constitucional una política de evasión del control constitucional en Colombia. Roth Deubel, A. (2014). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora. Youñez Moreno, D. (2021) Derecho Constitucional Colombiano. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-realizo-busqueda-de-ninos-en-situacion-de-trabajo-infantil-en-popayan https://www.asocapitales.co/nueva/2020/07/27/se-fortalece-la-campana-contra-el-trabajo-infantil-en-popayan/ y https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-realizo-busqueda-de-ninos-en-situacion-de-trabajo-infantil-en-popayan |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/4/Articulo%20Investigacion%20-%20Especializacion%20en%20derecho%20laboral%20y%20seguridad%20social.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/5/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/1/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/2/Articulo%20Investigacion%20-%20Especializacion%20en%20derecho%20laboral%20y%20seguridad%20social.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e12b2d8cd1a7c6e0ac2f015f2ea8d861 c9fddd6b0c1927c5c19d2ffae47b29fa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 700d2798419761b2af03feee0fd23759 3677da9f07ad051df49fdfa379ff4202 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090561031766016 |
spelling |
Niño Patiño, NataliViasus Quintero, Angela MiladyBogotá2023-10-03T13:36:51Z2023-10-03T13:36:51Z2023-05-05https://hdl.handle.net/10901/26864Este artículo describe algunas de las acciones que ha adelantado la alcaldía de Popayán en trabajo articulado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las demás entidades municipales que colaboran en la prevención del trabajo infantil para materializar la erradicación de este problema en el municipio. Lo anterior, en atención a casos focalizados por estas entidades y la atención que han podido brindarles. Se hace necesario indagar más profundamente en todas las directrices que se tienen establecidas y las políticas públicas adoptadas para atender este problema en particular. El análisis realizado en este trabajo puede ser un insumo para las entidades interesadas como un punto de partida para analizar los alcances actuales de las políticas públicas formuladas y los retos para el acompañamiento a los casos de trabajo infantil que subsisten en el municipio.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en laboral y seguridad socialThis article presents a description of the actions taken by the municipality of Popayán in collaboration with the Colombian Institute of Family Welfare and other municipal entities to prevent child labor and eradicate this problem within the municipality. These actions were prompted by cases identified by these entities and the assistance they have provided. Further investigation into the established guidelines and public policies adopted to address this issue is needed. The analysis presented in this study serves as a valuable resource for interested entities to evaluate the current scope of formulated public policies and the challenges associated with supporting child labor cases that continue to persist in the municipality.PDFAnálisis de políticas públicasGobiernoPolíticas públicasTrabajo infantilDerechos del niñoPublic policy analysisGovernmentPublic policyChild labourChildrens rightsAplicación de las políticas públicas del Estado Colombiano en la erradicación del trabajo infantil en PopayánTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía de Popayán (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023, “Creo en Popayán”. Disponible en: https://www.popayan.gov.co/NuestraAlcaldia/PublishingImages/Paginas/Plan-de-Desarrollo-Municipal-2020-%E2%80%93-2023/Plan%20de%20Desarrollo%202020%20-%202023.pdfArroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y Desafíos. FORUM, (1), 95-111.Ayala, G.; Holguín, C.; Uribe, H. (2014). Políticas Públicas ¿de Gobierno o Estado? Una revisión a las cuestiones políticas relacionadas con los asentamientos humanos de desarrollo incompleto en el Municipio de Santiago de Cali. En: Holguín, C. (ed.). Políticas Públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas estudios de caso.Benítez Pinedo, J.; García Guerrero, C.; González Suárez, L.; Rodríguez Mejía, M.; Umaña Hernández, C. (2009). Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional. Universidad Externado de Colombia.Bohórquez, L. (s.f.). El trabajo infantil en Colombia. Reporte de resultados del Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Protección Social. Informativo de seguimiento y evaluación. Dirección de planeación y análisis de política.Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. 1991. Constitución Política de Colombia (20 de julio de 1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de 1991. Bogotá: La Asamblea. 1991.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T -546 de 2013. Magistrado Ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Cuervo, J. (2014). La implementación de Políticas públicas: un problema conceptual y metodológico. En: Holguín, C. (ed.). Políticas públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas y estudios de caso. Cali: Universidad Autónoma de Occidente.Departamento Nacional de Planeación [DNP] (1994). Memorias del seminario interinstitucional sobre el menor trabajador en Colombia. UNICEF.Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] (2023). Boletín Técnico, Gran Encuesta de Hogares. Trabajo Infantil (TI), octubre-diciembre 2022. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/trabajo-infantil/bol_trab_inf_oct2022-dic2022.pdfGutiérrez, J. (2014). Visibilidad de las Políticas Públicas frente a las instituciones centrales y territoriales en Colombia. En: Holguín, C. (ed.). Políticas Públicas Sociales y Territoriales: reflexiones teóricas estudios de caso.Holguín, C. (ed.) (2014). Políticas públicas sociales y territoriales: reflexiones teóricas y estudios de caso. Universidad Autónoma de Occidente.Moreno Sierra, F. (2017). Factores Determinantes del Trabajo Infantil para niños y adolescentes en Colombia: Un estudio Econométrico entre 2012 – 2015. Tesis para optar al título de Magister en Estudios y Gestión del Desarrollo. Universidad de la Salle.Quinche Ramírez, M. (2009). La elusión constitucional una política de evasión del control constitucional en Colombia.Roth Deubel, A. (2014). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora.Youñez Moreno, D. (2021) Derecho Constitucional Colombiano.https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-realizo-busqueda-de-ninos-en-situacion-de-trabajo-infantil-en-popayanhttps://www.asocapitales.co/nueva/2020/07/27/se-fortalece-la-campana-contra-el-trabajo-infantil-en-popayan/ y https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-realizo-busqueda-de-ninos-en-situacion-de-trabajo-infantil-en-popayanhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILArticulo Investigacion - Especializacion en derecho laboral y seguridad social.pdf.jpgArticulo Investigacion - Especializacion en derecho laboral y seguridad social.pdf.jpgimage/jpeg73523http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/4/Articulo%20Investigacion%20-%20Especializacion%20en%20derecho%20laboral%20y%20seguridad%20social.pdf.jpge12b2d8cd1a7c6e0ac2f015f2ea8d861MD54Formato de Autorización.pdf.jpgFormato de Autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15883http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/5/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgc9fddd6b0c1927c5c19d2ffae47b29faMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato de Autorización.pdfFormato de Autorización.pdfapplication/pdf78304http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/1/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf700d2798419761b2af03feee0fd23759MD51Articulo Investigacion - Especializacion en derecho laboral y seguridad social.pdfArticulo Investigacion - Especializacion en derecho laboral y seguridad social.pdfapplication/pdf175019http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26864/2/Articulo%20Investigacion%20-%20Especializacion%20en%20derecho%20laboral%20y%20seguridad%20social.pdf3677da9f07ad051df49fdfa379ff4202MD5210901/26864oai:repository.unilibre.edu.co:10901/268642024-10-18 06:01:18.796Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |