Publicidad engañosa en los alimentos comerciales para perros y gatos y sus impactos

Dentro de la presente investigación analizaremos al detalle el panorama actual de la publicidad engañosa en la industria alimentaria en Colombia, centrando nuestra especial atención en la información y/o publicidad engañosa que rodea a parte de los alimentos comerciales para perros y gatos. En tal s...

Full description

Autores:
Saldaña Pabón, Laura Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27980
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/27980
Palabra clave:
Publicidad
Publicidad engañosa
Perro
Gato
Consumidor
Alimentos
Advertising
Misleading advertising
Dog
Cat
Consumer
Food
Delitos comerciales
Derecho comercial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Dentro de la presente investigación analizaremos al detalle el panorama actual de la publicidad engañosa en la industria alimentaria en Colombia, centrando nuestra especial atención en la información y/o publicidad engañosa que rodea a parte de los alimentos comerciales para perros y gatos. En tal sentido, a lo largo de este documento iremos revisando el papel que ocupa el estatuto del consumidor frente a la protección de los consumidores en general, la responsabilidad de las Partes intervinientes de cara a la información, publicidad y publicidad engañosa que suministran a los consumidores respecto de los productos que ofrecen o ponen en circulación. Del mismo modo, y en atención a nuestro objetivo de investigación, estudiaremos a nivel general, a los animales como seres sintientes sujetos de derechos, y de manera particular, la protección que poseen ante la Ley Colombiana, la economía que rodea a los alimentos comerciales para mascotas (perros y gatos) y la aplicación del estatuto del consumidor a dichos productos. Asimismo, revisaremos el fenómeno de la publicidad engañosa en la industria alimentaria en Colombia pero especialmente frente al panorama de la información que se presente en algunos de los alimentos comerciales para perros y gatos de cara a los entes y/o autoridades reguladoras en la materia.