Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015
CD-T 363.15 A94; 89 p
- Autores:
-
Aguirre Guarín, Ana Milena
Franco Paz, Stephanny
Gallego Serna, Daniela
Giraldo Pérez, Maryely Alejandra
López Restrepo, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16034
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16034
- Palabra clave:
- Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_fafb29301cc72c7c559df41a749cc89f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16034 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
title |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
spellingShingle |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 Accidentes de trabajo Salud ocupacional |
title_short |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
title_full |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
title_fullStr |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
title_sort |
Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Guarín, Ana Milena Franco Paz, Stephanny Gallego Serna, Daniela Giraldo Pérez, Maryely Alejandra López Restrepo, Laura |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre Guarín, Ana Milena Franco Paz, Stephanny Gallego Serna, Daniela Giraldo Pérez, Maryely Alejandra López Restrepo, Laura |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo Salud ocupacional |
topic |
Accidentes de trabajo Salud ocupacional |
description |
CD-T 363.15 A94; 89 p |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T14:50:00Z 2019-10-03T18:17:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T14:50:00Z 2019-10-03T18:17:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Enfermería |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5146 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16034 |
identifier_str_mv |
Tesis Enfermería CD5146 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16034 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 363.15 A94;89 p |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
ACTIVO LEGAL. Nuevo Decreto recopila todas las normas de carácter reglamentario del sector laboral en Colombia. [en línea]. [citado en 15 de febrero de 2015]. Disponible en <http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/ actualidad/1234-recopilacion-normas-reglamentarias-laboral-ministerio-trabajodecreto-1072-2015> COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1562. (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2012. [citado en 8 de febrero de 2015] Disponible en <http://mintrabajo.gov.co/normatividadjulio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11-de-julio-de-2012.html> COLOMBIA. MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1443. (31, julio, 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2014. [citado en 10 de Diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841> COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO. La protección en riesgos laborales, más que una obligación una necesidad. [en línea]. [citado en 6 de febrero de 2015]. Disponible en <http://www.mintrabajo.gov.co/ febrero-2014/3065-la-proteccion-enriesgos-laborales-mas-que-una-obligacion-una-necesidad.html/> COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2646. (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008. [citado en 16 de febrero de 2015] Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607> COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2013. (6, junio, 1986). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento en los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 1986. [citado en 16 de febrero de 2015] Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=5411> Encuesta salud ocupacional y seguridad industrial. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <Disponible en http://www.encuestafacil. com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=447130&MSJ=NO#Iniciosaludocupacion l.univalle.edu.co/panoramafactriesgocup.htm> FUNDACION IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Una herramienta para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.fisoweb.org/Content/files/articulos-profesionales/13052016_102530_TECNIFISO%20- %20Una%20herramienta%20para%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20la%20seg uridad.pdf> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC-45. Bogotá D.C.: El Instituto, 2012. [en línea]. [citado en 10 de Diciembre de 2014]. Disponible en <http://datateca.unad.edu.co/ contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45.pdf > p. 1. Marco legal. [en línea]. [citado en 20 de Octubre de 2015]. Disponible en <http://saludocupacional.univalle.edu.co/marcolegal.htm. PRADO SOLAR, Liana Alicia, et al. La teoría Deficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. En: Revista Médica Electrónica, Nov-Dic., 2014. Vol. 36, No. 6. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S1684-1824201400060 0004> Reseña histórica. [en línea]. [citado en 3 de junio de 2016] Disponible en <http://www.eselavirginia. gov.co/drupal/node/35> RUBIO ROMERO, Juan Carlos. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. [en línea]. [citado en 6 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ TextosOnline/Rev_INSHT/2001/14/seccionJurTextCompl.pdf> p. 1 SANCHEZ MORENO, Yuli Paola. Nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Colombia. [en línea]. [citado en 6 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.gerencie.com/nuevo-sistema-de-gestion-de-laseguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-colombia.html> SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO. Encuesta Semana de la Salud Ocupacional a nivel nacional. [en línea]. [citado en 12 de marzo de 2015]. Disponible en <http://www.supernotariado.gov.co/supernotariado/images/smilies/ SIG2011/GestionHumana/Procedimientos/SaludOcupa/formatos/encuesta.pdf> |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/4/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/1/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72edf10a51e61c9ff9fced23d04dfa60 5b75b37c37236a36da660441141974bb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 fd9a6ac19315c09b48f3955d25d4c07a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090442372808704 |
spelling |
Aguirre Guarín, Ana MilenaFranco Paz, StephannyGallego Serna, DanielaGiraldo Pérez, Maryely AlejandraLópez Restrepo, LauraPereira2017-11-14T14:50:00Z2019-10-03T18:17:57Z2017-11-14T14:50:00Z2019-10-03T18:17:57Z2016-08-16Tesis EnfermeríaCD5146https://hdl.handle.net/10901/16034CD-T 363.15 A94; 89 pEl procedimiento de análisis de riesgos y peligros en el área de hospitalización del Hospital San Pedro y San Pablo, es novedoso porque es la base para promover la seguridad basada en comportamientos e inculcando una cultura de autocuidado para que sea trasmitida de una generación a otra, logrando que se viva una seguridad y salud laboral por convicción más no por obligación.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 363.15 A94;89 pACTIVO LEGAL. Nuevo Decreto recopila todas las normas de carácter reglamentario del sector laboral en Colombia. [en línea]. [citado en 15 de febrero de 2015]. Disponible en <http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/ actualidad/1234-recopilacion-normas-reglamentarias-laboral-ministerio-trabajodecreto-1072-2015>COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1562. (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2012. [citado en 8 de febrero de 2015] Disponible en <http://mintrabajo.gov.co/normatividadjulio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11-de-julio-de-2012.html>COLOMBIA. MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1443. (31, julio, 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2014. [citado en 10 de Diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841>COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO. La protección en riesgos laborales, más que una obligación una necesidad. [en línea]. [citado en 6 de febrero de 2015]. Disponible en <http://www.mintrabajo.gov.co/ febrero-2014/3065-la-proteccion-enriesgos-laborales-mas-que-una-obligacion-una-necesidad.html/>COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2646. (17, julio, 2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008. [citado en 16 de febrero de 2015] Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607>COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 2013. (6, junio, 1986). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento en los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 1986. [citado en 16 de febrero de 2015] Disponible en <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=5411>Encuesta salud ocupacional y seguridad industrial. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <Disponible en http://www.encuestafacil. com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=447130&MSJ=NO#Iniciosaludocupacion l.univalle.edu.co/panoramafactriesgocup.htm>FUNDACION IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Una herramienta para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.fisoweb.org/Content/files/articulos-profesionales/13052016_102530_TECNIFISO%20- %20Una%20herramienta%20para%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20la%20seg uridad.pdf>INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC-45. Bogotá D.C.: El Instituto, 2012. [en línea]. [citado en 10 de Diciembre de 2014]. Disponible en <http://datateca.unad.edu.co/ contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45.pdf > p. 1.Marco legal. [en línea]. [citado en 20 de Octubre de 2015]. Disponible en <http://saludocupacional.univalle.edu.co/marcolegal.htm.PRADO SOLAR, Liana Alicia, et al. La teoría Deficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. En: Revista Médica Electrónica, Nov-Dic., 2014. Vol. 36, No. 6. [en línea]. [citado en 12 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S1684-1824201400060 0004>Reseña histórica. [en línea]. [citado en 3 de junio de 2016] Disponible en <http://www.eselavirginia. gov.co/drupal/node/35>RUBIO ROMERO, Juan Carlos. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. [en línea]. [citado en 6 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ TextosOnline/Rev_INSHT/2001/14/seccionJurTextCompl.pdf> p. 1SANCHEZ MORENO, Yuli Paola. Nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Colombia. [en línea]. [citado en 6 de diciembre de 2014]. Disponible en <http://www.gerencie.com/nuevo-sistema-de-gestion-de-laseguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-colombia.html>SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO. Encuesta Semana de la Salud Ocupacional a nivel nacional. [en línea]. [citado en 12 de marzo de 2015]. Disponible en <http://www.supernotariado.gov.co/supernotariado/images/smilies/ SIG2011/GestionHumana/Procedimientos/SaludOcupa/formatos/encuesta.pdf>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un diagnóstico de peligros y riesgos laborales de los trabajadores en el área de hospitalización, del Hospital San Pedro y San Pablo del municipio de La Virginia, durante el segundo semestre del año 2015Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAccidentes de trabajoSalud ocupacionalTHUMBNAILDISEÑO DE UN DIAGNÓSTICO DE PELIGROS .pdf.jpgThumbnailimage/jpeg5030http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/4/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdf.jpg72edf10a51e61c9ff9fced23d04dfa60MD54TEXTDISEÑO DE UN DIAGNÓSTICO DE PELIGROS .pdf.txtExtracted texttext/plain123638http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/3/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdf.txt5b75b37c37236a36da660441141974bbMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALDISEÑO DE UN DIAGNÓSTICO DE PELIGROS .pdfCD-T 363.15 A94; 89 papplication/pdf1924155http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16034/1/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20DIAGN%c3%93STICO%20DE%20PELIGROS%20.pdffd9a6ac19315c09b48f3955d25d4c07aMD5110901/16034oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160342022-10-11 12:08:28.732Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |