Prevalencia del síndrome de Burnout en los trabajadores de la salud de la Corporación IPS Costa De Ciénaga – Magdalena, 2016-2017
El síndrome de Burnout (SB), es un tipo de estrés laboral, considerado por la organización Mundial de la Salud como una enfermedad laboral que conlleva al deterioro de la salud física y mental en las personas; ya que se cree que resulta del fracaso del individuo para adaptarse a situaciones laborale...
- Autores:
-
Hamon Acevedo, Michelle Cecilia
Parra Redondo, Karen
Solano Gutiérrez, Eduardo Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23435
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23435
- Palabra clave:
- Síndrome de Burnout
Maslach
Despersonalización
Agotamiento emocional
Realización personal
Burnout syndrome
Maslach
Depersonalization
Emotional exhaustion
Agotamiento psicológico
Síndrome de Burnout
Enfermedad profesional
Estrés psicológico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El síndrome de Burnout (SB), es un tipo de estrés laboral, considerado por la organización Mundial de la Salud como una enfermedad laboral que conlleva al deterioro de la salud física y mental en las personas; ya que se cree que resulta del fracaso del individuo para adaptarse a situaciones laborales que generen un estrés alto y prolongado, presentándose mayormente en profesionales de la salud. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal en una institución pequeña de salud de primer nivel de complejidad, donde el sujeto de estudio fueron los trabajadores de la salud. El objetivo del estudio es establecer la prevalencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores de la salud de la corporación IPS costa de Ciénega - Magdalena, para lo cual se implementó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Se encuestaron 19 trabajadores de la salud, 7 hombres (37%) y 12 mujeres (63%), con una prevalencia del 10,53 % (2 casos) para síndrome de Burnout. Frente a la prevalencia de las dimensiones se mostró que la Realización Profesional fue 63,16% para alto, la Despersonalización 63,16% para bajo y Agotamiento Emocional 63,16% para bajo. Se considera que una prevalencia del 10,53% para síndrome de burnout en el grupo estudiado hacen preciso buscar profundizar más en el estudio de este síndrome en instituciones de salud pequeñas, con la inclusión de los factores transculturales y características particulares relacionadas con el cargo del personal de salud, y que permita el comparar con datos obtenidos de instituciones de mayor tamaño y complejidad |
---|