Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE
Con el desarrollo del presente trabajo de asistencia de investigación con la organización coomacovalle, el autor se propuso implementar un proyecto que favoreciera con apoyo financiero de entidades cooperantes a la organización coomacovalle, para dar apoyo a su enfoque solidario y causar un impacto...
- Autores:
-
Moreno Barrero, Monica Maria
Rodriguez Gutierrez, Stefanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29340
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29340
- Palabra clave:
- Enfoque solidario
Entidades cooperantes
Impacto social
Cultura
Coomacovalle
Mejora de condiciones
Apoyo financiero
Solidary Approach
Cooperating entities
Social impact
Culture
Coomacovalle
Improves of conditions
Financial support
Administración cultural
Fundaciones benéficas -- Colombia
Emprendimiento -- Colombia
Cooperativas de Ahorro
Financiamiento de la cultura
Crecimiento empresarial -- Control
Empleabilidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_fba719b9f87f54f849fb64805972beb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29340 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
title |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
spellingShingle |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE Enfoque solidario Entidades cooperantes Impacto social Cultura Coomacovalle Mejora de condiciones Apoyo financiero Solidary Approach Cooperating entities Social impact Culture Coomacovalle Improves of conditions Financial support Administración cultural Fundaciones benéficas -- Colombia Emprendimiento -- Colombia Cooperativas de Ahorro Financiamiento de la cultura Crecimiento empresarial -- Control Empleabilidad |
title_short |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
title_full |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
title_fullStr |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
title_full_unstemmed |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
title_sort |
Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Barrero, Monica Maria Rodriguez Gutierrez, Stefanny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Higuita, Rubén Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Barrero, Monica Maria Rodriguez Gutierrez, Stefanny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfoque solidario Entidades cooperantes Impacto social Cultura Coomacovalle Mejora de condiciones Apoyo financiero |
topic |
Enfoque solidario Entidades cooperantes Impacto social Cultura Coomacovalle Mejora de condiciones Apoyo financiero Solidary Approach Cooperating entities Social impact Culture Coomacovalle Improves of conditions Financial support Administración cultural Fundaciones benéficas -- Colombia Emprendimiento -- Colombia Cooperativas de Ahorro Financiamiento de la cultura Crecimiento empresarial -- Control Empleabilidad |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Solidary Approach Cooperating entities Social impact Culture Coomacovalle Improves of conditions Financial support |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración cultural Fundaciones benéficas -- Colombia Emprendimiento -- Colombia Cooperativas de Ahorro Financiamiento de la cultura Crecimiento empresarial -- Control Empleabilidad |
description |
Con el desarrollo del presente trabajo de asistencia de investigación con la organización coomacovalle, el autor se propuso implementar un proyecto que favoreciera con apoyo financiero de entidades cooperantes a la organización coomacovalle, para dar apoyo a su enfoque solidario y causar un impacto social positivo en la ciudad de Cali. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la estructura de intervención apoyada en el marco teórico y marco lógico. Para la intervención de la estructura de marco teórico se analizó los antecedentes y factores que permitieron identificar el principal problema de la organización coomacovalle, buscando de este modo brindar alternativas de solución apoyadas mediante entidades cooperantes, además de un análisis exhaustivo de las 12 entidades nacionales e internacionales que más aportan a este tipo de proyectos sociales. Se aplicó el enfoque de marco lógico para evaluar el árbol de problemas y soluciones que describe la situación de coomacovalle, en donde se desglosan las variables que hacen notar que dicha fundación necesita ser intervenida con apoyo financiero, para de este modo brindar un servicio de excelente calidad y por ende acoger a más niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Cali que se encuentran en situaciones vulnerables; teniendo en cuenta que la fundación trabaja con madres cabezas de familia en pro de contribuir a la sociedad y buen desarrollo de la humanidad dirigido a niños, jóvenes y adultos que están en condiciones vulnerables o no cuentan con la posibilidad de educarse dignamente, es por esto que nace este proyecto con tal fin de contribuir poco a poco a mejorar las condiciones sociales, educativas y económicas de este sector que es el Distrito de Aguablanca en Cali. De este modo el proyecto propuesto tiene implicaciones que trascienden el ámbito educativo, teniendo grandes impactos en el mejoramiento de la calidad de vida actual y futura de los habitantes de la ciudad de Cali logrando con esto una nueva visión de mojar mediante la identificación en el mercado de aliados estratégicos que ayudaran a contribuir y apoyar a esta organización de tal manera que sea rentable financiera y socialmente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-27T21:23:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-27T21:23:30Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29340 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29340 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA, F. (2017). La FAO en Colombia. Obtenido de http://www.fao.org/colombia/es/ Colombia, I. (06 de 10 de 2017). Convocatoria para la generación de encadenamiento producivos con procesos asociativos bajo el esquema . Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/oferta/convocatoria-para-la-generacion-deencadenamientos-productivos-con-procesos-asociativos-bajo Colombia, I. (s.f.). Nuestra organización Mentalidad y Cultura. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/mentalidad-y-cultura Crecimiento, I.-C. /. (s.f.). Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/innovacion-yemprendimiento Diferencial, C. d. (s.f.). IRACA. Obtenido de http://www.fupad.org/fupad-iraca/ Educación, M. d. (06 de 02 de 2016). Enfoque y lineas de trabajo . Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-171577.html FAO. (2017). Organización de las naciones unidas para la alimentación y agricultura . Obtenido de www.fao.org Geográfica, C. (2016). Programa de fortalecimiento institucional . Obtenido de http://www.oim.org.co/programa-de-fortalecimiento-institucional-para-lasv%C3%ADctimas-cobertura-geogr%C3%A1fica IDEA, F. (s.f.). Diseño de herramientas para financiamiento de emprendedores dinámicos e innovadores en etapas pre-semilla, semilla y temprana en colombia. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/diseno_de_herramientas_para_fina nciamiento_de_emprendedores_dinamicos_e_innovadores_en_etapas_pre - semilla_semilla_y_temprana_en_colombia.pdf Innpulsa, C. (s.f.). Nuestraorganización Desarrolloempresarial. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/desarrollo-empresarial Innpulsa/Colombia/Nuestraorganización/Desarrolloempresarial. (s.f.). Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/desarrollo-empresarial Innpulsa-Colombia. (s.f.). Obtenido de Innpulsa-Colombia / Nuestra organización / quienes somos / : www.innpulsacolombia.com/es/nuestra-organizacion Migraciones, O. n. (s.f.). Fortalecimiento institucional para las victimas . Obtenido de http://www.oim.org.co/fortalecimiento-institucional-para-las-v%C3%ADctimasproyectos-destacados MINIEDUCACIÓN. (17 de 03 de 2014). Supérate. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339326.html Ministerio de educación/ Articulo. (s.f.). Obtenido de www.mineducacion.gov.co/1759/w3- article-319508.html Ministerio programas y proyectos/ Desarrollo rural . (s.f.). Obtenido de www.minagricultura.gov.co/ministerio/programas-y-proyectos/Paginas/ProgramaDesarrollo-Rural-con-Equidad-DRE.aspx Normalización, A. p. (2017). ARN. Obtenido de www.reintegracion.gov.co/es/agencia OIMP. (s.f.). Cobertura geografica. Obtenido de www.oim.org.co/coberturageogr%C3%A1fica-9 Productiva, F. y. (30 de 08 de 2017). Cobertura cerrada. Obtenido de www.fupad.org/programa-de-fortalecimiento-de-capacidad Siembra, M. -C. (01 de 07 de 2016). Informe y redención de cuentas. Obtenido de www.minagricultura.gov.co/InformeRendCuentas2016/RENDICION%20DE%20C UENTAS%20-%20INFORME%202015-2016- julio%2001.pdf#search=2%2E%09Zonas%20o%20%C3%A1reas%20de%20la% 20geograf%C3%ADa%20Colombiana%20en%20la%20que%20trabajan Unidas, O. d. (s.f.). Programa especial para la seguridad alimentaria PESA Centroamérica. Obtenido de www.fao.org/in-action/pesa-centroamerica/resumendel-proyecto/intervencion/es/ Caribe, O. R. (2017). Programa España FAO. Recuperado el 25 de 02 de 2017, de www.fao.org/in-action/programa-espana-fao/acerca-del-programa/es/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/3/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20comunidades%20asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.JPG http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/4/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20Comunidades%20Asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/1/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20Comunidades%20Asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c801a327b339a382a4cfac1ce3f1d6ad 116a09bbdad19c5ea7c2c93911cee041 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77a4877086e5af5dd1f0ab1270b60165 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090591704711168 |
spelling |
Rojas Higuita, Rubén DaríoMoreno Barrero, Monica MariaRodriguez Gutierrez, StefannyCalí2024-06-27T21:23:30Z2024-06-27T21:23:30Z2017https://hdl.handle.net/10901/29340Con el desarrollo del presente trabajo de asistencia de investigación con la organización coomacovalle, el autor se propuso implementar un proyecto que favoreciera con apoyo financiero de entidades cooperantes a la organización coomacovalle, para dar apoyo a su enfoque solidario y causar un impacto social positivo en la ciudad de Cali. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la estructura de intervención apoyada en el marco teórico y marco lógico. Para la intervención de la estructura de marco teórico se analizó los antecedentes y factores que permitieron identificar el principal problema de la organización coomacovalle, buscando de este modo brindar alternativas de solución apoyadas mediante entidades cooperantes, además de un análisis exhaustivo de las 12 entidades nacionales e internacionales que más aportan a este tipo de proyectos sociales. Se aplicó el enfoque de marco lógico para evaluar el árbol de problemas y soluciones que describe la situación de coomacovalle, en donde se desglosan las variables que hacen notar que dicha fundación necesita ser intervenida con apoyo financiero, para de este modo brindar un servicio de excelente calidad y por ende acoger a más niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Cali que se encuentran en situaciones vulnerables; teniendo en cuenta que la fundación trabaja con madres cabezas de familia en pro de contribuir a la sociedad y buen desarrollo de la humanidad dirigido a niños, jóvenes y adultos que están en condiciones vulnerables o no cuentan con la posibilidad de educarse dignamente, es por esto que nace este proyecto con tal fin de contribuir poco a poco a mejorar las condiciones sociales, educativas y económicas de este sector que es el Distrito de Aguablanca en Cali. De este modo el proyecto propuesto tiene implicaciones que trascienden el ámbito educativo, teniendo grandes impactos en el mejoramiento de la calidad de vida actual y futura de los habitantes de la ciudad de Cali logrando con esto una nueva visión de mojar mediante la identificación en el mercado de aliados estratégicos que ayudaran a contribuir y apoyar a esta organización de tal manera que sea rentable financiera y socialmente.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Contaduría PúblicaWith the development of the present work of assistance of investigation with the organization coomacovalle, the author proposed to implement a project that was favoring with financial support of cooperating entities the organization coomacovalle, to give support to his solidary approach and to cause a social positive impact in the city of Cali. To reach the aim, there was adopted the structure of intervention rested on the theoretical frame and logical frame. For the intervention of the structure of theoretical frame there were analyzed the precedents and factors that allowed to identify the principal problem of the organization coomacovalle, seeking to offer thus alternatives of solution supported by means of cooperating entities, besides an exhaustive analysis of 12 national and international entities that more reach to this type of social projects. There was applied the approach of logical frame to evaluate the tree of problems and solutions that describes the situation of coomacovalle, where there are removed the variables that make notice that the above mentioned foundation needs to be controlled by financial support, thus to offer a service of excellent quality and for ende to receive more children, young women and adults of the city of Cali who are in vulnerable situations; bearing in mind that the foundation works with mothers head of household in favor of contributing to the company and good development of the humanity directed children, young women and adults who are in vulnerable conditions or do not possess the possibility of being educated worth, it is for this that this project is born with such a end of helping to improve little by little the social, educational and economic conditions of this sector that is Aguablanca's District in Cali. Thus the proposed project has implications that come out the educational area, having big impacts in the improvement of the quality of current and future life of the inhabitants of the city of Cali achieving with this a new vision of wetting by means of the identification on the market of strategic allies who were helping to contribute and support this organization in such a way that she is a profitable financier and socially.PDFEnfoque solidarioEntidades cooperantesImpacto socialCulturaCoomacovalleMejora de condicionesApoyo financieroSolidary ApproachCooperating entitiesSocial impactCultureCoomacovalleImproves of conditionsFinancial supportAdministración culturalFundaciones benéficas -- ColombiaEmprendimiento -- ColombiaCooperativas de AhorroFinanciamiento de la culturaCrecimiento empresarial -- ControlEmpleabilidadPropuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLETesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCOLOMBIA, F. (2017). La FAO en Colombia. Obtenido de http://www.fao.org/colombia/es/Colombia, I. (06 de 10 de 2017). Convocatoria para la generación de encadenamiento producivos con procesos asociativos bajo el esquema . Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/oferta/convocatoria-para-la-generacion-deencadenamientos-productivos-con-procesos-asociativos-bajoColombia, I. (s.f.). Nuestra organización Mentalidad y Cultura. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/mentalidad-y-culturaCrecimiento, I.-C. /. (s.f.). Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/innovacion-yemprendimientoDiferencial, C. d. (s.f.). IRACA. Obtenido de http://www.fupad.org/fupad-iraca/Educación, M. d. (06 de 02 de 2016). Enfoque y lineas de trabajo . Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-171577.htmlFAO. (2017). Organización de las naciones unidas para la alimentación y agricultura . Obtenido de www.fao.orgGeográfica, C. (2016). Programa de fortalecimiento institucional . Obtenido de http://www.oim.org.co/programa-de-fortalecimiento-institucional-para-lasv%C3%ADctimas-cobertura-geogr%C3%A1ficaIDEA, F. (s.f.). Diseño de herramientas para financiamiento de emprendedores dinámicos e innovadores en etapas pre-semilla, semilla y temprana en colombia. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/diseno_de_herramientas_para_fina nciamiento_de_emprendedores_dinamicos_e_innovadores_en_etapas_pre - semilla_semilla_y_temprana_en_colombia.pdfInnpulsa, C. (s.f.). Nuestraorganización Desarrolloempresarial. Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/desarrollo-empresarialInnpulsa/Colombia/Nuestraorganización/Desarrolloempresarial. (s.f.). Obtenido de www.innpulsacolombia.com/es/desarrollo-empresarialInnpulsa-Colombia. (s.f.). Obtenido de Innpulsa-Colombia / Nuestra organización / quienes somos / : www.innpulsacolombia.com/es/nuestra-organizacionMigraciones, O. n. (s.f.). Fortalecimiento institucional para las victimas . Obtenido de http://www.oim.org.co/fortalecimiento-institucional-para-las-v%C3%ADctimasproyectos-destacadosMINIEDUCACIÓN. (17 de 03 de 2014). Supérate. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339326.htmlMinisterio de educación/ Articulo. (s.f.). Obtenido de www.mineducacion.gov.co/1759/w3- article-319508.htmlMinisterio programas y proyectos/ Desarrollo rural . (s.f.). Obtenido de www.minagricultura.gov.co/ministerio/programas-y-proyectos/Paginas/ProgramaDesarrollo-Rural-con-Equidad-DRE.aspxNormalización, A. p. (2017). ARN. Obtenido de www.reintegracion.gov.co/es/agenciaOIMP. (s.f.). Cobertura geografica. Obtenido de www.oim.org.co/coberturageogr%C3%A1fica-9Productiva, F. y. (30 de 08 de 2017). Cobertura cerrada. Obtenido de www.fupad.org/programa-de-fortalecimiento-de-capacidadSiembra, M. -C. (01 de 07 de 2016). Informe y redención de cuentas. Obtenido de www.minagricultura.gov.co/InformeRendCuentas2016/RENDICION%20DE%20C UENTAS%20-%20INFORME%202015-2016- julio%2001.pdf#search=2%2E%09Zonas%20o%20%C3%A1reas%20de%20la% 20geograf%C3%ADa%20Colombiana%20en%20la%20que%20trabajanUnidas, O. d. (s.f.). Programa especial para la seguridad alimentaria PESA Centroamérica. Obtenido de www.fao.org/in-action/pesa-centroamerica/resumendel-proyecto/intervencion/es/Caribe, O. R. (2017). Programa España FAO. Recuperado el 25 de 02 de 2017, de www.fao.org/in-action/programa-espana-fao/acerca-del-programa/es/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILPropuesta de apoyo para las comunidades asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.JPGPropuesta de apoyo para las comunidades asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.JPGimage/jpeg33035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/3/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20comunidades%20asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.JPGc801a327b339a382a4cfac1ce3f1d6adMD53Propuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.pdf.jpgPropuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9786http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/4/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20Comunidades%20Asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.pdf.jpg116a09bbdad19c5ea7c2c93911cee041MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPropuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.pdfPropuesta de apoyo para las Comunidades Asociadas de la Fundación COOMACOVALLE.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2015256http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29340/1/Propuesta%20de%20apoyo%20para%20las%20Comunidades%20Asociadas%20de%20la%20Fundaci%c3%b3n%20COOMACOVALLE.pdf77a4877086e5af5dd1f0ab1270b60165MD5110901/29340oai:repository.unilibre.edu.co:10901/293402024-06-28 06:01:08.0Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |