Impacto del consumo de vino en la salud humana: Beneficios y riesgos documentados: una revisión bibliográfica
El presente articulo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre el impacto del consumo de vino en la salud humana y los beneficios que el mismo conlleva; para esto se tuvieron en cuenta 40 documentos científicos, que fueron obtenidos de diferentes bases de datos como Google académi...
- Autores:
-
Betancourth González, Natalia
Pulido Bermúdez, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30351
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30351
- Palabra clave:
- Vinos
antioxidantes
polifenoles
flavonoides
alcohol
bebidas fermentadas
sobrepeso/ obesidad
cardiovascular
Wines
antioxidants
polyphenols
flavonoids
alcohol
fermented beverages
overweight/obesity
cardiovascular
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente articulo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre el impacto del consumo de vino en la salud humana y los beneficios que el mismo conlleva; para esto se tuvieron en cuenta 40 documentos científicos, que fueron obtenidos de diferentes bases de datos como Google académico, Scielo, PubMed, Redalyg, Elsevier, Dialnet, Scopus. Además, se implementaron los operadores boléanos y varios filtros en la fase de búsqueda. Igualmente, los artículos de revistas científicas que se tuvieron en cuenta para el presente documento fueron publicados en los últimos 5 años, desde el 2019 al 2024, que hablaban puntualmente del vino y sus efectos en la salud humana. Los procesos de búsqueda y selección de los artículos se llevaron a cabo de acuerdo con las orientaciones de la revista científica. mediante el flujograma de valoración PRISMA, se concluye que hay una relación entre el consumo moderado de vino y una disminución en el riesgo de enfermedades del corazón, gracias a los antioxidantes presentes en el vino, como los polifenoles y el resveratrol, además de prevenir otro tipo de enfermedades de tipo cardiovascular y cancerígenas. Algunos artículos provenientes de revistas científicas sugieren que el consumo moderado de vino puede estar asociado con un menor riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer, debido a sus efectos protectores sobre el cerebro. |
---|