Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C.
El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. (...
- Autores:
-
Dávila Aguja, Mauricio Alberto
García Mosquera, Rubén Darío
Rodríguez Salamanca, Leidy Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7422
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7422
- Palabra clave:
- Acuicultura - Colombia
Recursos naturales - Acuicultura - Colombia
Aprovechamiento de los recursos naturales - Medio ambiente - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_fc8bc82da3adab7fc0a809eb6cb79800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7422 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
title |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. Acuicultura - Colombia Recursos naturales - Acuicultura - Colombia Aprovechamiento de los recursos naturales - Medio ambiente - Colombia |
title_short |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
title_full |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
title_sort |
Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Dávila Aguja, Mauricio Alberto García Mosquera, Rubén Darío Rodríguez Salamanca, Leidy Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Henao, Lilibeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Dávila Aguja, Mauricio Alberto García Mosquera, Rubén Darío Rodríguez Salamanca, Leidy Johana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acuicultura - Colombia Recursos naturales - Acuicultura - Colombia Aprovechamiento de los recursos naturales - Medio ambiente - Colombia |
topic |
Acuicultura - Colombia Recursos naturales - Acuicultura - Colombia Aprovechamiento de los recursos naturales - Medio ambiente - Colombia |
description |
El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. ( ) Fruto de grandes contradicciones aparece la Constitución política de 1991, con características importantes y gran contenido ambiental, en el sentido que se consagran disposiciones de caracter obligatorio en torno a la defensa del medio ambiente y al derecho de los asociados a gozar de él. Se consagraron varios artículos destinados únicamente a la protección del ambiente y los recursos naturales, por ello es llamada la Constitución ecológica . Se destacan normas a relativas al derecho a un medio ambiente sano y a que los ciudadanos puedan participar en lo c oncerniente a las desiciones sobre el tema, la obligación del Estado de preservat un ambiente sano para los asociados , entre otras. Del mismo modo se destaca la importancia que se le da a la salubridad y la ambientalidad como componentes de los servicios públicos, de los que debe responder el Estado y el derecho al acceso a todos los bienes y valores que forman la cultura de nuestro país. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:12Z 2015-08-25T16:15:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:12Z 2015-08-25T16:15:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7422 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7422 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agenda comunitaria ambiental de subaterritorio ancestral zhuba y tuna. voces locales contando su historia. 2012. Agenda Ambiental Local de Suba, Secretaria de Medio Ambiente. Año 2009. ALCALDÍA LOCAL DE SUBA, LOCALIDAD ONCE. Datos y estadísticas locales, Bogotá, mayo de 2003. Alcaldía local, Suba: transformación social para el siglo XXI, 2001-2004. Alcaldía Local De Suba. Facultad de derecho y ciencias políticas y sociales de la universidad nacional de colombia. Observatorio ambiental localidad de suba. Bogotá, octubre de 2002. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C.Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación. Diagnóstico físico y socioeconomicde las localidades de Bogotá, D.C. 2004. ALVAREZ HERNANDEZ Astrid. Gerente general Acueducto de Bogotá. Los humedales de Bogotá y la Sabana. p 9 CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, DIAGNÓSTICOS LOCALES, 2000. CARVAJAL CONTRERAS, Máximo La responsabilidad en materia ambiental. 200. EN http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/398/carvajal.html Colombia. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Editorial Temis. Colombia. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 243 de 1994. M.P. HERNANDO HERRERA VERGARA CONTAMINACIÓN DEL AGUA. SUBA. Alcaldía 2006 Contraloría de Bogotá D.C. 2008. Bogota: un gris panorama medioambiental Constitución Política Nacional 1991. Editorial Temis. Corporación Kes Kiwe – Nuestra Tierra, organización local constituida en el año 2004 que trabaja con jóvenes y mujeres. Diagnóstico Local de Suba del PDL 2005 – 2008, problemas ambientales identificados durante los encuentros ciudadanos 2004. GUTIERREZ Imelda. LA RESPONSABILIDAD POR EL FDAÑO AMBIENTAL EN COLOMBIA. HENAO Juan Carlos. Profesor. Responsabilidad del estado colombiano por daño ambiental. Editorial Universidad externado. 2003 LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO Y DETERIORO AMBIENTAL DEL ESTADO DE TABASCO. 29 de diciembre de 2004. MICHEL. "Droit de l'environnement", Editorial Dalloz, París, 3ª edición, 1996, p. 842: "El daño ecológico es aquel que atenta el conjunto de elementos de un sistema y que por su carácter indirecto y difuso no permite como tal abrir derecho a reparación". PONCE DE LEÓN, Eugenia. "Régimen constitucional de la propiedad", ensayo inmerso en el libro "Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo I", Editorial de la Universidad Externado de Colombia, Santafé de Bogotá D.C., 1999. PRECIADO BELTRÁN Jair. Crecimiento urbano , pobreza y medio ambiente en Bogota. Los efectos socioambientales en tres humedales. Universidad distrital Francisco josé de Caldas. 2008 SARMIENTO, Palacio Germán. "Las acciones populares en el derecho privado colombiano", Colección bibliográfica Banco de la República, 1988. |
dc.relation.references.fre.fl_str_mv |
GENEVIÈVE Viney y Patrice. "Traité de droit civil. Les conditions de la responsabilité", L.G.D.J., Paris, 1998. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/1/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/2/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/3/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbedee8f3f59cc4fbf3cbd3c4f07b0ef a26e8a43be6c1302b4e4cf6fffcdf624 01951669ac2f07e5eea69d5d627d20db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090344819589120 |
spelling |
García Henao, LilibethDávila Aguja, Mauricio AlbertoGarcía Mosquera, Rubén DaríoRodríguez Salamanca, Leidy JohanaAbogado2015-02-04T10:04:12Z2015-08-25T16:15:07Z2015-02-04T10:04:12Z2015-08-25T16:15:07Z2015-02-042013https://hdl.handle.net/10901/7422instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. ( ) Fruto de grandes contradicciones aparece la Constitución política de 1991, con características importantes y gran contenido ambiental, en el sentido que se consagran disposiciones de caracter obligatorio en torno a la defensa del medio ambiente y al derecho de los asociados a gozar de él. Se consagraron varios artículos destinados únicamente a la protección del ambiente y los recursos naturales, por ello es llamada la Constitución ecológica . Se destacan normas a relativas al derecho a un medio ambiente sano y a que los ciudadanos puedan participar en lo c oncerniente a las desiciones sobre el tema, la obligación del Estado de preservat un ambiente sano para los asociados , entre otras. Del mismo modo se destaca la importancia que se le da a la salubridad y la ambientalidad como componentes de los servicios públicos, de los que debe responder el Estado y el derecho al acceso a todos los bienes y valores que forman la cultura de nuestro país.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto en la calidad de vida a causa de la contaminación ambiental acuífera y mal manejo de residuos sólidos en la localidad de Suba en Bogotá D.C.Acuicultura - ColombiaRecursos naturales - Acuicultura - ColombiaAprovechamiento de los recursos naturales - Medio ambiente - ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgenda comunitaria ambiental de subaterritorio ancestral zhuba y tuna. voces locales contando su historia. 2012.Agenda Ambiental Local de Suba, Secretaria de Medio Ambiente. Año 2009.ALCALDÍA LOCAL DE SUBA, LOCALIDAD ONCE. Datos y estadísticas locales, Bogotá, mayo de 2003.Alcaldía local, Suba: transformación social para el siglo XXI, 2001-2004.Alcaldía Local De Suba. Facultad de derecho y ciencias políticas y sociales de la universidad nacional de colombia. Observatorio ambiental localidad de suba. Bogotá, octubre de 2002.ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C.Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación. Diagnóstico físico y socioeconomicde las localidades de Bogotá, D.C. 2004.ALVAREZ HERNANDEZ Astrid. Gerente general Acueducto de Bogotá. Los humedales de Bogotá y la Sabana. p 9CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, DIAGNÓSTICOS LOCALES, 2000.CARVAJAL CONTRERAS, Máximo La responsabilidad en materia ambiental. 200. EN http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/398/carvajal.htmlColombia. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Editorial Temis.Colombia. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 243 de 1994. M.P. HERNANDO HERRERA VERGARACONTAMINACIÓN DEL AGUA. SUBA. Alcaldía 2006Contraloría de Bogotá D.C. 2008. Bogota: un gris panorama medioambientalConstitución Política Nacional 1991. Editorial Temis.Corporación Kes Kiwe – Nuestra Tierra, organización local constituida en el año 2004 que trabaja con jóvenes y mujeres.Diagnóstico Local de Suba del PDL 2005 – 2008, problemas ambientales identificados durante los encuentros ciudadanos 2004.GUTIERREZ Imelda. LA RESPONSABILIDAD POR EL FDAÑO AMBIENTAL EN COLOMBIA.HENAO Juan Carlos. Profesor. Responsabilidad del estado colombiano por daño ambiental. Editorial Universidad externado. 2003LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO Y DETERIORO AMBIENTAL DEL ESTADO DE TABASCO. 29 de diciembre de 2004.MICHEL. "Droit de l'environnement", Editorial Dalloz, París, 3ª edición, 1996, p. 842: "El daño ecológico es aquel que atenta el conjunto de elementos de un sistema y que por su carácter indirecto y difuso no permite como tal abrir derecho a reparación".PONCE DE LEÓN, Eugenia. "Régimen constitucional de la propiedad", ensayo inmerso en el libro "Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo I", Editorial de la Universidad Externado de Colombia, Santafé de Bogotá D.C., 1999.PRECIADO BELTRÁN Jair. Crecimiento urbano , pobreza y medio ambiente en Bogota. Los efectos socioambientales en tres humedales. Universidad distrital Francisco josé de Caldas. 2008SARMIENTO, Palacio Germán. "Las acciones populares en el derecho privado colombiano", Colección bibliográfica Banco de la República, 1988.GENEVIÈVE Viney y Patrice. "Traité de droit civil. Les conditions de la responsabilité", L.G.D.J., Paris, 1998.ORIGINALDavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdfapplication/pdf697860http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/1/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdfbbedee8f3f59cc4fbf3cbd3c4f07b0efMD51TEXTDavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.txtExtracted texttext/plain125868http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/2/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.txta26e8a43be6c1302b4e4cf6fffcdf624MD52THUMBNAILDavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.jpgDavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10968http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7422/3/DavilaAgujaMauricioAlberto2013.pdf.jpg01951669ac2f07e5eea69d5d627d20dbMD5310901/7422oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74222022-10-11 12:13:41.535Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |