Análisis de movilidad con simulación discreta de la rotonda del sector niza de la cuidad de Cúcuta
El crecimiento del tráfico vehicular en la rotonda del sector Niza, en Cúcuta, ha generado problemas de movilidad y seguridad vial, exacerbados por deficiencias en la infraestructura y el aumento de la afluencia tras la apertura del Parque Playa. Este estudio emplea un enfoque cuantitativo con simul...
- Autores:
-
Vargas Rueda, Cristian Andres
Santanielllo Rovero, Luigi
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31026
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31026
- Palabra clave:
- Modelo de mejora
Señalización vial
Rotonda
Movilidad
Simulación
Flujo vehicular
Reductores de velocidad
Improvement model
Speed bumps
Road signage
Simulation
Traffic flow
Roundabout
mobility
Estrategias de mejoramiento
Zonas críticas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El crecimiento del tráfico vehicular en la rotonda del sector Niza, en Cúcuta, ha generado problemas de movilidad y seguridad vial, exacerbados por deficiencias en la infraestructura y el aumento de la afluencia tras la apertura del Parque Playa. Este estudio emplea un enfoque cuantitativo con simulación discreta mediante FlexSim, permitiendo modelar el flujo vehicular y evaluar posibles estrategias de mejora. A través del análisis de datos obtenidos en campo, se identificaron factores críticos como el exceso de velocidad, la falta de señalización adecuada y la obstrucción en las salidas de la rotonda. La simulación de escenarios de intervención evidenció que la optimización de la señalización y la implementación de reductores de velocidad eficientes permitirán mitigar la accidentalidad y mejorar la circulación vehicular. Se concluye que la aplicación de herramientas de simulación facilita la toma de decisiones para la planificación urbana y el rediseño de infraestructuras viales, promoviendo una movilidad más eficiente y segura. |
---|